Lotería Nacional 15 de septiembre de 2025: Precios, premios y todo lo que debes saber del Sorteo Especial “México con M de Migrante”
El sorteo “México con M de Migrante” se celebrará el 15 de septiembre y repartirá más de 424 millones de pesos. Consulta premios, precio del billete y puntos de venta

Billete Conmemorativo del Gran Sorteo Especial de la Lotería Nacional que se celebrará el 15 de septiembre de 2025.
/Foto: Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el lanzamiento del Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante” de la Lotería Nacional, programado para el próximo 15 de septiembre, en el marco de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos y las fiestas patrias mexicanas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que los recursos recaudados por la venta de billetes serán destinados al fortalecimiento de la red consular y a programas de apoyo para migrantes mexicanos en territorio estadounidense.
“El 15 de septiembre está dedicado a nuestros hermanos migrantes… ¡Que vivan los migrantes! México se escribe con M de migrante”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar: Brugada presenta billete conmemorativo por los 35 años de la panda Xin Xin: ¿cuándo será el sorteo de la Lotería Nacional?
¿Cuánto reparte el sorteo “México con M de Migrante”?
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, informó que el sorteo ofrecerá una bolsa total de premios de 424 millones 537 mil 800 pesos, con un premio mayor de 255 millones de pesos, dividido en 10 premios individuales de 25.5 millones de pesos.
Además, se entregarán:
- 5 premios de 10 millones de pesos
- 5 premios de 5 millones de pesos
- 15 premios de 1 millón de pesos
- 18 premios de 500 mil pesos
- 25 premios de 250 mil pesos
- 50 premios de 100 mil pesos
- 2 premios de aproximación de 1.1 millones de pesos
- 2 premios de aproximación de 550 mil pesos
- 2,999 premios por terminación de 7 mil pesos
- 3,999 premios por aproximación de 5 mil pesos
¿Cuánto cuesta el billete del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de septiembre de 2025?
Cada billete tendrá un costo de 200 pesos. En total, se emitieron cuatro millones de billetes, disponibles para su compra a partir del 6 de septiembre en:
- Más de 8 mil puntos de venta físicos en todo el país
- La plataforma digital Alegría Lotería
- Módulos especiales en aeropuertos, centrales de autobuses, pasos fronterizos y puentes internacionales
Sigue leyendo: La Lotería Nacional viste de tradición al Sorteo Especial 301 en honor a la Guelaguetza, desde Oaxaca
¿A qué se destinarán los recursos del sorteo para migrantes?
La Lotería Nacional estima que el sorteo generará cerca de 100 millones de pesos, los cuales serán canalizados hacia acciones en beneficio de migrantes mexicanos, principalmente en Estados Unidos.
Los recursos se enfocarán en mejorar servicios consulares, ofrecer asesoría legal, fortalecer programas de identidad, y promover actividades culturales y educativas para la comunidad migrante.
Diseño del billete y mensaje cultural del Sorteo “México con M de Migrante”
Los billetes fueron diseñados por la ilustradora Marisol Gandarilla, inspirada en el #HimnoMigrante, una obra interpretada por el colectivo Legado de Grandeza, presentada en vivo durante el anuncio del sorteo.
Te puede interesar: Lotería Nacional lanza billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco 1714 por la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer
Coordinación institucional para apoyar a los migrantes
La promoción del sorteo se realiza de forma conjunta entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Gobernación, la Lotería Nacional y distintos gobiernos estatales y municipales ubicados en zonas fronterizas o con alta presencia de migrantes.
Durante el evento, Olivia Salomón también reconoció la labor de más de ocho mil vendedores de billetes, a quienes consideró “el activo más importante de la Lotería Nacional”.
Reconocimiento a la comunidad migrante
El sorteo “México con M de Migrante” forma parte de los esfuerzos del gobierno federal para reconocer el aporte de los mexicanos en el extranjero, así como su integración a la vida cultural, económica y social del país.