Maestros del cine de terror japonés: días y horarios en la Cineteca Nacional

11 de Agosto de 2025

Maestros del cine de terror japonés: días y horarios en la Cineteca Nacional

Para este mes la Cineteca Nacional preparó un ciclo dedicado al cine de terror japonés, en donde sobresalen películas como Infierno y Cure

Películas del ciclo Maestros del cine de terror japonés

Imágenes de las películas del ciclo “Maestros del cine de terror japonés”

/

Foto: Cineteca Nacional / befunky

Imágenes de las películas del ciclo "Maestros del cine de terror japonés"
Foto: Cineteca Nacional / befunky

La cartelera de la Cineteca Nacional tiene como plus para este mes de julio el ciclo “Maestros del cine de terror japonés”, el cual se conforma de 12 películas de directores de dicho país asiáticos que destacan por su calidad visual e historias.

PUEDES LEER: MoviePass, la última función, el ascenso del negocio que revolucionaría la manera de ir al cine

A continuación, te dejamos las cintas más destacadas, así como una breve sinopsis y los días y horarios en los que se realizarán sus proyecciones.

Captura de pantalla 2025-07-18 a la(s) 11.59.42 p.m..png

¿Qué películas se pueden ver en el ciclo Maestros del cine de terror japonés?

Si bien este ciclo inició el pasado 15 de julio en la Cineteca Nacional, este permanecerá hasta el próximo domingo 27, así que te dejamos los detalles sobre las cintas que aun puedes ver.

  • El más allá

Del director Masaki Kobayashi, este filme de 1964 es la conjunción de cuatro historias en las que hay “venganzas demoniacas y pruebas espirituales”. La cinta, caracterizada por “decorados coloridos, surrealismos y una fotografía luminosa”, está inspirada en textos del escritor Lafcadio Hearn.
Sábado 19 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 20:00 horas

Captura de pantalla 2025-07-18 a la(s) 11.52.49 p.m..png

  • Infierno

“Es una desviación de las tradicionales historias japonesas de fantasmas, que nos adentra en un infierno budista”, refiere la Cineteca en su cartelera mensual para referirse a esta película estrenada en 1960 que parte de un atropellamiento por parte de un estudiante de teología.
Sábado 19 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 17:45 horas

PUEDES LEER: Trump y el cine: Hollywood sin el mundo

  • La cara de otro

Del director Hiroshi Teshigahara y estrenada en 1966, esta cinta que cuenta cómo un hombre se enfrenta a “tentaciones oscuras” después de aceptar un trasplante de rostro. La personalidad e identidad de Okuyama sufren los estragos.
Domingo 20 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 18:00 horas
Lunes 21 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 20:30 horas

  • Onibaba, el mito del sexo

El filme “evoca una visión de pesadilla de los deseos e impulsos más profundos de la humanidad” a través de la historia de dos mujeres que matan a samuráis perdidos en pantanos japoneses durante la época medieval. Kaneto Shindo es el director de esta película de 1964.
Domingo 20 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 20:30 horas
Martes 22 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 18:15 horas

Captura de pantalla 2025-07-18 a la(s) 11.56.32 p.m..png

  • El clan Inugami

La lucha por la herencia del patriarca de la familia Inugami desata una serie de “espantosos asesinatos” en un pueblo de Japón tras la Segunda Guerra Mundial. Terror, cine negro y hechos sobrenaturales se pueden ver en esta película de 1976 del director Kon Ichikawa.
Martes 22 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 20:30 horas
Miércoles 23 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 17:45 horas

PUEDES LEER: Toy Story regresa a los cines por su 30 aniversario: fechas, boletos y salas confirmadas

  • Cure

Estrenada en 1977, esta cinta cuenta el enigma de asesinatos cometidos por diferentes personas pero con el mismo “sello cruel”. El director Kiyoshi Kurosawa hizo una película “inundada de un pavor hipnótico y silencioso”.
Miércoles 23 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 20:00 horas
Jueves 24 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 18:00 horas

  • Pulse

Del mismo director que Cure, esta cinta cuenta cómo tres amigos se dedican a investigar “muertes violentas y colapsos tecnológicos que parecen estar relacionadas con el mundo fantasmal”, todo esto tras el suicidio de uno de sus amigos. Estrenada en 2001, la película es un retrato de “los miedos que la sociedad postdigital trajo consigo”
Jueves 24 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 20:30 horas
Viernes 25 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 18:00 horas

Captura de pantalla 2025-07-18 a la(s) 11.57.35 p.m..png

  • The complex

Hideo Nakata, director de El Aro, es el realizador de este filme que se estrenó en 2013 y que cuenta la historia de una estudiante de medicina que se ve envuelta en asesinatos misteriosos.
Viernes 25 en Cineteca Xoco, Sala 2 – 20:30 horas