Fiscalía de NY retira cargos contra Ovidio Guzmán; llegan a acuerdo de culpabilidad
Ovidio Guzmán "El Ratón" llegó a un acuerdo de cooperación con Estados Unidos, con lo que evitó un juicio e incluso la pena de muerte. Esto es lo que sabemos

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York anunció que desestimó los cargos por narcotráfico que presentó contra Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, hijo del ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, gracias a un acuerdo de culpabilidad.
Será la próxima semana (9 de julio) cuando se formalizará la declaratoria de culpabilidad de Ovidio Guzmán por cargos relacionados al narcotráfico en una Corte de Chicago.
Ovidio fue recapturado en enero de 2023, luego de un operativo en octubre de 2019, en el que el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó liberarlo.
En las últimas semanas, varios miembros de su familia se fueron a Estados Unidos, sin que hasta ahora se revele en qué consiste el acuerdo de cooperación.
El acuerdo de culpabilidad de “El Ratón” implica su cooperación con autoridades estadounidenses, por lo que podría delatar a miembros de ese cártel e incluso a políticos con los que están coludidos.
Un documento que filtraron autoridades de EU apunta que el narcotraficante busca evitar duplicidad de procesos y concentrar la acción penal en una sola jurisdicción.
En mayo pasado, Guzmán López se declaró culpable de los cargos federales que enfrenta y se anticipó que buscaría evitar un juicio.
El 15 de septiembre de 2023, “El Ratón” fue extraditado a EU, donde se le acusa de cinco cargos federales por tráfico de drogas, particularmente fentanilo, así como crimen organizado y posesión de armas.
LEE TAMBIÉN: Elección Judicial: Quién es Silvia Delgado, la exdefensora de ‘El Chapo’ que será jueza en Ciudad Juárez
¿Qué dice Ovidio Guzmán en carta donde se declara culpable?
“Deseo declararme culpable del cargo imputado, consentir a la disposición del caso en el Distrito Norte de Illinois en el que estoy detenido y renunciar al juicio en el distrito arriba mencionado”, dice en el documento, dirigido a la Corte de Distrito Sur de Nueva York, donde también está acusado Ovidio.
Guzmán estaría cooperando así con las autoridades estadounidenses, que buscan más información sobre cómo opera el Cártel de Sinaloa.
En medios también se ha mencionado que su hermano, Joaquín Guzmán López, está preparando un acuerdo en el mismo sentido, lo cual le permitiría acceder a distintos beneficios de la justicia estadounidense, entre estos, el evitar la pena de muerte.
Junto con Joaquín y Ovidio, las autoridades estadounidenses también tienen en sus manos al exlíder del Cártel de Sinaloa, “El Chapo” Guzmán.
TE PUEDE INTERESAR: Capturan a Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, líder del cártel de Tijuana