Multas por invadir el carril del Metrobús CDMX: así es la nueva propuesta y cuánto deberás pagar

23 de Octubre de 2025

Multas por invadir el carril del Metrobús CDMX: así es la nueva propuesta y cuánto deberás pagar

La CDMX refuerza la vigilancia del Metrobús con radares y cámaras. Conoce la nueva estrategia, las multas por invadir el carril exclusivo y cuánto deberás pagar.

multas-por-invadir-carril-del-metrobus-cdmx.jpeg

Multas por invadir el carril del Metrobús en CDMX.

/

Foto: Metrobus CDMX

Multas por invadir el carril del Metrobús en CDMX.
Foto: Metrobus CDMX

Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) y del sistema Metrobús han puesto en marcha una estrategia integral para frenar la invasión al carril exclusivo de este medio de transporte público.

El objetivo es claro: proteger los tiempos de traslado de usuarias y usuarios, y reducir los incidentes viales derivados de automovilistas que invaden este espacio reservado.

Te puede interesar: Megamarcha de transportistas en CDMX: qué calles estarán bloqueadas, horarios y rutas alternas para evitar el tráfico

¿Qué incluye la propuesta por invasión de carriles del Metrobús?

De acuerdo a las autoridades de la CDMX, esto es lo que incluye la propuesta:

  • Instalación de arcos de infracción, que detectan placas de vehículos que invaden el carril confinado.
  • Uso de radares móviles y cámaras instaladas en los autobuses del Metrobús para identificar infractores.
  • Realización de operativos en puntos estratégicos, coordinados por la SSC, para sancionar a los conductores que van sobre el carril exclusivo
multas-por-invadir-carril-del-metrobus-cdmx-1.jpeg
Estrategia contra invasión al carril exclusivo. / Foto: Metrobús CDMX

¿Por qué es importante?

La invasión del carril exclusivo no solo ralentiza el tránsito del Metrobús, sino que también representa un riesgo para la movilidad de miles de personas y para la seguridad vial. Al ocupar ese espacio, los vehículos inciden en el flujo del transporte público, generando demoras, conflictos viales y posibles accidentes. Por ello, este esfuerzo conjunto busca devolverle al Metrobús su función principal: desplazarse con seguridad y eficiencia.

Multas y sanciones por usar el carril del Metrobús

El marco normativo contempla sanciones económicas que han sido aplicadas con mayor rigor en los recientes operativos:

  • Según el Metrobús y la SSC, la multa por invadir el carril puede llegar hasta los 6 mil 788.40 pesos, pues está ligada a 40, 50 o 60 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
  • En documentos oficiales se menciona que el rango va de aproximadamente 4 mil 149 pesos hasta 6 mil 224 pesos dependiendo de la actualización de la UMA.
  • Además de la multa, la infracción puede implicar la remisión del vehículo al depósito vehicular y la pérdida de puntos en la licencia, según el artículo 11 del Reglamento de Tránsito para la Ciudad de México.

¿Qué debe saber el conductor para evitar sanciones?

Esto debes saber para evitar sanciones:

  • No ingresar ni circular por el carril confinado destinado al Metrobús. Este carril está reservado para transporte público y vehículos autorizados.
  • Atender la señalización: en caso de vehículos autorizados, deben portar una señal luminosa de color ámbar y circular con los faros delanteros encendidos
  • Revisar el estado de sus multas y sanciones: el portal de infracciones de la CDMX permite consultar adeudos, lo cual es útil en caso de que el vehículo haya sido detectado por cámara o radar.

Resultados esperados

Con esta estrategia, se busca principalmente:

  • Reducir el tiempo de traslado de los usuarios del Metrobús, al garantizar que no haya invasores bloqueando el carril exclusivo.
  • Mejorar la seguridad vial, al disminuir maniobras peligrosas y accidentes provocados por vehículos que invaden el carril confinado.
  • Aumentar la cultura vial en la ciudad mediante sanciones ejemplares que disuaden la invasión del carril exclusivo.

Te puede interesar: Metrobús anuncia horario nocturno en CDMX: líneas, días y rutas con servicio extendido