¿Existe realmente el espíritu navideño? Científicos encuentran el "interruptor" de la Navidad

16 de Noviembre de 2025

¿Existe realmente el espíritu navideño? Científicos encuentran el “interruptor” de la Navidad

Mediante el uso de resonancia magnética funcional, los científicos identificaron una red neuronal relacionada a la Navidad.

Verbena Navideña Zócalo capitalino

Decenas de personas aprovechan las vacaciones de diciembre para visitar la verbena navideña en el Zócalo Capitalino.

/

Andrea Murcia Monsivais

Decenas de personas aprovechan las vacaciones de diciembre para visitar la verbena navideña en el Zócalo Capitalino.
Foto: Andrea Murcia Monsivais/Cuartoscuro

Un estudio pionero de la Universidad de Copenhague ha demostrado que el llamado “espíritu navideño” tiene una base biológica medible en el cerebro humano. La investigación, publicada en la prestigiosa revista The BMJ, revela que existen patrones específicos de activación cerebral en respuesta a estímulos navideños en personas que celebran esta festividad.

Mediante el uso de resonancia magnética funcional (fMRI), los científicos identificaron una red neuronal que se activa exclusivamente en quienes tienen tradiciones navideñas establecidas. Este hallazgo proporciona por primera vez evidencia científica de que la experiencia navideña trasciende lo cultural para manifestarse a nivel cerebral.

ES DE INTERÉS: Ideas de exquisitos aperitivos y cocteles para tus fiestas navideñas

Metodología del estudio: cómo midieron el espíritu navideño

La investigación sobre el espíritu navideño involucró a 20 participantes divididos en dos grupos claramente diferenciados. El primer grupo estaba compuesto por personas que celebran la Navidad regularmente con tradiciones como decorar árboles, cantar villancicos y compartir cenas familiares. El segundo grupo incluía personas que no celebran la Navidad por motivos culturales, religiosos o personales.

Durante el experimento, todos los participantes fueron sometidos a resonancia magnética funcional mientras visualizaban dos tipos de imágenes: escenas navideñas típicas (árboles decorados, regalos, paisajes nevados) e imágenes neutras no relacionadas con la Navidad. Los investigadores compararon los patrones de activación cerebral entre ambos grupos y entre los diferentes tipos de estímulos visuales.

navidad
Árbol de Navidad con regalos.

Las áreas cerebrales del espíritu navideño

Los resultados mostraron activaciones significativas en tres regiones cerebrales principales en el grupo que celebraba Navidad:

  • Corteza prefrontal media: Responsable del procesamiento de emociones positivas, evocación de recuerdos significativos y procesamiento de conexiones sociales
  • Lóbulo parietal: Involucrado en la percepción visual y espacial, particularmente relevante para procesar decoraciones, luces y elementos visuales navideños
  • Córtex somatosensorial primario: Relacionado con la percepción de sensaciones físicas como el tacto, el calor y las texturas asociadas a las experiencias navideñas

Estas activaciones fueron significativamente mayores en el grupo navideño al visualizar imágenes relacionadas con la festividad, mientras que el grupo no celebrante no mostró diferencias relevantes en su actividad cerebral.

LEE TAMBIÉN: Sugerencias de regalos únicos y personalizados para Navidad

@ejecentral

¡No es solo emoción! El espíritu navideño tiene una base biológica, según científicos de la Universidad de Copenhague. Usaron resonancia magnética en dos grupos (quienes celebran Navidad vs. quienes no) y descubrieron que las imágenes de adornos y regalos solo activan una red neuronal específica en los cerebros de los creyentes. La investigación revela que la calidez de la temporada se enciende literalmente en nuestra mente. Comenta y comparte. #espíritunavideño #cerebro #navidad #copenhague

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral

El estudio demuestra que la experiencia navideña constituye un fenómeno neurosensorial completo que integra componentes emocionales, memorísticos y sensoriales. La activación coordinada de estas redes cerebrales sugiere que el cerebro procesa la Navidad como una experiencia multisensorial significativa.

Los investigadores sugieren que mecanismos cerebrales similares podrían activarse durante otras festividades culturalmente significativas como el Año Nuevo chino, el Diwali o celebraciones personales importantes. Este hallazgo abre nuevas líneas de investigación sobre cómo las tradiciones culturales se manifiestan biológicamente en el cerebro humano.

El reconocimiento de estas bases neuronales ayuda a comprender por qué las tradiciones navideñas generan respuestas emocionales tan intensas y consistentes en quienes las practican. La investigación contribuye a entender mejor cómo el cerebro humano integra experiencias culturales y emocionales en su funcionamiento básico. DJ

ENTÉRATE: La seguridad en las fiestas navideñas

navidad
Árbol de Navidad con luces.