Harfuch presenta Mando Unificado Oriente: reducción de delitos y coordinación total en Edomex

29 de Julio de 2025

Harfuch presenta Mando Unificado Oriente: reducción de delitos y coordinación total en Edomex

El secretario de Seguridad resaltó la reducción de homicidios dolosos en municipios clave y reafirmó el compromiso con la paz y la coordinación territorial

1040066_Mando Unificado de Oriente Edomex_web-overlay.jpg

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, en la presentación del Mando Unificado de Oriente Edomex.

/

Foto compuesta: Cuartoscuro

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, en la presentación del Mando Unificado de Oriente Edomex.
Foto compuesta: Cuartoscuro

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó este miércoles junto con la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez la presentación del Mando Unificado Oriente en el Estado de México, una estrategia de seguridad que abarca 11 municipios con altos índices delictivos y que ya muestra resultados favorables.

Desde el acto oficial, Harfuch enfatizó que esta estrategia federal representa “un compromiso firme con la paz, la justicia y la seguridad” para las zonas más afectadas del oriente mexiquense, donde se concentra más del 50% de los delitos de la entidad.

ES DE INTERÉS: Nuevas sanciones por despojo en Edomex entran en vigor: ¿Cuántos años de prisión y multas se pueden enfrentar?

Resultados tangibles en Seguridad: bajan homicidios dolosos en municipios prioritariosdel Edomex

Durante su intervención, García Harfuch detalló que, en los primeros 110 días de implementación de la nueva Estrategia Nacional de Seguridad Pública, se logró una reducción del 14% en el promedio diario de homicidios dolosos respecto al periodo anterior.

Algunos de los municipios con mayores avances son:

  • Texcoco: -60%
  • Ixtapaluca: -50%
  • Ecatepec: -29%
  • Valle de Chalco: -27%
  • Naucalpan: -20%
  • Nezahualcóyotl: -13%

Estos datos, subrayó el secretario, reflejan que la coordinación interinstitucional y la presencia activa en territorio están dando frutos.

Mando Unificado de Oriente Edomex
Se llevó acabo la presentación del Mando Unifocado Oriente Estado de México en el Municipio de Nezahualcóyotl. / Foto: Cuartoscuro- Rogelio Morales Ponce

Un modelo de seguridad en Edomex basado en la cooperación

La presidenta Sheinbaum respaldó la estrategia señalando que la coordinación entre los tres niveles de gobierno es clave para lograr resultados sostenibles en seguridad. “Buscamos una coordinación total. El objetivo es que todos colaboremos para construir la paz en los municipios del Estado de México”, dijo.

LEE TAMBIÉN: Harfuch: en el sexenio de Sheinbaum se han detenido a más de 21 mil personas por delitos de alto impacto

La gobernadora Delfina Gómez, por su parte, destacó que el Mando Unificado permitirá fortalecer capacidades operativas, el uso de herramientas tácticas y la presencia permanente en zonas prioritarias.

“Lo que hoy estamos presentando es una acción concreta que prioriza el territorio, la prevención y la inteligencia operativa”, comentó.

En nombre del Gobierno federal, Omar García Harfuch aseguró que la estrategia se mantendrá y ajustará según las condiciones locales, pero con un solo objetivo: recuperar la seguridad en zonas vulnerables.

“La paz es posible cuando hay coordinación, presencia y voluntad. Y este Mando Unificado representa justamente eso”, concluyó.

Mando Unificado de Oriente Edomex policía
Se llevó acabo la presentación del Mando Unifocado Oriente Estado de México en el Municipio de Nezahualcóyotl. / Rogelio Morales Ponce

¿Qué es el Mando Unificado Oriente en el Estado de México?

El Mando Unificado Oriente es una estrategia de seguridad coordinada entre el gobierno federal, estatal y municipal para reforzar la presencia de cuerpos policiacos en 11 municipios del Estado de México con altos índices delictivos. El objetivo es trabajar juntos —con más patrullajes, inteligencia y recursos— para reducir la violencia, especialmente los homicidios, y mejorar la seguridad de millones de personas en la región oriente del Edomex.

Esta iniciativa involucra a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, policías estatales y municipales, quienes trabajan de forma conjunta en 11 municipios prioritarios que concentran más del 50 % de los crímenes en el estado. Su objetivo es fortalecer la presencia territorial, mejorar la coordinación operativa y lograr una disminución sostenida de homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto. DJ

ENTÉRATE: Harfuch informa: más de 25 mil detenidos por delitos de alto impacto en México