Fin de ciclo escolar 2024-2025: ¿cuándo es y en qué estados lo adelantó la SEP?
Estas son las fechas más importantes en el fin de ciclo escolar en nuestro país, incluida la entrega de calificaciones y el último día de actividades

Alumnos a punto de ingresar a una escuela primaria
/Foto: Cuartoscuro
El ciclo escolar 2024-2025 está en su última etapa. Estamos a días de que llegue a su fin, por lo que entre alumnos, madres y padres de familia surgen las dudas sobre el cierre de este año escolar. Por ello te dejamos las principales fechas que marcó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en su calendario.
¿Cuándo es el último día del ciclo escolar 2024-2025?
El calendario de la SEP establece que, a partir del 16 de julio, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria iniciarán un periodo vacacional más extenso que en ciclos anteriores, pues se añadirá una semana adicional de descanso. El regreso a clases ocurrirá hasta septiembre.
Sin embargo, en varias regiones, las autoridades educativas decidieron acortar el ciclo escolar para proteger la seguridad de la comunidad escolar.
PUEDES LEER: Beca Rita Cetina 2025: SEP anuncia suspensión temporal de pagos
¿En qué estados se adelantó el fin de ciclo escolar?
De acuerdo con la dependencia federal, estos son los estados donde el fin de clases se adelantará por diversas razones, entre ellas las condiciones meteorológicas que han causado estrafos en varias entidades:
- Sinaloa. La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) informó que las actividades finalizaron el 26 de junio.
- Tamaulipas. La autoridad educativa estatal confirmó que el último día de clases fue el 30 de junio.
- Sonora. El ciclo escolar terminará el 9 de julio.
- Yucatán. El cierre de cursos se programó para el 11 de julio.
Hay que señalar que en el resto del país, el calendario de la SEP continúa sin modificaciones, con el 16 de julio como fecha oficial de conclusión.
PUEDES LEER: Impulsa SEP educación diversa e incluyente en entornos seguros para todas las identidades: Mario Delgado
Fechas importantes del fin de ciclo escolar 2024-2025
Aunque en algunos planteles los estudiantes ya no asisten a clases regulares y únicamente realizan actividades de cierre, la SEP mantiene varias fechas relevantes que las familias deben considerar.
- Viernes 11 de julio
Registro de calificaciones. Las y los docentes subirán las evaluaciones al sistema oficial. A partir de esta fecha, las madres y padres de familia podrán descargar las boletas digitales.
- Del 14 al 16 de julio
Entrega presencial de boletas de calificaciones en cada plantel. Cada escuela definirá el día y horario, por lo que se recomienda esperar el aviso directo de las autoridades escolares.
- Miércoles 16 de julio
Fin oficial del ciclo escolar 2024-2025 para escuelas de educación básica que no modificaron su calendario.
PUEDES LEER: Calendario Escolar SEP 2025: Vacaciones de verano, fechas oficiales para preescolar, primaria y secundaria
En este sentido, se aclaró que, en los últimos días del ciclo, muchas instituciones ya concluyeron los contenidos académicos, por lo que algunas ya no requieren la asistencia diaria de los alumnos. En estos casos, los niños participan en dinámicas de fin de curso o únicamente acuden a recoger documentos.
Sin embargo, se reiteró que la asistencia puede depender de cada plantel y del calendario específico de cada entidad federativa.
¿Cuándo regresan los alumnos de nivel básico a clases?
Con la incorporación de una semana extra de vacaciones, las niñas, niños y adolescentes de educación básica tendrán un receso prolongado durante julio y agosto. La SEP informó que las clases se reanudarán en septiembre, aunque la fecha exacta será definida en el nuevo calendario escolar que se publicará en las próximas semanas.
PUEDES LEER: Corte se divide por decisión sobre eliminar nombre de Lorenzo Córdova en libros de texto SEP
Para más información sobre boletas de calificaciones, fechas de entrega y actualizaciones, se recomienda a los padres y madres mantenerse en contacto con las autoridades educativas locales y consultar los canales oficiales.
“Vive saludable, vive feliz”, la estrategia que implementó la SEP este ciclo escolar
Mario Delgado presenta Estrategia “Vive saludable, vive feliz”
— EjeCentral (@EjeCentral) June 17, 2025
El titular de la @SEP_mx detalló las intervenciones del nuevo plan, que busca promover hábitos de vida saludables desde las escuelas, con enfoque integral en nutrición, salud mental y activación física. pic.twitter.com/K3gUd6zu7J