Harfuch responde a Bukele sobre caso de avioneta con cocaína asegurada en Colima: ¿salió de El Salvador?
Nayib Bukele negó que la aeronave con droga haya sobrevolado territorio salvadoreño y exigió al gobierno mexicano una aclaración

Una avioneta con 427.65 kilos de cocaína fue asegurada el 3 de julio en Tecomán, Colima.
/Foto: Cuenta de X @OHarfuch
El 3 de julio de 2025, elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron una avioneta que transportaba 427.65 kilogramos de cocaína en una pista clandestina ubicada en Tecomán, Colima. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, la aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador, lo que provocó una fuerte reacción del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien rechazó que el avión haya atravesado espacio aéreo salvadoreño.
¿Dónde fue detectada la avioneta con cocaína asegurada en Colima?
El secretario Omar García Harfuch informó que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) localizó una traza aérea sospechosa el 3 de julio, alrededor de las 13:00 horas. En respuesta, aeronaves mexicanas fueron desplegadas desde varias bases aéreas para interceptarla.
La avioneta aterrizó en una pista no autorizada en Tecomán, donde elementos de seguridad aplicaron el protocolo P.S.O. para la Revisión de Aeronaves, que resultó en el decomiso de más de 427 kilos de droga, cuyo valor en el mercado ilícito supera los 96 millones de pesos mexicanos. Tres personas mexicanas fueron detenidas en el lugar.

Te puede interesar: Asociación acusa a Bukele de planear detención de ‘periodistas de oposición’ en El Salvador
¿Qué dice Bukele sobre el supuesto paso de la avioneta por El Salvador?
A través de su cuenta en X (antes Twitter), el presidente Nayib Bukele negó que la aeronave haya sobrevolado territorio salvadoreño y exigió al gobierno mexicano una aclaración y rectificación inmediata.
Según Bukele, el origen de la traza fue reportado por Costa Rica, y el monitoreo posterior fue confirmado por el Comando Conjunto Interagencial de EU (JIATFS), con sede en Key West. Ambos informes indican que la aeronave voló exclusivamente sobre el Océano Pacífico y no ingresó al espacio aéreo salvadoreño.
¿Quiénes fueron los detenidos en el operativo de Colima?
El presidente salvadoreño también publicó los nombres de los tres detenidos, todos de nacionalidad mexicana:
- Leonardo Alonso Parra Pérez, piloto.
- José Adán Jalavera Ceballos, copiloto.
- Felipe Villa Gutiérrez, miembro de la tripulación.
Los detenidos enfrentan cargos relacionados con delitos contra la salud y tráfico de drogas.
Sigue leyendo: Ahora Bukele va contra “mafias” y “cárteles” empresariales de El Salvador
Tensión diplomática entre México y El Salvador por avioneta interceptada
Como respuesta a las declaraciones del gobierno mexicano, Bukele anunció que llamará a consultas a la embajadora de El Salvador en México. Además, reafirmó que su país no encubre ni tolera el narcotráfico, y subrayó que no permitirá ser involucrado en actividades ilícitas ajenas a su territorio.
Hasta el momento, la Cancillería mexicana no ha emitido una postura oficial sobre la exigencia de rectificación planteada por el mandatario salvadoreño.
¿Qué ha dicho cada país sobre la procedencia de la aeronave?
México:
- Detectó la traza aérea a 200 km al sur de San Salvador.
- Interceptó la avioneta en Tecomán con cocaína valuada en 96 millones de pesos.
- Detuvo a tres ciudadanos mexicanos.
- Ratificó su respeto al pueblo salvadoreño.
El Salvador:
- Niega que la aeronave haya cruzado su espacio aéreo.
- Presentó información de Costa Rica y EU como respaldo.
- Llamó a su embajadora en México a consulta.
- Rechazó cualquier intento de vincular al país con el narcotráfico.
Te puede interesar: Sheinbaum y Bukele en redes: El troleo de El Salvador y la respuesta de Grok llegan a la mañanera
Resumen del caso de la avioneta con cocaína asegurada en Colima: lo que debes saber
- Fecha del aseguramiento: 3 de julio de 2025.
- Lugar: Pista clandestina en Tecomán, Colima.
- Droga decomisada: 427.65 kg de cocaína.
- Detenidos: Tres hombres mexicanos.
- Valor estimado del cargamento: 96 millones de pesos.
- Declaraciones oficiales: México afirma que la aeronave fue detectada al sur de San Salvador; El Salvador lo niega y exige rectificación.
- Implicaciones: Llamado a consultas diplomáticas por parte del gobierno salvadoreño.
