Gobierno de la CDMX reporta hechos violentos durante marcha de la Generación Z; ¿cuántos detenidos hay?
Más de mil encapuchados ingresan al Zócalo y derriban vallas de Palacio Nacional
Balance marcha Generación Z
/Foto: Pablo Vázquez Camacho
El Gobierno de la Ciudad de México informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Secretaría de Gobierno (SECGOB) lograron contener actos de violencia registrados durante la marcha de este día, que reunió a aproximadamente 17 mil manifestantes.
Te puede interesar: Marcha Generación Z en CDMX: Sigue EN VIVO el desarrollo de la manifestación rumbo al Zócalo
¿Cuántas personas fueron detenidas durante la marcha de la Generación Z?
De acuerdo con autoridades capitalinas, alrededor de mil personas encapuchadas ingresaron de forma violenta al Zócalo y derribaron vallas de Palacio Nacional utilizando martillos, cadenas, alicates y proyectiles explosivos. Ante la situación, la SSC formó una valla humana para proteger tanto a las personas manifestantes como a quienes transitaban por la zona.
La agresión escaló cuando los grupos violentos comenzaron a golpear a la policía, arrebatar escudos y lanzar artefactos explosivos. Según el reporte oficial, la Policía capitalina se limitó a trabajos de contención, empleando extintores para sofocar intentos de incendio y sin responder a las provocaciones.
Como resultado del operativo, 20 personas fueron detenidas y presentadas ante el Ministerio Público, mientras que otras 20 fueron remitidas por faltas administrativas. También se registraron 60 policías lesionados, 40 agentes hospitalizados.
#TarjetaInformativa | Contiene @SeGobCDMX a bloque negro, generador de violencia, durante marcha que partió del #Ángel al #Zócalo.
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) November 16, 2025
El @GobCDMX, a través de la Secretaría de Gobierno #SECGOB y la #SSC, informa que contuvo expresiones de violencia en el Zócalo capitalino durante… pic.twitter.com/w317JRtZTw
El secretario de Gobierno, César Cravioto, acompañado del titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, afirmó que la marcha tuvo un carácter abiertamente provocador, orientado a generar daños y afectar instalaciones como Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia.
Cravioto señaló que la movilización contó con la presencia de “algunos dirigentes de la derecha” y con una “participación mínima de jóvenes”. Lamentó que sectores de la oposición recurran a la violencia en vez de expresar sus diferencias de forma pacífica y mediante argumentos, alejándose dijo de un debate democrático.
También puedes leer:¿Por qué hay vallas metálicas en Palacio Nacional? Esto explicó Sheinbaum sobre las marchas de maestros y la generación Z
El funcionario explicó que las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional tenían como propósito evitar confrontaciones directas entre policías y manifestantes. Su derribo obligó a desplegar una valla humana para impedir actos de saqueo y vandalismo.
Operativo de seguridad durante marcha de la Generación Z
Por su parte, Pablo Vázquez Camacho condenó los hechos y subrayó que resulta “inaceptable” que una marcha convocada como acto contra la violencia recurriera precisamente a expresiones violentas.
Detalló que la SSC desplegó un operativo de 800 elementos, provenientes de las policías Preventiva, Metropolitana, Auxiliar, Bancaria e Industrial, además de personal de Tránsito y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Todos actuaron bajo protocolos que buscan garantizar el derecho a la libre manifestación.
Gobierno siguió marcha con la Base Morelos
La SECGOB instaló la Base Morelos para monitorear la marcha en tiempo real y movilizó a 180 integrantes del Grupo de Diálogo y Convivencia, quienes mantuvieron comunicación directa con los contingentes.
Además, la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública notificó previamente a comercios ubicados en la ruta y posteriormente los acompañó para reabrir sin riesgos, con el objetivo de minimizar afectaciones económicas.
Seguir leyendo:Marcha Generación Z: Sheinbaum asegura que la convocatoria fue impulsada con dinero desde el extranjero
En el operativo también participaron el Cuerpo de Bomberos, la SGIRPC, SOBSE, Metrobús, Metro, la Secretaría de Salud y la CDHCM.
El Gobierno de la Ciudad de México reiteró que garantiza el libre derecho a manifestarse, pero rechazó “categóricamente” el uso de la violencia por parte de grupos que, afirmó, recurren al vandalismo ante la falta de respaldo ciudadano.
YF