Frente Frío temporada 2025: ¿cuándo llegará a México?
El primer frente frío de la temporada 2025 traerá nubosidad, tormentas eléctricas, lluvias y un marcado descenso de temperaturas. Conoce cuándo llegará a México

Frente Frío 2025 FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales Ponce
Tras las recientes inundaciones y tormentas eléctricas, se aproxima la llegada del primer frente frío de la temporada 2025 en México. Este fenómeno marcará el inicio de las bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos, además de representar retos para sectores como la agricultura y la ganadería.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el primer frente frío de 2025 podría registrarse a finales de agosto, incluso antes del inicio oficial de la temporada, previsto para septiembre.
Lee | Sheinbaum anuncia visitas oficiales de líderes de Francia, Canadá, Estados Unidos y Brasil a México
Estados más afectados por el frente frío
El SMN prevé que las zonas más vulnerables, donde las temperaturas podrían descender entre 0 °C y 5 °C, serán:
- • Zonas serranas de Baja California
- • Chihuahua
- • Durango
- • Hidalgo
- • Estado de México
- • Tlaxcala
- • Puebla
Asimismo, en el norte del país los estados más expuestos serán:
- • Chihuahua
- • Coahuila
- • Nuevo León
- • Sonora
- • Durango
En el altiplano se esperan efectos importantes en:
- • Zacatecas
- • San Luis Potosí
- • Aguascalientes
- • Guanajuato
En el centro:
- • Hidalgo
- • Estado de México
- • Puebla
- • Tlaxcala
Mientras que en el sureste, los frentes fríos suelen provocar más vientos y lluvias que descensos drásticos de temperatura, afectando principalmente a:
- • Yucatán
- • Campeche
- • Quintana Roo
¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es la línea de contacto donde una masa de aire frío y seco avanza y desplaza a una masa de aire cálido y húmedo. Esta interacción provoca descensos abruptos de temperatura, nubosidad, lluvias, tormentas eléctricas e incluso nieve o granizo en zonas montañosas.
Lee | Detienen a 13 personas por homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Brugada
En México, los frentes fríos suelen presentarse entre septiembre y mayo, principalmente en otoño e invierno. Están asociados con vientos fuertes, heladas y el fenómeno conocido como “Norte” en la costa del Golfo.
¿Cuándo llega el primer frente frío de 2025 y cuántos hubo la temporada pasada?
En la temporada 2024-2025 se registraron 46 frentes fríos distribuidos de la siguiente manera:
- • Agosto: 1
- • Septiembre: 2
- • Octubre: 3
- • Noviembre: 5
- • Diciembre: 9
- • Enero: 5
- • Febrero: 5
- • Marzo: 6
- • Abril: 4
- • Mayo: 3
Según el SMN, para la temporada 2025-2026 se esperan alrededor de 48 sistemas frontales.
Lee | ¿Quién es Simón Levy y por qué lo busca la FGR y la Interpol?
Información sobre el Frente Frío 2025
- • Hasta febrero de 2025, México se encontraba bajo los efectos del frente frío número 26, que presentaba características de estacionario y dejó de afectar al país a mediados de ese mes.
- • De acuerdo con el SMN, tras ese sistema aún quedaban pendientes alrededor de 21 frentes fríos por registrarse en los siguientes tres meses.
Duración y efectos de los frentes fríos
- • Generalmente tienen una duración de entre 3 y 7 días, dependiendo de la época del año y la zona geográfica.
- • Pueden provocar descensos marcados de temperatura, lluvias intensas, vientos fuertes, heladas y nevadas.
- • También aumentan los riesgos de enfermedades respiratorias debido a la exposición al aire frío.
Recomendación: es importante tomar precauciones, como abrigarse adecuadamente, reforzar la alimentación y mantener los hogares ventilados para reducir riesgos de salud.
AM3