Expo Transporte ANPACT 2025 fija nueva marca de participación y exhibición

18 de Noviembre de 2025

Expo Transporte ANPACT 2025 fija nueva marca de participación y exhibición

La Expo Transporte ANPACT 2025 cerró su edición más grande hasta ahora, con récord de asistentes, marcas y área de exhibición

Expo ANPACT 2025.jpg

La Expo Transporte ANPACT 2025 cerró su edición más grande hasta ahora, con récord de asistentes, marcas y área de exhibición

/

Foto: Especial

La Expo Transporte ANPACT 2025 cerró su edición más grande hasta ahora, con récord de asistentes, marcas y área de exhibición
Foto: Especial

La edición 2025 de Expo Transporte ANPACT estableció nuevos parámetros para el sector al reunir a 73 mil 122 visitantes, una cifra que superó en 20% el registro de la muestra anterior. También concentró a 660 marcas expositoras, equivalente a un repunte de 29% respecto a 2023, además de ampliar su superficie exhibida hasta 70 mil metros cuadrados.

ES DE INTERÉS: Modernización del autotransporte exige coordinación y recursos, coinciden especialistas

Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), abrió las actividades al afirmar que el encuentro superó todas las proyecciones. “Es la expo de vehículos de carga y pasaje más grande del continente”, dijo al destacar los récords en visitantes, expositores y área instalada.

El programa integró a autoridades de los tres órdenes de gobierno, representantes diplomáticos, cámaras industriales y empresas de más de 36 países. Entre los asistentes se encontraron Pablo Lemus, gobernador de Jalisco; Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara; Alejandro Malagón, presidente de CONCAMIN; Gunnar Alden, embajador de Suecia en México; y Altagracia Gómez Sierra, presidenta del CADDER. La cobertura informativa corrió a cargo de 250 representantes de medios.

LEE TAMBIÉN: Reconocen a empresas que impulsan transporte sustentable en México

Diálogos, regulaciones y transición tecnológica

En los tres días de actividades se desarrollaron 110 encuentros, entre conferencias técnicas, paneles especializados y reuniones de trabajo. Alejandro Osorio Carranza, presidente del Comité Expo Transporte, indicó que estos espacios abordaron desde criterios ESG y nuevos esquemas de financiamiento hasta electromovilidad, seguridad vial, inteligencia artificial y descarbonización. “Las discusiones reunieron a líderes y especialistas nacionales e internacionales”, señaló.

Expo Transporte ANPACT 2025 (1).jpg
Líderes y especialistas nacionales e internacionales estuvieron presentes durante la Expo Transporte ANPACT 2025 / Foto: Especial

La muestra presentó 173 vehículos, lo que significó un crecimiento de 29% en comparación con la edición de 2023. Las unidades exhibidas incluyeron tecnologías Euro VI, híbridas y a gas natural, en línea con los procesos de adaptación del sector hacia modelos con menores emisiones.

Durante el evento se anunció la autorización para que ANPACT utilice el sello “Hecho en México”, otorgado por la Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard. Arzate explicó que este distintivo reconoce la calidad y competitividad de los vehículos pesados fabricados en el país. También subrayó la relevancia del Acuerdo Ambiental firmado entre esa dependencia y la SEMARNAT, encabezada por Alicia Bárcena, orientado a contener la importación de unidades pesadas usadas.

TE PUEDE INTERESAR: Expo Transporte ANPACT 2025: México afianza su liderazgo en vehículos pesados

La subsecretaria Ileana Villalobos, de SEMARNAT, entregó los reconocimientos del Programa Transporte Limpio a empresas que avanzan en eficiencia energética y reducción de emisiones. Paralelamente, la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) realizó su Encuentro Nacional para revisar armonización regulatoria y modelos de negocio del autotransporte.

La ANPACT señaló que los resultados de esta edición confirmaron el impulso de la industria hacia tecnologías más limpias, mayor productividad y una cadena de valor fortalecida para el autotransporte en México.