Julio César Chávez Jr. promueve cinco amparos para evitar ser detenido al llegar a México

8 de Julio de 2025

Julio César Chávez Jr. promueve cinco amparos para evitar ser detenido al llegar a México

El boxeador Julio César Chávez Jr. promovió cinco amparos en México para evitar ser detenido tras su extradición desde EU por vínculos con el crimen

el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr.

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas.

/

Foto: AFP

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Foto: AFP

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. promovió cinco juicios de amparo con la intención de evitar su detención inmediata en cuanto sea extraditado desde Estados Unidos, donde actualmente permanece bajo custodia por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.

La información fue confirmada por el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, quien detalló que los abogados del pugilista buscan evitar que sea privado de su libertad al pisar suelo mexicano.

¿Por qué solicitó amparos Julio César Chávez Jr.?

Gertz Manero explicó que se han presentado “cinco o seis amparos” con el objetivo de impedir una detención directa una vez que Chávez Jr. sea entregado a las autoridades mexicanas. Sin embargo, aclaró que “el amparo no procede porque nosotros no lo tenemos en nuestro poder”.

Está prevista una audiencia para este lunes 7 de julio, en la que se definirá el rumbo legal de los recursos promovidos por la defensa del boxeador.

Acusaciones contra Chávez Jr.: presunta relación con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos tras ser señalado por colaborar con el Cártel de Sinaloa. La FGR lo acusa de actuar como golpeador bajo las órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, ex jefe de sicarios de la facción conocida como Los Chapitos.

Además, el boxeador ha sido vinculado con Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En redes sociales, Chávez Jr. reconoció tener una amistad con él, lo que reforzó las especulaciones sobre su cercanía con el grupo criminal.

Otra línea de investigación apunta a la relación pasada entre su esposa, Frida Muñoz, y Édgar Guzmán López, hijo mayor de “El Chapo”. No obstante, la familia Chávez ha rechazado estas versiones y difundió un comunicado en apoyo al deportista.

Orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. en México desde 2023

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó en conferencia matutina del 4 de julio que Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión vigente desde 2023, relacionada con una investigación abierta desde 2019 por delitos como tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada.

“El proceso está en manos del Ministerio Público. Se espera que pueda haber una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México”, señaló Sheinbaum.

¿Cuál es el estado del proceso de extradición de Julio César Chávez Jr.?

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó que Chávez Jr. podría ser extraditado de forma expedita. Sin embargo, a tres días de su detención, aún no ha sido entregado a las autoridades mexicanas.

El nombre del boxeador aparece en la misma orden judicial que la de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, y El Nini, ambos identificados como figuras clave dentro del Cártel de Sinaloa.

La familia Chávez defiende su inocencia

En medio de la controversia, la familia del ex campeón mundial Julio César Chávez expresó públicamente su respaldo a su hijo, asegurando que confían en que podrá demostrar su inocencia ante las autoridades.

La figura de Chávez Jr. ha estado en el ojo público no solo por su carrera boxística, sino también por sus polémicas en redes sociales, su pelea contra Jake Paul y ahora, por su presunta implicación en actividades delictivas.

Mientras se resuelve su situación legal, permanece bajo custodia en Estados Unidos a la espera de una posible extradición a México, donde enfrentaría cargos formales ante la justicia.