Hutchison Ports ICAVE se moderniza: suma grúa eléctrica de última generación en Veracruz
Hutchison Ports ICAVE sumó una nueva grúa de muelle eléctrica de última generación a su terminal en Veracruz, con una inversión de 226 millones de pesos

El equipo, fabricado por ZPMC, operará de forma remota y podrá atender embarcaciones de hasta 24 filas de contenedores
/Foto: Especial
En un paso firme hacia la modernización y la eficiencia operativa, Hutchison Ports ICAVE anunció la incorporación de una nueva grúa de muelle modelo TS2410724-2025, la cual representa una inversión de 226 millones de pesos (equivalentes a 11.6 millones de dólares).
Fabricada por Shanghai Zhenhua Heavy Industries Co. Ltd. (ZPMC), esta grúa se integra a la terminal con tecnología de punta que permite su operación remota desde una estación de control (ROS).
Con un alcance horizontal de 68 metros, está diseñada para atender embarcaciones de gran tamaño, con capacidad para manejar hasta 24 filas de contenedores, lo que la posiciona entre las más grandes de su tipo.
Sigue leyendo: Hutchison Ports TIMSA suma nuevas grúas eléctricas y avanza hacia cero emisiones en Manzanillo
Tecnología y eficiencia al servicio del medio ambiente
Uno de los elementos más destacados del nuevo equipo es que funciona totalmente con energía eléctrica, lo que contribuye directamente a la reducción de emisiones contaminantes.
Según información oficial de ICAVE, la grúa puede levantar hasta 65 toneladas con spreader y 81 toneladas con gancho, operando con un consumo energético de 13.2 kilovoltios y un factor de potencia de entre 0.9 y 1.
La gerente general de ICAVE, Susana Díaz Virgen, informó que esta grúa se suma a otras tres similares ya en funcionamiento dentro de la terminal. Se espera que el nuevo equipo entre en operación a mediados de agosto de 2025, una vez concluidas las fases de instalación y pruebas técnicas.
Esta adquisición se alinea con los objetivos de la iniciativa NET Zero de Hutchison Ports, la cual contempla reducir en un 54.6 por ciento las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para 2033, y alcanzar emisiones netas cero en toda su cadena de valor para 2050.
También te podría interesar: Rocío Nahle revela desfalco en la Secretaría de Salud de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García
Compromiso con la sostenibilidad en el Golfo de México
Además de la nueva grúa, ICAVE tiene proyectado incorporar durante 2025 y 2026 otros equipos con tecnología sustentable, incluyendo una grúa para contenedores vacíos, tres Reach Stackers, cinco grúas RTG y seis tractores autónomos, todos con tecnología eléctrica.
Con estas acciones, la terminal ubicada en Veracruz reafirma su compromiso por avanzar hacia una operación más sustentable, buscando consolidarse como una de las más eficientes y ecológicas del Golfo de México.
No te lo pierdas: Sigue la violencia en Veracruz: matan a exalcalde y excolaborador tras asistir a mitin de Morena
El fortalecimiento de su infraestructura, con una visión ambiental clara, coloca a Hutchison Ports ICAVE en un lugar estratégico dentro del sistema portuario nacional e internacional, adaptándose a los retos globales de eficiencia energética y responsabilidad ambiental.
QT