Liberan a Israel Vallarta tras 19 años preso sin sentencia por el caso Cassez

7 de Agosto de 2025

Liberan a Israel Vallarta tras 19 años preso sin sentencia por el caso Cassez

La jueza Mariana Vieyra absolvió a Israel Vallarta por falta de pruebas tras 19 años sin sentencia. Su detención, vinculada al caso Cassez, fue señalada como un montaje oficial

1209Pol

Israel Vallarta, vinculado al caso Florence Cassez y la banda “Los Zodiaco”, fue absuelto tras casi dos décadas sin sentencia.

/

Foto: Pedro Marrufo / Cuartoscuro

Israel Vallarta, vinculado al caso Florence Cassez y la banda “Los Zodiaco”, fue absuelto tras casi dos décadas sin sentencia.
Foto: Pedro Marrufo / Cuartoscuro

Después de casi dos décadas en prisión preventiva sin recibir sentencia, Israel Vallarta Cisneros fue absuelto el jueves 31 de julio por falta de pruebas. La resolución fue emitida por la jueza Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca, Mariana Vieyra Valdez.

La sentencia absolutoria fue confirmada públicamente por su esposa, Mary Sainz, quien explicó que el proceso de salida aún está en trámite.

También puedes leer: Israel Vallarta arremete contra Loret de Mola tras careo

¿Quién es Israel Vallarta y cuál fue su caso?

Israel Vallarta fue detenido el 9 de diciembre de 2005 en el rancho Las Chinitas, en la carretera México-Cuernavaca, junto con la ciudadana francesa Florence Cassez. Ambos fueron acusados de formar parte de una presunta banda de secuestradores conocida como “Los Zodiaco”.

El caso alcanzó notoriedad nacional e internacional porque la detención fue transmitida en televisión como un operativo en tiempo real, cuando en realidad se trató de un montaje organizado por autoridades de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), dirigida por Genaro García Luna y con participación de Luis Cárdenas Palomino.

¿Quiénes eran “Los Zodiaco”?

La banda de “Los Zodiaco” fue identificada por autoridades federales como un grupo delictivo dedicado al secuestro, cuyos miembros presuntamente usaban nombres de signos zodiacales como alias. Según las investigaciones, operaban en la Ciudad de México y el Estado de México, y mantenían a sus víctimas cautivas en propiedades rurales, como el rancho Las Chinitas.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la legitimidad de las pruebas presentadas por la autoridad fue ampliamente cuestionada, especialmente después de que se revelara el montaje en la detención de Vallarta y Cassez. Esto debilitó considerablemente los señalamientos contra ellos y puso en duda la existencia real de dicha organización criminal como fue presentada.

Sigue leyendo: El montaje de Cassez (I)

¿Qué pasó con Florence Cassez?

Florence Cassez, arrestada junto con Vallarta, también fue acusada de participar en secuestros presuntamente cometidos por “Los Zodiaco”. Sin embargo, en enero de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó su liberación inmediata tras concederle un amparo por violaciones graves al debido proceso, incluida la manipulación mediática de su detención y la falta de asistencia consular.

Cassez regresó a Francia tras su liberación y su caso generó tensiones diplomáticas entre México y el gobierno francés. Desde entonces, ha defendido públicamente su inocencia y ha participado en documentales y entrevistas sobre el caso.

Florence Cassez
Florence Cassez, es escoltada por su padre y elementos del Instituto Nacional de Migración momentos antes de su liberación del penal de Tepepan en 2013. / Foto: Cuartoscuro

Jueza absuelve a Israel Vallarta por falta de pruebas

Casi 20 años después, Israel Vallarta ha sido absuelto de los delitos que se le imputaban: secuestro, delincuencia organizada, y portación y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército. La jueza Mariana Vieyra Valdez concluyó que no existen pruebas suficientes para acreditar su responsabilidad penal.

Aunque la Fiscalía General de la República (FGR) aún puede apelar esta decisión, dicha impugnación no impide su liberación, según fuentes judiciales. El proceso administrativo para su salida del penal continúa en curso.

Te puede interesar: El montaje de Cassez (y II)

Prisión preventiva y cuestionamientos al sistema judicial

Durante todo este tiempo, Vallarta permaneció en prisión preventiva, sin que se dictara sentencia. En 2023, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Segundo Circuito resolvió mantener esa medida cautelar, argumentando que el tiempo transcurrido era razonable.

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) y organismos internacionales, como el Comité contra la Tortura de la ONU, cuestionaron la legalidad de esa decisión. Alegaron que se ignoraron informes de la Guardia Nacional que recomendaban el arraigo domiciliario, y se desestimó la condición de salud del imputado, quien padece múltiples afectaciones físicas y psicológicas tras casi dos décadas en régimen de alta seguridad.

¿Qué sigue para Israel Vallarta?

Aunque ya fue absuelto, Israel Vallarta sigue en espera de que se formalice su salida del penal del Altiplano. El proceso de liberación depende ahora de la ejecución de la sentencia por parte de las autoridades penitenciarias y judiciales.

Su caso se ha convertido en un símbolo de las fallas estructurales del sistema de justicia penal en México, en particular del uso prolongado de la prisión preventiva y de las violaciones al debido proceso en casos de alto perfil mediático.