¿Quiénes son los candidatos para la elección judicial 2025? Consulta aquí los perfiles de los aspirantes
El micrositio del INE para consultar perfiles de los candidatos al Poder Judicial ha tenido más de 7 millones 559 mil consultas por parte de la ciudadanía rumbo a la próxima elección

La página del INE muestra los cientos de candidatos que compiten en las 6 boletas que recibirás el 1 de junio
El próximo 1 de junio, por primera vez en la historia de México, podrás elegir a jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte e integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.
El miércoles 28 de mayo terminarán las campañas en todo el país y a partir del jueves comenzará una veda electoral, por lo que ya no podrán promoverse candidaturas.
Antes de llegar a la casilla, es importante que conozcas los perfiles que compiten para los diferentes cargos, en esta inédita renovación del Poder Judicial.
El INE habilitó el micrositio para conocer los perfiles de los candidatos.
LEE MÁS: Elección judicial 2025: Exhiben ‘acordeón’ para el 1 de junio y operativos para acarreo
Hasta este jueves, el micrositio ha tenido 7 millones 559 mil 724 consultas por parte de la ciudadanía.
Lo primero que tienes que hacer es elegir el estado donde votas, para que aparezca una lista de candidatos.
Los primeros que aparecen son los 64 candidatos y candidatas a la Suprema Corte de Justicia, que a partir de septiembre estará conformada por 5 ministras y 4 ministros.
Al dar clic en el nombre, se despliega un perfil de cada uno de los postulados.
Los candidatos tuvieron que responder a la pregunta “¿Por qué quiero ocupar un cargo público?”, además de mencionar su “Visión de la función jurisdiccional”, “Visión de la impartición de justicia” y enlistar sus principales propuestas.
También se comparten las redes sociales, un correo electrónico, en algunos casos la página web y hasta el teléfono.
Además, aparece qué poder postuló a cada candidato: el Judicial, el Ejecutivo o el Legislativo.
LEE TAMBIÉN: Elección judicial: Yasmín Esquivel encabeza preferencias para ministros de la Corte
¿Cuántos candidatos compiten por el Poder Judicial?
De acuerdo con la página del INE, 31 hombres y 32 mujeres compiten por los nueve asientos de la Suprema Corte.
Mientras que 18 hombres y 20 mujeres buscan ser magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual tiene solo 5 lugares.
Seis mujeres y 9 hombres buscan uno de los dos asientos disponibles en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Para las salas regionales del TEPJF compiten 53 mujeres y 41 hombres.
Mientras que para ser magistrados de circuito, compiten 679 mujeres y 955 hombres.
Y para ser jueces de distrito, compiten 650 mujeres y 903 hombres.
Esto sin contar los cargos que se eligen a nivel local en la mayoría de los estados.
TE PUEDE INTERESAR: Blindado, probado y auditado, el sistema de cómputo del INE
Si quieres ubicar tu casilla o practicar tu voto estas son las páginas del INE:
Las casillas estarán abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Se espera que los primeros resultados se conozcan hasta el día siguiente, el 2 de junio, según declaró este jueves la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.