Gentrificación CDMX: ¿qué es y por qué hubo protestas en la capital?

18 de Julio de 2025

Gentrificación CDMX: ¿qué es y por qué hubo protestas en la capital?

Varias docenas de personas protestaron en calles de la Ciudad de México en contra de la gentrificación en la capital. Te contamos qué es y por qué se dieron estas manifestaciones

Departamentos CDMX

Departamentos CDMX: ¿cuánto cuesta la renta y qué alcaldías son más caras para rentar?

/

Cdmx

Gentrificación en la CDMX
| CDMX

¡Fuera gringos! Fueron las palabras de cientos de personas que se manifestaron este viernes en calles de la Ciudad de México en contra de la gentrificación en la capital, donde inició desde días anteriores a una protesta pacífica; sin embargo, terminaron en enfrentamientos, golpes, pintas y destrozos.

Gentrificación CDMX
Protestas gentrificación CDMX / Redes

En este sentido la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, rechazó de forma categórica los actos de violencia además de la gentrificación en la CDMX. Por este motivo te contamos qué es y por qué se manifestaron las y los capitalinos en contra de la gentrificación.

Lee | Protestan en contra de la gentrificación en la CDMX

¿Qué es la gentrificación?

De acuerdo a información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la gentrificación es un proceso de reestructuración de relaciones sociales en el espacio, esta hace referencia a que distintos sectores de la población con mayor capacidad económica se apropian de espacios urbanos que presentan ciertas cualidades.

En este sentido el geografo Luis Alberto Salinas Arreortua, investigador del Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM, mencionó un ejemplo de gentrificación como en áreas verdes, buena ubicación, equipamiento, infraestructura y zonas culturales que son muy buscadas por el capital inmobiliario

Además, la gentrificación se da por un fenómeno económico, cultural, político y social en la que se da la revaloración de barrios centrales deteriorados y habitados por población de bajos ingresos, en donde una vez rehabilitados se destinan a la residencia de clases medias, multiplicando su valor catastral.

Entre las modificaciones en un barrio gentrificado destacan la remodelación de viviendas, creación de edificios y llegada de nuevo comercio.

“Son cambios importantes dirigidos a favorecer más a la población de ingresos medios y altos”, subrayó el experto de la UNAM

Básicamente la gentrificación es un proceso de transformación urbana que empieza cuando un barrio deteriorado o de clase trabajadora llegan a atraer a personas con mayores ingresos, lo que genera una serie de cambios económicos, sociales y culturales en esa zona.

Vecinos de varias zonas de la CDMX protestan contra la gentrificación
Personas manifestándose en la CDMX contra la gentrificación / CARL DE SOUZA/AFP

Protestas en contra de la gentrificación en la CDMX

Durante las protestas que en su mayoría fueron por jóvenes tenía el fin de manifestarse de forma pacífica ya que en zonas como la Roma, Condesa o Centro Histórico, se ha dio crecido la presencia de personas extranjeras que se instalan temporalmente, a menudo con ingresos en dólares o euros, por lo que incrementa la presión económica en el mercado inmobiliario.

Lee | Clara Brugada rechaza protestas violentas en contra de la gentrificación

Entre las principales zonas de gentrificación son:

  • Roma Norte y Roma Sur
  • Condesa
  • Juárez (Zona Rosa)
  • San Rafael
  • Centro Histórico
  • Escandón
  • Santa María la Ribera

Cabe señalar que desde hace unos días en redes sociales se hizo la convocatoria para manifestarse el pasado viernes 4 de julio, en contra de la gentrificación que se incrementó a raíz de 2020 en medio de la pandemia de Covid-19, en del vecinos de barrios como Roma-Condesa, acusan que han visto llegar extranjeros, en su gran mayoría jóvenes estadounidenses que trabajan a distancia, atraídos por el menor costo de la vida.

Lo que ha ocasionado que la población se enoje, debido a que denuncian que ya es más caro vivir en zonas afectadas por la gentrificación, ya que las rentas de algún inmueble son impagables y ni pensar en acceder a comprar una vivienda.

AM3