¿Habrá Ley Seca por la elección del Poder Judicial 2025? Revisa si aplica en tu estado y cuándo inicia
Varios estados aplicarán Ley Seca los días 31 de mayo y 1 de junio con motivo de la histórica elección del Poder Judicial en México

Según el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las autoridades pueden limitar el horario de venta de alcohol para asegurar el desarrollo pacífico de las elecciones
/Foto: Canva
México se prepara para un hecho inédito en su historia democrática: la elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el próximo 1 de junio de 2025.
Como sucede en otros procesos electorales, varios estados han anunciado la implementación de la Ley Seca, una medida que restringe la venta y consumo de bebidas alcohólicas para garantizar el orden público y el adecuado desarrollo de la jornada.
Esta disposición tiene su fundamento legal en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que establece: “los cuerpos de seguridad pública de la Federación, de los estados y de los municipios deben asegurar el orden y garantizar el desarrollo del proceso electoral”.
Además, precisa que “el día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.
Sigue leyendo: Elección judicial 2025: Exhiben ‘acordeón’ para el 1 de junio y operativos para acarreo
¿Qué estados aplicarán Ley Seca por la elección judicial del 1 de junio 2025?
Cinco entidades ya han confirmado que aplicarán la Ley Seca con motivo de la elección judicial, algunas en combinación con otras votaciones ordinarias que se celebrarán en la misma fecha.
Durango: Las autoridades estatales confirmaron que no se permitirá la venta de alcohol desde el 31 de mayo y hasta el 1 de junio, en el marco de las votaciones ordinarias para elegir presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.
Estado de México: En el municipio de Ecatepec de Morelos, también se aplicará la Ley Seca. La restricción entrará en vigor a partir de las 00:00 horas del 31 de mayo y concluirá a las 23:00 horas del domingo 1 de junio.
Veracruz: Además de participar en la elección del Poder Judicial, este estado celebrará elecciones ordinarias. Conforme al Código Electoral local, quedará prohibida la venta de alcohol los días 31 de mayo y 1 de junio.
También te podría interesar: ¿Quiénes son los candidatos para la elección judicial 2025? Consulta aquí los perfiles de los aspirantes
Nuevo León y Sonora se suman a las restricciones
Nuevo León: Olga Alicia Castro Ramírez, consejera presidenta del INE en la entidad, informó que ya se presentó el requerimiento oficial al gobierno estatal para que implemente la Ley Seca durante el proceso electoral. La medida estará vigente el sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio.
Sonora: Según declaraciones de Vladimir Gómez Anduro, presidente del Tribunal Electoral en el estado, se espera que también se aplique la medida en los mismos términos que rigen una elección extraordinaria.
No te lo pierdas: Elección Judicial: Estos son los candidatos por los que pide votar ‘La Luz del Mundo’
La aplicación de la Ley Seca es una acción coordinada entre autoridades electorales, de salud y seguridad pública, y busca garantizar un ambiente tranquilo, ordenado y sin alteraciones durante el proceso democrático que, por primera vez en la historia de México, permitirá al pueblo elegir a los integrantes del Poder Judicial.
QT