Flamazo en molino de la colonia Portales: ¿Qué pasó y cuántas personas heridas dejó?

13 de Septiembre de 2025

Flamazo en molino de la colonia Portales: ¿Qué pasó y cuántas personas heridas dejó?

La explosión se originó presuntamente por acumulación de gas; se tuvieron que desalojar dos edificios como medida preventiva

Explosión en molino de chiles.jpg

Atiende Luis Mendoza flamazo por acumulación de gas en colonia Portales.

/

Foto: Especial

Atiende Luis Mendoza flamazo por acumulación de gas en colonia Portales.
Foto: Especial

Este viernes se registró un flamazo en un molino de chiles secos ubicado en la calle Víctor Hugo, esquina con Antillas, en la colonia Portales, alcaldía Benito Juárez. El siniestro, presuntamente originado por una acumulación de gas, dejó personas lesionadas y provocó la evacuación preventiva de decenas de personas.

Te puede interesar: Sheinbaum va por nuevas reglas para transporte de gas LP tras explosión de pipa en Iztapalapa

De acuerdo con las autoridades locales, el incidente ocurrió en el molino “Pepe”, cercano al Mercado Portales y a la Calzada de Tlalpan. Personal de Protección Civil de la Ciudad de México, junto con elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el equipo Blindar BJ 360, acudieron de inmediato al lugar para controlar la situación y garantizar la seguridad de los vecinos.

Lesionados y respuesta de emergencia en Portales

Los paramédicos brindaron atención médica a las personas afectadas. Tres de ellas fueron trasladadas a hospitales cercanos: General de Xoco, General Rubén Leñero y Balbuena, mientras que una cuarta persona recibió atención en el sitio y no requirió traslado hospitalario.

Explosión de molino en la colonia Portales
Imagen del interior del molino en la colonia Portales / X (@JefeVulcanoCova)

De acuerdo con información proporcionada por la alcaldía Benito Juárez, una de las cinco personas lesionadas se trasladó por sus propios medios al hospital, mientras que las otras fueron movilizadas en ambulancias de la alcaldía, la Cruz Roja y el ERUM.

Desalojos y labores de supervisión

Como parte del protocolo de seguridad, las autoridades desalojaron dos edificios cercanos y un total de 25 departamentos. El alcalde Luis Mendoza acudió personalmente a supervisar las labores de atención y revisión estructural, y aseguró que los inmuebles, tanques de gas y áreas colindantes fueron inspeccionados para evitar nuevos riesgos.

También puede leer:Explosión de castillo pirotécnico deja 39 heridos durante fiesta patronal de Teotihuacán

“Ya se revisó el edificio, todos los departamentos, todos los tanques de gas y todo lo aledaño. De entrada, todos los vecinos quedaron fuera hasta que se garantice la seguridad”, indicó el alcalde.

Tras controlar la situación, los más de 100 habitantes evacuados pudieron regresar a sus viviendas momentos después.

Tragedia en Iztapalapa

Este nuevo incidente ocurre apenas a dos días de la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa, una tragedia que ha cobrado la vida de al menos 10 personas hasta este viernes. Además, 54 personas permanecen hospitalizadas y 22 ya fueron dadas de alta, de acuerdo con cifras oficiales del Gobierno de la Ciudad de México.

Seguir leyendo: Explosión de pipa en Iztapalapa: empresa confirma seguros y apoyo a víctimas del Puente de la Concordia

Aunque los eventos no están relacionados de forma directa, el contexto ha encendido las alarmas en torno a la seguridad de las instalaciones de gas en establecimientos comerciales y viviendas de la capital.

bomberos pipa iztapalapa
Los equipos de emergencia atendieron el incendio en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. / Fotos: Redes Sociales

Este tipo de incidentes, aunque aparentemente aislados, evidencian una problemática constante en la Ciudad de México: la falta de mantenimiento y supervisión adecuada en las instalaciones de gas. Tanto en domicilios como en comercios, los sistemas de distribución de gas deben contar con revisiones periódicas por parte de técnicos certificados.

Explosión de pipa puente la Concordia