Gobernación rechaza hechos violentos registrados durante marcha en CDMX
La Secretaría de Gobernación condenó las agresiones en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México
La Secretaría de Gobernación expresó su postura ante los hechos de violencia que se registraron durante la marcha en Ciudad de México
/Foto: Especial
La Secretaría de Gobernación expresó su rechazo a los hechos de violencia registrados durante la manifestación realizada este sábado en la Ciudad de México, donde algunos grupos llevaron a cabo acciones que pusieron en riesgo a asistentes y cuerpos de seguridad.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum encabeza entrega de Pensión Mujeres Bienestar en Palizada, Campeche
La dependencia señaló que entre las agresiones ocurridas se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetones, herramientas y objetos lanzados contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y contra personas que transitaban por el Zócalo capitalino.
#SEGOBInforma 📢
— Gobernación (@SEGOB_mx) November 16, 2025
Rechaza Segob acciones violentas y actos que atenten contra la vida e integridad de las personas
Comunicado 📄 https://t.co/DsA0cW1ULU#ConstruyendoLaPaz🕊️ pic.twitter.com/Z0mA6H0LiG
También se reportaron intentos de retirar las vallas metálicas colocadas en la zona, lo que, indicó, generó riesgo para quienes se encontraban en el lugar y provocó daños al patrimonio histórico.
La Secretaría condenó las agresiones dirigidas a personal de la SSC capitalina y reiteró que cualquier provocación o acto que atente contra la vida y la integridad de las personas resulta inaceptable.
En su posicionamiento, Gobernación subrayó el respeto institucional a la libertad de expresión, al derecho a la libre manifestación y a la protección de los derechos humanos de participantes y transeúntes.
TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum anuncia construcción de campus de la Universidad Rosario Castellanos en Tabasco: ¿A cuántos estudiantes beneficiará?
Al mismo tiempo, hizo un llamado a privilegiar las expresiones pacíficas y evitar el empleo de la violencia en cualquier tipo de protesta.