Huixquilucan refuerza seguridad con el Operativo Semana Santa 2025: Patrullajes y vigilancia en zonas clave

4 de Mayo de 2025

Huixquilucan refuerza seguridad con el Operativo Semana Santa 2025: Patrullajes y vigilancia en zonas clave

Del 13 al 27 de abril, Huixquilucan activa el operativo “Semana Santa 2025”, desplegando a todos los elementos de Seguridad Pública y Protección Civil para resguardar a feligreses y visitantes

Huixquilucan Romina Contreras C-91-2025 (4).jpeg

Foto: Especial

Operativo Semana Santa 2025 en Huixquilucan
Foto: Especial | Huixquilucan despliega operativo especial de seguridad por Semana Santa 2025

El Gobierno Municipal de Huixquilucan, Estado de México, puso en marcha este 13 de abril el operativo especial de seguridad “Semana Santa 2025”. La medida estará vigente hasta el 27 de abril y tiene como objetivo garantizar la seguridad de residentes y visitantes durante las celebraciones religiosas y el periodo vacacional.

La alcaldesa Romina Contreras anunció que el operativo contempla vigilancia permanente en puntos estratégicos del territorio municipal, con la participación total de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, así como de Protección Civil.

Cobertura total durante Semana Santa de seguridad en Huixquilucan

Durante las dos semanas que abarca el operativo en Huixquilucan, se realizarán patrullajes intensivos en áreas de alta concentración, entradas y salidas del municipio, y zonas habitacionales donde muchas familias dejan sus hogares por vacaciones.

>>> LEE TAMBIÉN: Huixquilucan moderniza ‘Lomas Country Club’, el sistema de rebombeo más importante del municipio

El despliegue cubrirá las tres regiones del municipio: Tradicional, Popular y Residencial, con recorridos tanto en unidades móviles como a pie.

Vigilancia en centros religiosos y zonas de riesgo

El operativo dará atención especial a los sitios con mayor afluencia por motivos religiosos. Entre estos destaca el Santuario del Divino Rostro en Santa Cruz Ayotuxco, así como otras iglesias donde se llevarán a cabo procesiones, viacrucis y actos litúrgicos.

También se reforzará la vigilancia en:

  • Bancos y centros comerciales
  • Cajeros automáticos
  • Principales vialidades
  • Zonas limítrofes con otros municipios

Tecnología y vigilancia permanente

Desde los dos Centros de Mando del municipio, se realizará monitoreo constante apoyado por seis torres móviles de videovigilancia.

Además, se mantendrán activos más de 20 operativos permanentes, entre ellos:

  1. Filtro
  2. Pasajero Seguro
  3. Rastrillo
  4. Tecolote

>>> ES DE INTERÉS: Acceso a Huixquilucan será ampliado para mejorar tránsito local

El objetivo es garantizar la paz, prevenir delitos y agilizar la movilidad urbana durante eventos religiosos de gran convocatoria.

Recomendaciones para automovilistas

El gobierno de Huixquilucan exhorta a los conductores a respetar el Reglamento de Tránsito para evitar accidentes:

  • Usar cinturón de seguridad
  • No exceder los límites de velocidad
  • No conducir bajo efectos de alcohol o drogas
  • Evitar manejar si se está fatigado

¿Cuándo inicia y termina el operativo “Semana Santa 2025”?

El operativo comenzó el 13 de abril y concluirá el 27 de abril de 2025.

¿Qué zonas tendrán mayor vigilancia?
Se dará prioridad a zonas habitacionales, centros religiosos, centros comerciales, vialidades principales y zonas limítrofes.

>>> ENTÉRATE: Romina Contreras inaugura nuevo centro de justicia cívica en Huixquilucan

¿Qué hacer en caso de emergencia?
Los ciudadanos pueden comunicarse con el Centro de Mando al (55) 3605 1439 o a Protección Civil al (55) 5949 3799. También está disponible la app SayVU para Android e iOS.

¿Cómo participa la ciudadanía en el operativo?
La ciudadanía puede reportar incidentes vía telefónica o por medio de la app móvil y debe respetar las normas de tránsito para contribuir a la seguridad general. DJ