Ley Antimonopolio es aprobada en el Senado: ¿de qué va?
La Ley Antimonopolio fue aprobada en la Cámara de senadores en la que se busca crear la Comisión Nacional Antimonopolio ahora irá a San Lázaro

Panorámica del Senado durante una sesión
/Foto: Cuartoscuro
El Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la reforma de la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales en una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con 68 votos a favor y 35 en contra en el sexto día del periodo extraordinario en el Senado, las y los legisladores aprobaron reformar la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.
¿De qué va la Ley Antimonopolio?
De acuerdo al dictamen el objetivo de la iniciativa es crear la Comisión Nacional Antimonopolio, organismo que sustituiría a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con facultades ampliadas para garantizar la libre concurrencia y combatir prácticas monopólicas en todos los sectores económicos del país.
En este sentido la nueva comisión será un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios, y contará con cinco comisionados propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado para combatir prácticas monopólicas en todos los sectores económicos del país.
Ademas, este organismo tendrá las facultades ampliadas, ya que dispondrá de herramientas más eficaces para enfrentar conductas anticompetitivas, como visitas de verificación en empresas y la capacidad de imponer límites a la concentración nacional y regional de frecuencias.
✅ Con 68 votos a favor y 35 en contra, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley Federal de Competencia Económica y la Ley Federal de Entidades Paraestatales.
— Senado de México (@senadomexicano) June 28, 2025
Cabe destacar que tendrá sanciones más estrictas, ya que se incrementarán las multas hasta 200 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) por obstruir verificaciones de la autoridad, y se establece la posibilidad de inhabilitar hasta por cinco años a las empresas sancionadas por prácticas monopólicas absolutas para participar en procesos de contratación pública.
Por otro lado, tendrá también una colaboración internacional, ya que podrá suscribir convenios de cooperación con autoridades de competencia en el extranjero en materia de investigaciones por prácticas irregulares en materia económica.
Te puede interesar: Maratón CDMX 2025: Clara Brugada presenta medallas y playeras del maratón en homenaje a Tenochtitlán
La Ley Antimonopolio pasa a San Lázaro
Por otro lado, esta iniciativa de ley es parte de la reforma constitucional de simplificación orgánica publicada el 20 de diciembre de 2024, y plantea la transformación de Cofece en un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Economía.
A pesar de que la oposición expresó sus preocupaciones sobre la centralización de funciones clave y el debilitamiento de los órganos autónomos, la nueva Comisión Antimonopolio será un ente con mayores atribuciones, para vigilar e intervenir activamente en mercados donde se detecten prácticas anticompetitivas.
PUEDES LEER: Bandera LGBT más grande del mundo: Así fue su despliegue en el Zócalo CDMX 2025
Finalmente, el dictamen irá a la Cámara de Diputados para su probable aprobación.
AM3