Jóvenes Construyendo el Futuro abre registro en junio de 2025: requisitos, fechas y monto de la beca
La STPS abre el registro 2025 para Jóvenes Construyendo el Futuro. Conoce requisitos, beneficios y cómo inscribirte para recibir capacitación y beca mensual

Entrega de becas “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Guerrero.
/Foto: Presidencia
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) anunció que el registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 iniciará el próximo 2 de junio. Este programa ofrece capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, otorgando una beca mensual de $8,480.17 y seguro médico del IMSS.
Te puede interesar: Mujeres Construyendo el Futuro 2025: Requisitos y fechas para el registro a ese nuevo programa
¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México enfocada en brindar experiencia laboral y formación práctica a jóvenes en situación de desempleo. Los beneficiarios reciben entrenamiento en centros de trabajo registrados, mientras obtienen un apoyo económico mensual y cobertura médica.
¿Quiénes pueden registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Los requisitos para participar en el programa son:
- Tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción.
- No estar estudiando ni trabajando actualmente.
- Contar con identificación oficial vigente y CURP.
- Presentar un comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- Subir una fotografía con rostro descubierto.
- Completar la ficha de registro en línea.
- Aceptar la carta compromiso y las reglas de operación.
- Autorizar el uso de datos personales.
- En el caso de personas extranjeras, comprobar estancia legal en México.
Sigue leyendo: Senado aprueba paso de ‘Jóvenes Construyendo al Futuro’ a la Constitución; ¿de cuánto será el apoyo?
¿Cómo hacer el registro a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
El registro se realiza en línea a través del sitio oficial del programa:
Una vez inscrito, el sistema vincula al participante con un centro de trabajo que haya sido aprobado previamente por la STPS. La capacitación tiene una duración máxima de 12 meses.
¿En qué consiste la capacitación laboral del programa?
Durante el periodo de formación, los aprendices deben cumplir con una jornada de 5 a 8 horas diarias, de lunes a viernes, en el centro de trabajo asignado. Las actividades se desarrollan conforme a un Plan de Actividades personalizado, y están supervisadas por tutores.
La STPS garantiza que todos los beneficiarios reciban trato digno, sin discriminación y en condiciones seguras.
Sigue leyendo: Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Qué hacer si aparece el mensaje de “Meta alcanzada”?
¿Qué beneficios ofrece Jóvenes Construyendo el Futuro 2025?
Los participantes del programa reciben los siguientes apoyos:
- Beca mensual de $8,480.17, depositada por Banco del Bienestar.
- Afiliación al IMSS, con acceso a servicios de salud durante el periodo de capacitación.
Este monto ha aumentado desde 2019, cuando la beca inicial era de $3,600 pesos, en línea con el crecimiento del salario mínimo en México.
Más información sobre Jóvenes Construyendo el Futuro
Para conocer más detalles sobre el programa, requisitos, reglas de operación o preguntas frecuentes, visita el sitio oficial.
Este programa representa una estrategia clave del Gobierno Federal para fomentar el desarrollo profesional de los jóvenes mexicanos, integrándolos a entornos laborales reales como parte de su proceso formativo.