Incendio en centro de rehabilitación “Volver a Vivir 24 horas” en Guanajuato: mueren 12 en San José Iturbide
Un incendio en un anexo de San José Iturbide, Guanajuato, dejó 12 muertos y 3 heridos. Autoridades investigan si fue por un cortocircuito o intencional. Esto es lo que se sabe hasta ahora

Anexo Volver a vivir 24 horas
/Foto: Volver a vivir 24 horas en Facebook
Durante la madrugada del 1 de junio de 2025, un incendio consumió las instalaciones de un centro de rehabilitación ubicado en la comunidad de Loma de Buenavista, en el municipio de San José Iturbide, Guanajuato; el anexo es llamado “Volver a Vivir 24 horas A.C.”. La emergencia fue atendida por cuerpos de auxilio después de que se recibiera una llamada al 911, pasada la medianoche.
El lugar afectado fue identificado como el anexo “Volver a Vivir 24 horas A.C.”, un espacio destinado a la atención de personas con problemas de adicciones. La magnitud del incendio dejó un saldo de 12 personas fallecidas y 3 más con heridas de gravedad. La zona fue asegurada mientras personal pericial realizaba las primeras diligencias para determinar cómo se originó el fuego.
ES DE INTERÉS: Ataque armado en anexo deja dos muertos y dos heridos en León; esto se sabe
¿Qué pasó en el anexo “Volver a Vivir 24 horas” en San José Iturbide?
El siniestro ocurrió en un inmueble que operaba como centro de rehabilitación o anexo y que se ubica en una zona rural, en el entronque entre el libramiento Norte y la carretera a Doctor Mora. Los reportes de emergencia movilizaron a equipos de bomberos, Protección Civil, Cruz Roja y seguridad pública tanto estatal como municipal.
Los rescatistas lograron contener el fuego, pero al ingresar al inmueble encontraron a varios internos sin vida. Otros fueron trasladados de inmediato a hospitales por paramédicos debido a la gravedad de sus lesiones.
Autoridades municipales y estatales han confirmado la tragedia. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, lamentó públicamente el suceso y aseguró que se brindará atención a las familias afectadas. La Fiscalía General del Estado ya abrió una investigación formal para esclarecer los hechos.
Posibles causas del incendio en el centro de rehabilitación
Las autoridades trabajan con dos líneas de investigación preliminares para determinar qué originó el incendio. Hasta el momento no se ha descartado ninguna de ellas:
- Cortocircuito: Se analiza si una falla eléctrica pudo haber provocado el fuego, dado que el inmueble presentaba condiciones deficientes en su infraestructura.
- Incendio provocado: Existen versiones que apuntan a una posible acción intencional generada desde el interior del anexo, aunque esto aún no ha sido confirmado.
Además, se investiga si el centro contaba con las condiciones mínimas de seguridad, como salidas de emergencia funcionales, extintores y protocolos en caso de siniestros. Versiones preliminares señalan que el lugar no estaba regularizado ni certificado ante autoridades de salud o protección civil.
LEE TAMBIÉN: Rescatan a 32 personas de un anexo irregular en Jalisco; mujeres, menores y un hombre con ficha de búsqueda
Una amplia movilización de fuerzas de auxilio se desplegó en la comunidad de Loma de Buenavista. Entre las corporaciones que intervinieron estuvieron:
- Cruz Roja Mexicana
- Bomberos de San José Iturbide y San Luis de la Paz
- Protección Civil estatal y municipal
- Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato
- Secretaría de Seguridad Pública y Fuerzas Estatales
El gobierno municipal expresó en un comunicado su respaldo a las víctimas y aseguró que se cubrirán los gastos funerarios de las personas fallecidas. Además, confirmó que se mantiene estrecha coordinación con la Fiscalía para determinar responsabilidades legales.
La tragedia ocurrida en San José Iturbide expone nuevamente la vulnerabilidad en la operación de centros de rehabilitación en el país, muchos de los cuales funcionan sin supervisión oficial. La pérdida de 12 vidas humanas ha movilizado a autoridades estatales y municipales para esclarecer las causas del siniestro y revisar la situación legal del establecimiento afectado.
ENTÉRATE: Incendian centro de rehabilitación en Mazatlán; un muerto y varios heridos
Mientras continúan las investigaciones, las familias afectadas están recibiendo apoyo por parte de las áreas especializadas de atención a víctimas. El caso ha generado atención nacional y podría derivar en cambios en la regulación de este tipo de centros. DJ