Iberdrola prepara su salida definitiva de México por tensiones con el gobierno y falta de certeza jurídica

6 de Agosto de 2025

Iberdrola prepara su salida definitiva de México por tensiones con el gobierno y falta de certeza jurídica

La empresa española Iberdrola prepara su salida de México debido a la falta de certeza jurídica en el sector energético. El proceso incluye la venta de 15 plantas

Iberdrola

Iberdrola, empresa española, tendría alistado su salida total de México por incertidumbre jurídica. Conoce los hechos

/

Redes

Salida de Iberdrola
| Iberdrola

La empresa energética española Iberdrola estaría preparando su salida definitiva de México debido a la incertidumbre jurídica que enfrenta el sector energético en el país. Así lo reportó el medio ibérico El Confidencial, que asegura que la compañía ha comenzado un proceso para vender sus últimos activos en territorio mexicano.

De acuerdo con el medio, Iberdrola continúa con su estrategia de abandonar mercados donde no existe la seguridad jurídica necesaria para garantizar la rentabilidad de sus inversiones:

“Iberdrola sigue con su política silenciosa de salir de los negocios o de los países en los que no tiene la seguridad jurídica que garantiza la rentabilidad de sus inversiones”, publicó El Confidencial.

Esta decisión se enmarca en un contexto de tensiones regulatorias entre la empresa y el Estado mexicano, especialmente durante los últimos años, cuando se fortaleció el control estatal a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Iberdrola
La empresa española Iberdrola prepara su salida de México debido a la falta de certeza jurídica en el sector energético. El proceso incluye la venta de 15 plantas / Redes

Iberdrola ya vendió activos al gobierno de México

Entre 2023 y 2024, Iberdrola ya había vendido 13 plantas al gobierno federal por un monto aproximado de 6 mil millones de dólares. Estos activos pasaron a formar parte de la infraestructura controlada por la CFE.

Según el nuevo reporte, ahora la empresa busca desprenderse de otras 15 plantas restantes, principalmente de energías renovables, para retirarse por completo del mercado mexicano.

PUEDES LEER: TikTok lanza Lite, una nueva versión que pagará a los usuarios por ver videos

¿Qué activos está vendiendo Iberdrola en México?

La venta actual incluye un total de 15 plantas energéticas, con un valor estimado de 4 mil millones de euros (aproximadamente 4,700 millones de dólares). Los activos comprenden:

  • • 6 parques eólicos
  • • 3 plantas fotovoltaicas
  • • 6 centrales de cogeneración y ciclo combinado

Estas instalaciones se encuentran distribuidas en al menos 12 estados del país, incluyendo Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Tamaulipas, Puebla, Guanajuato, Sonora y San Luis Potosí.

Motivos de la salida: enfoque en mercados con mayor certeza

El principal motivo de esta posible salida es la falta de certeza jurídica y regulatoria en México. La empresa busca centrarse en mercados considerados más estables y con mejores condiciones para la inversión, como Estados Unidos y Reino Unido.

La creciente intervención del Estado en el sector energético y las reformas impulsadas por el gobierno han generado incertidumbre entre inversionistas privados. Este panorama ha llevado a Iberdrola a reconsiderar su permanencia en México.

Iberdrola
La empresa española Iberdrola prepara su salida de México debido a la falta de certeza jurídica en el sector energético. El proceso incluye la venta de 15 plantas / Redes

Reacción del gobierno mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada al respecto y señaló que su gobierno revisará el tema. No obstante, afirmó que esta posible decisión de Iberdrola “no tiene que ver con que no haya certeza jurídica” en México.

TE PUEDE INTERESAR: Así es el “Alcatraz de los caimanes”, prisión para migrantes indocumentados, inaugurada por Trump

Iberdrola evita confirmar su salida ante inversionistas

Durante su conferencia con inversionistas del segundo trimestre de 2025, celebrada el 23 de julio, el presidente de Iberdrola, José Sánchez Galán, fue interrogado sobre los rumores que apuntan a la salida de la compañía del país.

“¿Puede comentar sobre el posible plan de Iberdrola de vender los activos restantes en México?”, fue la pregunta planteada en la sesión.

La respuesta de Galán fue breve y evasiva: “No comento sobre rumores, no tengo idea”.

Hasta el cierre de la jornada, Iberdrola no emitió un pronunciamiento oficial adicional, a pesar de los intentos de medios de comunicación por obtener una declaración.

Un retiro que impacta el panorama energético nacional

La posible salida de Iberdrola dejaría un vacío significativo en el sector de energías limpias en México. Esta decisión reabre el debate sobre las condiciones para la inversión privada en el país y sobre el rumbo de la política energética nacional.

AM3