Gobierno suspende veterinarios por irregularidades en control del gusano barrenador: ¿Qué es y cómo afecta?
El gobierno de México suspende veterinarios en Chiapas por fallas en el control del gusano barrenador. Conoce qué es, cómo actúa y por qué es peligroso para el ganado. Descubre las implicaciones de esta plaga para los ganaderos en el país

gusanos radioactivos
/Sophia Tintori
Recientemente, el gobierno mexicano tomó medidas drásticas al suspender a varios veterinarios en Chiapas debido a irregularidades en el manejo del control del gusano barrenador. Este parásito, que afecta principalmente al ganado, ha sido foco de preocupación para los ganaderos, quienes reportan pérdidas significativas en sus animales. En este artículo, explicamos qué es el gusano barrenador, cómo actúa, y por qué representa un riesgo para la ganadería en México.
¿Qué es el Gusano Barrenador?
El gusano barrenador, conocido científicamente como Hypoderma bovis, es una larva de insecto que afecta principalmente al ganado bovino. Este parásito entra en el cuerpo de los animales a través de la piel, donde se desarrolla y causa una serie de daños. Su ciclo de vida y su comportamiento parasitario lo hacen especialmente peligroso para los animales afectados.
Características del Gusano Barrenador:
- Larvas: Ingresan a través de heridas en la piel de los animales.
- Ubicación de desarrollo: Se desarrollan bajo la piel del ganado, donde causan inflamación y lesiones.
- Síntomas: Dolor, infecciones y pérdida de calidad en la carne.
>>> ES DE INTERÉS: México intensifica control para erradicar el gusano barrenador: ¿Qué es y cómo se propaga?
El gusano barrenador también es conocido por dañar a los animales débiles o aquellos con heridas abiertas, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves si no se trata a tiempo.
¿Cómo afecta al ganado el gusano barrenador?
El impacto del gusano barrenador es más severo en regiones rurales de México, donde se han registrado casos en varios ejidos de Chiapas, como El Vergel y Juan Sabines. Los ganaderos han expresado su preocupación debido a la rapidez con la que esta plaga puede propagarse y los daños que causa en el ganado.
Consecuencias para los ganaderos:
- Afectación de los becerros y vacas: Los animales recién nacidos son especialmente vulnerables.
- Riesgo de muerte: Si no se controlan, las larvas pueden provocar infecciones graves que terminen con la muerte del animal.
- Pérdida económica: Los daños a la salud del ganado afectan directamente la producción y la calidad de la carne, lo que se traduce en pérdidas económicas para los ganaderos.
Irregularidades en el Control del Gusano Barrenador
El reciente escándalo en Chiapas ha sido una llamada de atención para las autoridades sanitarias del país. Veterinarios encargados del control del gusano barrenador fueron suspendidos debido a irregularidades detectadas en sus procedimientos. Según Julio Berdegué, de la Secretaría de Agricultura, el gobierno federal ha intervenido directamente en el manejo de la situación, tomando el control del procedimiento de verificación y traslado del ganado afectado.
“Notamos irregularidades en médicos veterinarios, particularmente en Chiapas. Hace varias semana el gobierno federal tomó el control de ese procedimiento”, señaló.
Además, se ha reportado un mercado negro de “aretes”, dispositivos utilizados para marcar al ganado, que facilitaban el movimiento ilegal de animales infectados. Este control deficiente fue uno de los principales factores que llevó a la cancelación de la participación de los veterinarios en el programa.
Medidas del Gobierno para controlar la plaga del gusano barrenador
El gobierno ha implementado varias estrategias para controlar la propagación del gusano barrenador y garantizar la salud del ganado. Entre estas medidas se incluyen:
- Intervención federal: El gobierno federal asumió el control de los procedimientos de control y verificación del ganado afectado.
- Regulación de “aretes": El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha asumido la responsabilidad de supervisar la venta de estos dispositivos en Chiapas.
- Vigilancia constante: Se incrementará la vigilancia en zonas rurales y ejidos afectados por la plaga.
>>> LEE TAMBIÉN: ¿Qué es el peligroso gusano barrenador que detectaron en México después de 30 años?
Los ganaderos de Tonalá, una de las regiones más afectadas, han expresado su creciente preocupación por la aparición de esta plaga. Con el aumento de los casos, muchos ganaderos temen por la salud de su ganado y las consecuencias económicas de no actuar rápidamente. Los ganaderos instan a tomar medidas urgentes para proteger a sus animales y evitar la propagación del gusano barrenador en otras regiones del país. DJ
>>> ENTÉRATE: Estados Unidos permitirá a México reanudar exportaciones de ganado: ¿qué implica esta medida?