Hecho en México: Sheinbaum y Ebrard lanzan acuerdo para aumentar contenido nacional hasta 2028
Marcelo Ebrard anunció un acuerdo para aumentar el contenido nacional en tiendas y plataformas digitales de 2025 a 2028. Más empleos, más productos hechos en México y un impulso directo a la economía

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, durante conferencia matutina en Palacio Nacional
/Foto: Cuartoscuro- Andrea Murcia Monsivais
La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional como parte del llamado Plan México. Este convenio fue firmado por 22 grupos empresariales y se implementará entre 2025 y 2028.
La estrategia tiene como principal objetivo incrementar la presencia de productos hechos en México en tiendas de autoservicio, departamentales, minoristas, farmacias y plataformas de comercio electrónico. Además de incentivar el consumo interno, se espera que esta medida fortalezca la economía nacional al crear más empleos y apoyar a las pequeñas y medianas empresas mexicanas.
LEE TAMBIÉN: Aranceles de Trump: la apuesta de Sheinbaum con el Plan México para el 2 de abril
¿Qué es el Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional?
El Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional tiene como propósito principal impulsar el consumo de productos fabricados en México. Firmado el 15 de mayo de 2025, establece metas claras para diferentes tipos de establecimientos.
El convenio abarca un periodo de tres años, de 2025 a 2028, y busca un incremento significativo en el porcentaje de productos nacionales disponibles para los consumidores. Marcelo Ebrard explicó que se trata de una estrategia coordinada con los sectores público y privado para reposicionar el sello “Hecho en México” como sinónimo de calidad, empleo e identidad nacional.
“Y por lo tanto más empleos, ese es el objetivo de este programa. Esto nos va a permitir fortalecer la economía del país, priorizando lo que producimos y manufacturamos en México”, apuntó.
Además, el secretario destacó que las farmacias son prioridad, destacó la capacidad en territorio mexicano para producir lo que se necesita para la salud: “México va a tener la mayor parte de todo lo que necesita para la salud de las y los mexicanos hecho en nuestro país”.Sobre las plataformas de comercio digital, Ebrard mencionó que van a tendrán una estrategia especial de promoción y comercialización de “Hecho en México”.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que este esfuerzo también contempla una campaña de concientización para difundir la importancia del consumo interno como motor de desarrollo económico.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum presenta el Plan México: Impulso a la Economía y producción nacional
Metas del acuerdo 2025–2028 para impulsar lo “Hecho en México”
El plan contempla objetivos específicos por sector para aumentar la proporción de productos nacionales en puntos de venta:
- Tiendas de autoservicio: pasarán de 50% a 70% de contenido nacional.
- Tiendas departamentales: pasarán de 30% a 42%.
- Minoristas: de 50% a 70%.
- Farmacias: de 40% a 55%, con especial atención a productos de salud fabricados en México.
- Otros comercios: de 20% a 28%.
- Plataformas digitales: se impulsará la visibilidad, comercialización y posicionamiento de productos nacionales mediante campañas específicas.
El acuerdo entre el gobierno y el sector privado busca reposicionar la producción nacional como pilar del crecimiento económico, generando empleo y fortaleciendo la cadena de valor interna. La estrategia pone especial énfasis en sectores clave como salud y comercio digital.
Al mismo tiempo, el gobierno mexicano mantiene una postura firme en defensa de los derechos de los migrantes y las remesas que envían, rechazando propuestas que consideran injustas e inconstitucionales. Con coordinación diplomática e institucional, México busca proteger sus intereses económicos dentro y fuera del país. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum acelera el Plan México: Anuncio clave para fortalecer la economía
**Ebrard anuncia acuerdo para impulsar productos hechos en México**@m_ebrard, secretario de Economía, presentó un acuerdo voluntario con 23 grupos empresariales para aumentar el contenido nacional en los productos. El objetivo es incrementar su disponibilidad en tiendas de todo… pic.twitter.com/L3CcJURInx
— EjeCentral (@EjeCentral) May 15, 2025