Estaciones cerradas del Metro y Metrobús por marcha 2 de octubre 2025 en CDMX: rutas y alternativas de trasporte
Conoce qué estaciones de Metro, Metrobús y Trolebús estarán cerradas este 2 de octubre por la marcha, rutas alternas y horarios para planear tus traslados en CDMX.

Este día se conmemora el aniversario de la matanza del 2 de Octubre en Tlatelolco.
/Daniel Augusto
La Ciudad de México se prepara este jueves 2 de octubre para la tradicional marcha conmemorativa de la Matanza de Tlatelolco de 1968. Este evento genera afectaciones importantes en el transporte público, por lo que el Metro, Metrobús, Trolebús y Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ajustarán su operación en varias estaciones y rutas.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y del Sistema de Transporte Colectivo (STC) han informado los cierres, desvíos y rutas alternas, para que los usuarios puedan planear sus traslados y evitar congestionamientos en el Centro Histórico y zonas aledañas.
ES DE INTERÉS: 2 de octubre: Aniversario número 56 de la Matanza de Tlatelolco en 1968
Estaciones de Metro cerradas por la marcha del 2 de octubre
Debido al paso de los contingentes de la marcha del 2 de octubre desde la Plaza de las Tres Culturas hasta el Zócalo, las siguientes estaciones no operarán durante la marcha:
- Zócalo/Tenochtitlan (Línea 2): cerrada hasta nuevo aviso.
- Pino Suárez (Líneas 1 y 2): sin servicio hasta que la marcha concluya.
- Tlatelolco (Línea 3): afectada temporalmente por cercanía a la concentración.
- Estaciones alternativas para desplazarse al centro: Allende (Línea 2), Merced (Línea 1), San Juan de Letrán (Línea 8) y Bellas Artes (Líneas 2 y 8).
Metrobús, Trolebús y RTP con afectaciones
El paso de la marcha también impactará el Metrobús, Trolebús y unidades de la RTP:
- Metrobús Línea 7 (Tres Culturas – Reforma): servicio interrumpido en estaciones cercanas a Tlatelolco y Eje Central desde las 15:00 horas.
- Trolebús: desvíos en Circuito Interior, Paseo de la Reforma y Avenida Chapultepec.
- RTP: ajustes de rutas para evitar congestión en Eje Central, Avenida 5 de Mayo y Zócalo.
- Se recomienda a los usuarios prever tiempos de traslado y utilizar medios alternos donde Metro y Metrobús no estén operando.
LEE TAMBIÉN: "¡2 de octubre, no se olvida!": pase de lista, antimonumento y silencio 50 años después
Recomendaciones para viajar en transporte público durante la marcha
- Planifica con anticipación: revisa los cierres de estaciones y rutas alternas antes de salir.
- Evita las estaciones del Zócalo y Tlatelolco: concentran la mayor afluencia de personas.
- Usa transporte alterno: Trolebús, RTP y estaciones cercanas fuera de la ruta de la marcha.
- Anticipa tiempos: los recorridos pueden tardar más debido a cortes de calles y alta afluencia.
- Mantente informado: sigue las cuentas oficiales de Metro CDMX, Metrobús y SCT para cierres en tiempo real.
- Respeta indicaciones de seguridad: personal de tránsito y transporte estará guiando a los usuarios.
La marcha del 2 de octubre se realiza desde las 16:00 horas, partiendo de la Plaza de las Tres Culturas y avanzando por Avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida 5 de Mayo hasta el Zócalo capitalino. La alta concentración de personas genera cierres y desvíos de transporte público que permanecerán durante toda la movilización, aproximadamente hasta las 20:00 horas.
Los usuarios del transporte público deben considerar estos ajustes para evitar retrasos o quedarse varados en estaciones cerradas. Utilizar rutas alternas y medios de transporte complementarios permitirá un traslado más seguro y eficiente durante las horas de la marcha. DJ