Hugo López-Gatell representará a México ante la OMS: estas serán sus funciones
Claudia Sheinbaum nombra a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS; asumirá tareas diplomáticas y técnicas en salud pública global

Hugo López-Gatell ha sido designado por Claudia Sheinbaum como representante de México ante la OMS.
/Foto: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el lunes 30 de junio de 2025 que Hugo López-Gatell Ramírez será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). El exsubsecretario de Salud durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ocupará este cargo diplomático sin necesidad de ratificación del Senado.
“Sí está confirmado, yo lo propuse; sin problema lo puedo decir”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre el nombramiento.
Con esta designación, México refuerza su presencia en el ámbito internacional en materia de salud pública.
Te puede interesar: Sheinbaum confirma que nombró a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS
¿Quién es Hugo López-Gatell? Trayectoria profesional en salud pública
Hugo López-Gatell es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y doctor en Salud Pública por la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos. Su perfil técnico y académico lo posicionó como una figura clave durante la pandemia de COVID-19 en México, al frente de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, fue el principal vocero del Gobierno federal, lo que lo convirtió en un personaje altamente visible y, en ocasiones, polémico por sus decisiones técnicas y presencia en medios.
Sigue leyendo: Álvarez-Buylla afirma que López-Gatell será representante de México ante la OMS y OPS
Funciones de Hugo López-Gatell como representante ante la OMS
Como delegado de México ante la OMS, López-Gatell tendrá a su cargo diversas tareas diplomáticas y técnicas dentro de los órganos de gobierno de la organización. Sus responsabilidades incluyen:
- Participar en la formulación de políticas internacionales de salud
- Representar la postura de México en temas sanitarios globales
- Colaborar en estrategias regionales en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
- Supervisar el cumplimiento de acuerdos internacionales en salud pública
El representante mexicano también tendrá relación directa con la sede de la OMS/OPS en México, ubicada en la Ciudad de México, que funge como vínculo operativo entre el gobierno federal y la organización internacional.
Te puede interesar: OMS asegura que esta decisión de Trump pone en riesgo “millones de vidas”
Temas prioritarios que atenderá México ante la OMS
López-Gatell colaborará en diversas áreas definidas por la agenda global de salud pública de la OMS. Entre los temas prioritarios en los que México tiene participación activa se encuentran:
- Enfermedades no transmisibles
- Preparación y respuesta ante emergencias sanitarias
- Fortalecimiento de los sistemas de salud
- Salud mental, nutrición y bienestar
- Determinantes sociales de la salud
- Resistencia a los antimicrobianos
- Prevención de la violencia desde el enfoque sanitario
- Problemas globales relacionados con el uso de drogas
- Promoción de la investigación en enfermedades desatendidas
- Avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 3: salud y bienestar para todos
Estos temas forman parte de los compromisos internacionales que México deberá atender mediante representación diplomática, técnica y científica.
Sigue leyendo: OMS llega a un acuerdo mundial para prevenir futuras pandemias
¿Quién dirige actualmente la OMS?
La Organización Mundial de la Salud es encabezada por el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien fue elegido por la Asamblea Mundial de la Salud en 2018 y reelegido en 2022 para un segundo mandato de cinco años.