Harfuch: Gobierno refuerza estrategia de seguridad en Sinaloa para capturar a líderes del narcotráfico

28 de Octubre de 2025

Harfuch: Gobierno refuerza estrategia de seguridad en Sinaloa para capturar a líderes del narcotráfico

El Gobierno federal intensifica operativos en Sinaloa. Harfuch confirma que se busca detener a Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán e 'Ismael Zambada Sicarios', líderes del Cártel de Sinaloa.

Harfuch

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante su participación en conferencia de prensa.

/

Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante su participación en conferencia de prensa.
Foto: Cuartoscuro

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció nuevas acciones del Gobierno de México para combatir la violencia generada por el crimen organizado en Sinaloa. En conferencia de prensa, detalló que se reforzará la presencia institucional en el estado y que se realizarán visitas quincenales para supervisar directamente los operativos.

Durante el informe, García Harfuch confirmó que los principales objetivos del Gabinete de Seguridad en la entidad son Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán e Ismael Zambada Sicarios, conocidos como líderes de facciones del Cártel de Sinaloa. Los tres cuentan con órdenes de aprehensión y órdenes de detención con fines de extradición.

ES DE INTERÉS: Mercenarios colombianos en México: García Harfuch alerta sobre reclutamiento por el crimen organizado

¿Quiénes son los objetivos prioritarios en Sinaloa para el Gobierno?

El Gabinete de Seguridad ha identificado a tres figuras como principales generadores de violencia en Sinaloa:

  • Iván Archivaldo Guzmán: Hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, es uno de los líderes visibles del grupo conocido como “Los Chapitos”.
  • Jesús Alfredo Guzmán: También hijo de “El Chapo”, es otro de los líderes de “Los Chapitos”, que operan principalmente en la zona norte de Sinaloa.
  • Ismael Zambada Sicarios, alias ‘El Mayito Flaco': Se le vincula con la facción “La Mayiza”, y es señalado como el sucesor de Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue capturado en julio de 2024.

Estos tres líderes son considerados prioritarios en la estrategia nacional contra el crimen organizado, debido a su capacidad de movilización, armamento y estructura operativa. La captura de “El Mayo” Zambada habría generado una ruptura interna entre “La Mayiza” y “Los Chapitos”, lo que derivó en un aumento de la violencia en la región.

LÍDER DE LOS CHAPITOS.png
Captura de integrante de “Los Chapitos”. / Captura de pantalla

Resultados de seguridad en Sinaloa de octubre 2024 a julio 2025El secretario Omar García Harfuch presentó un balance de las acciones realizadas por el Gobierno federal en Sinaloa desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum hasta el 16 de julio de 2025:

  • 1,487 personas detenidas.
  • 3,003 armas de fuego aseguradas (más del 20% del total nacional).
  • 53 toneladas de droga incautadas.
  • 91 laboratorios clandestinos desmantelados, dedicados principalmente a la producción de metanfetamina.

Según el funcionario, estos resultados reflejan una estrategia basada en la prevención, inteligencia y presencia permanente en los municipios con mayor índice delictivo.

LEE TAMBIÉN: Harfuch: en el sexenio de Sheinbaum se han detenido a más de 21 mil personas por delitos de alto impacto

¿Participó Estados Unidos en la captura de Ovidio Guzmán?

Durante la conferencia, Omar García Harfuch también respondió sobre la captura de Ovidio Guzmán en 2023, hijo de “El Chapo” Guzmán y figura central del grupo “Los Chapitos”. Afirmó que dicha operación fue ejecutada exclusivamente por fuerzas mexicanas, sin participación directa de Estados Unidos.

OG-HARFUCH-2
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, en conferencia de prensa. / Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial

En esa operación, se logró la detención de 18 personas, aunque se reportaron 10 elementos de seguridad fallecidos y 35 heridos. Ovidio Guzmán fue posteriormente extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta diversos cargos relacionados con narcotráfico.

¿Hay presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Sinaloa?Ricardo Trevilla, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aclaró que hasta el momento no se han encontrado indicios de presencia del CJNG en Sinaloa. Aunque han aparecido mantas atribuidas a otros grupos criminales en el sur del estado, no existe evidencia concreta que vincule estas acciones al CJNG.

De acuerdo con Trevilla, ni las personas detenidas, ni los decomisos de armamento o droga apuntan a la participación del Cártel Jalisco en la zona. La Sedena sostiene que la disputa actual es principalmente entre facciones del propio Cártel de Sinaloa.

LEE TAMBIÉN: Harfuch resalta avances en seguridad en Sinaloa debilitando a Los Chapitos y La Mayiza

ConclusiónEl Gobierno de México ha intensificado su estrategia de seguridad en Sinaloa con el objetivo principal de desarticular las estructuras del Cártel de Sinaloa. La identificación de Iván Archivaldo Guzmán, Jesús Alfredo Guzmán e Ismael Zambada Sicarios como objetivos prioritarios revela un enfoque directo hacia los líderes generadores de violencia.

Además de reforzar la seguridad, las autoridades han obtenido resultados significativos en incautaciones y detenciones. La ausencia de indicios del CJNG confirma que la disputa interna entre grupos sinaloenses es el principal foco de atención. La continuidad de esta estrategia dependerá del seguimiento quincenal que anunció el titular de la SSPC. DJ