Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 27 de noviembre de 2025

27 de Noviembre de 2025

Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del jueves 27 de noviembre de 2025

Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta abordó temas clave relacionados con la cultura, migración y comercio exterior, desde Palacio Nacional.

La mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
_ Foto: Eje Central

Durante la Mañanera del Pueblo de este jueves 27 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave relacionados con la seguridad, cultura, migración y comercio exterior. Desde Palacio Nacional, encabezó la tradicional Conferencia del Pueblo con la participación de autoridades federales y estatales.

Qué obras y actividades prepara México para el Mundial 2026 en CDMX, Jalisco y Nuevo León

A seis meses de la inauguración del Mundial 2026 en el Estadio Azteca, los gobiernos de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León presentaron todo el plan de infraestructura y actividades que se desarrollarán en las ciudades sede. Entre las obras destacan mejoras en aeropuertos, ampliación de vialidades, refuerzo al transporte público, rehabilitación de zonas turísticas y nuevos espacios destinados a actividades culturales y deportivas ligadas al torneo.

La presidenta Claudia Sheinbaum también analiza la posibilidad de viajar a Washington el 5 de diciembre para asistir al sorteo del Mundial, invitada por la FIFA. El viaje dependerá de la agenda del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y del primer ministro de Canadá, Mark Carney. De concretarse, sería el primer encuentro presencial entre Sheinbaum y Trump. La mandataria subrayó que, aunque aún no hay decisión definitiva sobre el viaje, existe buena relación bilateral y se han resuelto las diferencias relacionadas con el tratado comercial.

ES DE INTERÉS: Gobierno anuncia programas para el Mundial 2026: torneos en escuelas y app México 2026

Para apoyar la organización, el gobierno federal destinará entre mil 500 y dos mil millones de pesos en obras de transporte en las tres sedes. En la CDMX se enfocará en la remodelación de la Línea 2 del Metro; en Guadalajara, en la ampliación de la Línea 5; y en Monterrey, en el desarrollo de las Líneas 4 y 6. En la capital también se rehabilitan barrios alrededor del Estadio Azteca, se refuerza el transporte con electromovilidad y se renovarán diez rutas turísticas junto con los embarcaderos de Xochimilco. Además, se instalarán 185 mil luminarias y operarán más de 3 mil 500 patrullas para reforzar la seguridad durante el torneo.

¿Renuncia de Gertz Manero? Esto dijo Sheinbaum sobre la carta enviada por el Senado

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hasta el momento no ha recibido una renuncia oficial del fiscal general Alejandro Gertz Manero, pese a los rumores que circularon en redes sociales en los últimos días. Explicó que recibió una carta enviada por el Senado y que actualmente está siendo analizada por la Consejería Jurídica y el cuerpo de abogados del gobierno federal. Será hasta el día siguiente cuando comparta información detallada sobre el contenido del documento.

Sheinbaum gertz manero Conferencia Palacio
Presidenta Claudia Sheinbaum y Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, en la mañanera. / Mario Jasso

Los rumores de una renuncia surgieron luego de que comenzaron a circular versiones que señalaban que Gertz había presentado su dimisión por motivos de salud. Estas versiones aparecieron de forma paralela a la convocatoria urgente del Senado para discutir el tema, cambiando incluso la hora de sesión para revisar el caso.

Otros señalamientos en redes apuntaron a que la posible renuncia o remoción estaría relacionada con las investigaciones que la FGR realiza contra Raúl Rocha, presidente de Miss Universo, por presuntos delitos de tráfico de drogas, armas y operaciones de huachicol. Ante la ausencia del fiscal en eventos públicos recientes, Sheinbaum aclaró que su presencia en la conferencia matutina solo está programada una vez al mes y que sigue participando en reuniones del gabinete de seguridad.

LEE TAMBIÉN: Repechaje Mundial 2026: Así quedaron las llaves y cruces para Intercontinental y UEFA; ¿cuándo y dónde son los partidos?

¿Habrá día inhábil por la inauguración del Mundial 2026? Esto anunciaron las autoridades

Claudia Sheinbaum, Clara Brugada y los gobernadores de Jalisco y Nuevo León informaron que buscarán que el día de inauguración del Mundial 2026 sea considerado día inhábil a nivel nacional. La propuesta incluye modalidades como trabajo de medio día o esquemas de home office, dependiendo de la naturaleza de cada sector laboral. El objetivo es facilitar la movilidad en las ciudades sede y permitir que los ciudadanos participen de manera segura en las actividades del torneo.

Actividades  Sedes Mundial Sheinbaum
La jefa de gobierno de la capital, Clara Brugada y los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Pablo Lemus y Samuel García, presentaron sus actividades y obras para recibir a la Copa del Mundo en 2026. / Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro

Además, se confirmó que el Gobierno Federal invertirá entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para mejorar el transporte público en los estados sede. Estos recursos se emplearán en la ampliación de líneas de metro, adquisición de nuevas unidades, construcción de estaciones y desarrollo de infraestructura necesaria para recibir a miles de visitantes durante la Copa del Mundo.

ENTÉRATE: ¿Qué es el Mundialito Social 2026 anunciado por Claudia Sheinbaum? Esto debes saber

En Nuevo León, el gobernador Samuel García expuso 10 de los 32 proyectos presentados para el torneo, entre ellos la construcción del monorriel más largo del continente, la renovación de 4 mil autobuses, nuevos paraderos, corredores verdes, parques metropolitanos y mejoras al aeropuerto internacional. También se proyectan nuevos espacios deportivos, más conectividad y una estrategia de seguridad encabezada por una Fuerza Civil con 7 mil elementos, nuevas divisiones, un helicóptero Black Hawk y mil patrullas adicionales.

Qué prepara Jalisco para el Mundial 2026: Fan Fest, sedes y conciertos gratuitos

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, detalló el plan estatal rumbo al Mundial 2026. El estado tendrá 39 días de actividades dentro del FIFA Fan Festival, además de un centro de voluntariado para apoyar la logística. Actualmente, Jalisco cuenta con una disponibilidad aproximada de 90 mil habitaciones de hotel para recibir a los visitantes.

Entre las sedes de entrenamiento para las selecciones se contemplan el Estadio Jalisco, la Academia Atlas y las instalaciones de Verde Valle. Además, el estado recibirá dos partidos de repechaje en marzo de 2026 y cuatro encuentros oficiales del Mundial.

Boletos mundial
Copa del Mundo 2026. / FIFA

Como parte de las actividades culturales, se realizarán dos conciertos gratuitos en la Glorieta de La Minerva con la participación de Maná y Alejandro Fernández, ambos programados para celebrarse antes del segundo partido de la Selección Mexicana. También se presentaron murales representativos elaborados por personas privadas de la libertad, los cuales forman parte de la imagen visual del torneo para Jalisco y Nuevo León.

Avances en movilidad, seguridad y obras públicas para el Mundial 2026 en México

Autoridades federales y locales presentaron los avances en infraestructura que se implementarán para el Mundial 2026 en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Estas medidas incluyen la mejora de accesos y servicios en los aeropuertos AICM y AIFA, trabajos en 70 obras permanentes, renovación de rutas de transporte y construcción de nuevos sistemas de movilidad como el Tren El Ajolote, nuevas rutas de Chapultepec a CU y remodelación de CETRAM.

Mascota rumbo al mundial CDMX
Clara Brugada presentó a la mascota oficial de la Ciudad de México para el Mundial de Futbol, un ajolote / CDMX

En la CDMX se desarrollan 334 kilómetros de caminos seguros, la restauración de los canales de Xochimilco y la instalación de más de 30 mil cámaras de vigilancia. Además, se incorporarán más de 3 mil 500 nuevas patrullas, modernizaciones en canchas deportivas y la transformación de más de 600 mil metros de espacio público. También se anunciaron 30 eventos oficiales del Mundial y un megaevento en el Zócalo para la inauguración.

Estas obras tienen el objetivo de dejar un legado urbano y social más allá del torneo, mejorando la conectividad, la seguridad y la movilidad en las tres ciudades sede.

Congreso de CDMX investigará a “Alito” Moreno por presunta contratación de porros

Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmaron que el Congreso de la Ciudad de México abrió una comisión especial para investigar la violencia registrada durante la marcha del 15 de noviembre en el Zócalo capitalino. Diputados de Morena señalaron a Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, por presuntamente financiar la contratación de grupos de choque para provocar disturbios durante la manifestación.

Brugada explicó que la comisión ya fue aprobada y revisará quiénes estuvieron detrás del llamado “bloque negro”. Detalló que la información inicial menciona convocatorias organizadas, financiamiento y participación de personas reclutadas para generar violencia. La Fiscalía capitalina continuará la investigación si la comisión legislativa aporta suficientes indicios.

MÁS DE “ALITO” MORENO: ¿Por qué Sheinbaum llamó ‘vendepatrias’ a Alito Moreno? Esto dijo de su viaje a EU

El gobierno local insistió en que la Ciudad de México garantiza el libre derecho a manifestarse, pero sin permitir acciones de violencia organizadas por actores políticos o grupos que busquen desestabilizar protestas ciudadanas.

Qué dijo Sheinbaum sobre propuesta para romper el principio de cosa juzgada

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la propuesta presentada por integrantes del Poder Judicial que plantea la posibilidad de anular sentencias firmes, lo que implicaría romper el principio de cosa juzgada. La mandataria señaló que esta medida no tiene sustento y recordó que la Suprema Corte no tiene facultades legislativas, por lo que sus decisiones deben limitarse a resolver casos jurídicos específicos, incluyendo amparos.

Sheinbaum señaló que, aunque respeta la autonomía del Poder Judicial, no comparte la iniciativa porque significaría reabrir fallos que ya fueron concluidos por los jueces. Reiteró que lo juzgado debe quedar en firme para mantener certeza jurídica y evitar revisiones que puedan afectar a las partes involucradas.

Video de la Mañanera del Pueblo del jueves 27 de noviembre de 2025

🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺