Frente frío 13 en México: qué estados tendrán lluvias, vientos fuertes y bajas temperaturas este fin de semana
¿Cuál será el clima para el segundo fin de semana de noviembre? El frente frío número 13 traerá lluvias, bajas temperaturas y vientos fuertes. Consulta qué estados serán los más afectados y las recomendaciones de Protección Civil
Frente frío 13 ingresará al país este fin de semana con lluvias intensas, vientos de hasta 80 km/h y marcado descenso de temperatura.
/Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pidió a la población tomar precauciones ante la entrada del frente frío número 13, que provocará lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura en gran parte del país durante el fin de semana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema ingresará la noche del sábado y primeras horas del domingo, impulsado por una masa de aire ártica. Este fenómeno afectará al norte, noreste, centro y oriente del país, generando ambiente frío, posibles heladas y evento de “Norte” en el Golfo de México.
Te puede interesar: Presa de Valle de Bravo alcanza 93% de capacidad: ¿Hay riesgo de inundación? Esto dice Conagua
Estados donde se esperan los mayores efectos del Frente frío 13
El gobierno pidió estar atentos en los siguientes estados:
- Aguascalientes
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Coahuila
- Durango
- Guanajuato
- Hidalgo
- Nuevo León
- Puebla
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
- Zacatecas
El SMN informó que el frente frío podría ocasionar:
- Vientos de hasta 80 km/h y formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
- Temperaturas bajas y heladas en zonas altas del norte, noreste y centro del país.
- Lluvias muy fuertes a torrenciales en regiones del norte, oriente, sureste y Península de Yucatán.
- Oleaje elevado y evento de “Norte” intenso en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Sigue leyendo: Mega Centro de Vacunación Invernal en el Estadio Olímpico Universitario: Fecha, horarios y qué vacunas te puedes poner
Recomendaciones para la población por el clima de este fin de semana
La CNPC llamó a la población a mantenerse informada y seguir medidas básicas de prevención para evitar accidentes o enfermedades durante el paso del frente frío:
- Abrígate bien, especialmente durante la mañana y la noche. Protege a niñas, niños, adultos mayores y personas enfermas.
- Evita usar braseros o calefactores en espacios cerrados, ya que pueden provocar intoxicaciones por monóxido de carbono.
- Asegura objetos sueltos en patios, azoteas o balcones para evitar que sean arrastrados por el viento.
- No cruces ríos ni calles inundadas; las corrientes pueden ser peligrosas.
- Revisa techos, bajantes y coladeras para prevenir anegamientos en tu vivienda.
- Conduce con precaución y, si llueve intensamente, reduce la movilidad y busca refugio en un lugar seguro.
Las autoridades recomiendan consultar las actualizaciones del clima a través de @CNPCmx y @conagua_clima en redes sociales, así como en los medios oficiales de Protección Civil estatal.
También puedes leer: Activan Alerta Amarilla por bajas temperaturas en la CDMX: ¿Qué alcaldías hará frío? Recomendaciones
Acciones del gobierno ante el frente frío
Para fortalecer la atención preventiva, la CNPC desplegó Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo, donde se mantiene vigilancia constante y coordinación con autoridades locales.
El Gobierno de México reiteró que trabaja con los tres órdenes de gobierno para proteger a la población y su patrimonio. Además, pidió seguir los avisos oficiales sobre el comportamiento del frente frío y las medidas de seguridad en cada región.