INE sanciona a partidos políticos: Estas son las razones

6 de Mayo de 2025

INE sanciona a partidos políticos: Estas son las razones

El INE dio a conocer las sanciones a los partidos políticos por irregularidades en revisión de los Informes de ingresos y gastos anuales

ine

EJECENTRAL

Foto: INE |

La fiscalización sigue siendo una piedra en el zapato para los partidos políticos. Este miécoles el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que aprobó las sanciones a partidos políticos nacionales y locales por irregularidades encontradas en la revisión de los Informes Anuales de Ingresos y Gastos.

Fue a través de un pronunciamiento público en redes sociales que el órgano electoral informó sobre las sanciones a los partidos políticos por un monto preliminar de 396 millones 977 mil 859.16 pesos, correspondientes al ejercicio 2023.

ine-presupuesto

El INE especificó que de este monto, 358 millones 758 mil 944.06 pesos corresponden a multas contra fuerzas nacionales y 38 millones 218 mil 915.10 pesos a partidos locales.

PRI y PT son los partidos multados con una mayor cantidad de dinero por parte del Consejo General.

LEE MÁS: Elección de jueces, bajo escrutinio

Infracciones del INE

Con base en información del Consejo General del INE, entre las conductas infractoras más recurrentes se encuentran egresos no reportados, no comprobados y aquellos sin objeto partidista.

Por lo que en la resolución se ordena hacer del conocimiento las sanciones impuestas a los Organismos Públicos Locales (OPL) respectivos, para que procedan al cobro de éstas en el ámbito local y, en su caso, se dé vista al Servicio de Administración Tributaria (SAT), a los OPL y a la Secretaría Ejecutiva.

Lee | La elección judicial “va y llegará a buen puerto”, dice la presidenta del TEPJF, Mónica Soto

En este contexto, también se determinó realizar una auditoría a los Partidos Políticos Nacionales (PPN) para analizar su contabilidad respecto de adeudos de años pasados o errores contables, con el fin de determinar lo que efectivamente adeudan y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes.

Sumado a esto, el pleno también resolvió sobre las irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos de las Agrupaciones Políticas Nacionales, correspondiente al ejercicio 2023.

Asimismo, las consejerías dieron cumplimiento a seis sentencias de las salas Superior y salas regionales Ciudad de México, Guadalajara y Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en materia de fiscalización.

Lee | La Corte y el Tribunal Electoral: tres momentos del choque

Multas y monto por partido político

El INE detalló que las multas están divididas de la siguiente manera:

  • Morena: 35 millones 307 mil 354 pesos
  • Movimiento Ciudadano (MC): 14 millones 917 mil 193 pesos
  • Partido Acción Nacional (PAN): 42 millones 661 mil 206 pesos.
  • Partido de la Revolución Democrática (PRD): 29 millones 105 mil 705 pesos
  • Partido del Trabajo(PT): 105 millones 622 mil 320 pesos
  • Partido Revolucionario Institucional (PRI): 113 millones 908 mil 499 pesos
  • Partido Verde Ecologista de México (PVEM): 17 millones 236 mil 665 pesos

AM3

INE