Mañanera de Claudia Sheinbaum en vivo: resumen de la conferencia matutina del viernes 18 de julio de 2025
Claudia Sheinbaum presenta avances en atención consular: digitalización de servicios, apoyo a repatriados y mejoras en el sistema FINABIEN
Durante la conferencia matutina de este viernes 18 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó una serie de avances en materia de atención a mexicanos en el extranjero, enfocados en la digitalización de trámites consulares, la simplificación del proceso para el menaje de casa y mejoras en el sistema FINABIEN.
Nuevo modelo de atención consular: digital, gratuito y eficiente
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, informó que actualmente la atención consular es una de las prioridades del gobierno federal. Destacó que se ha logrado una simplificación del 100% en todos los trámites consulares, gracias al trabajo conjunto con la Agencia Digital de Innovación Pública.
Entre las acciones implementadas se encuentran:
- La creación de una plataforma de citas para combatir el coyotaje.
- La habilitación de una ventanilla única digital para facilitar los procedimientos.
- La digitalización completa y gratuita de los trámites.
- Recursos asignados para mantener y ampliar el proceso de digitalización.
De la Fuente señaló que se encuentra en marcha un nuevo modelo de atención consular, enfocado en ser eficiente, transparente y oportuno.
Apoyo para connacionales detenidos o deportados
El canciller también explicó que los connacionales en Estados Unidos que enfrenten situaciones de detención migratoria o deportación pueden comunicarse las 24 horas del día, todos los días del año, a los siguientes números:
- Desde EU: 520 623 7874
- Desde México: 079
A través de estas líneas, se brinda asistencia jurídica y consular inmediata, considerando la variedad de agencias estadounidenses involucradas, como CBP, ICE y la Border Patrol, cada una con procedimientos distintos.
Simplificación del trámite de menaje de casa
Otro de los avances destacados fue la digitalización del trámite de menaje de casa, que permite a las personas mexicanas repatriadas introducir bienes personales sin pagar impuestos de comercio exterior. Los artículos permitidos incluyen ropa, muebles, electrodomésticos, instrumentos de trabajo y obras de arte.
El proceso, que anteriormente requería hasta nueve trámites presenciales, ahora se ha reducido a solo dos requisitos:
- Documento que acredite la nacionalidad mexicana.
- Lista detallada de los artículos a ingresar.
Este trámite puede realizarse completamente en línea y de manera gratuita a través del portal Mi Consulado.
Una vez enviada la solicitud, el permiso se otorga en un solo día sin necesidad de agentes aduanales.
Además, se implementarán monitoreos en los 52 consulados de México en Estados Unidos para garantizar la correcta ejecución del nuevo sistema.
Avances del certamen “México Canta”
Durante su conferencia matutina de este viernes 18 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó, junto con la titular de Cultura, Claudia Álvarez de Icaza, los avances del certamen “México Canta”, el cual se encuentra en su fase estatal. Las semifinales serán transmitidas por medios públicos los días 17, 24 y 31 de agosto, así como el 7, 14, 21 y 28 de septiembre. La Gran Final se llevará a cabo el 5 de octubre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, en la Ciudad de México.
Álvarez de Icaza destacó que los semifinalistas ya grabaron sus canciones en estudios profesionales, donde también recibieron preparación vocal. “Es muy conmovedor ver todo el talento, el arraigo y el amor por el país”, afirmó.
Sheinbaum rechaza aumento injustificado en tarifas de Uber
La mandataria federal se refirió al aumento del 7% en las tarifas de Uber, al señalar que la empresa no debe trasladar el costo del seguro social ni a los trabajadores ni a los usuarios. “Uber tiene ganancias impresionantes, entonces no tiene por qué endosarle al trabajador o al consumidor final el cobro del seguro social”, declaró.
Sheinbaum aseguró que existe diálogo continuo con las plataformas digitales y que más de 400 mil trabajadores ya se han inscrito. Además, informó que empresas como Didi ya están colaborando con el Gobierno de México.
Gobierno de CDMX implementa medidas contra la gentrificación
Sheinbaum respaldó la creación del Bando 1, un mecanismo impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México para proteger a los inquilinos ante el alza de rentas y prevenir la gentrificación en colonias como La Condesa y La Roma.
En ese contexto, la presidenta hizo un llamado a quienes se manifestarán el próximo domingo 20 de julio contra este fenómeno social, exhortando a que lo hagan de forma pacífica y sin discriminación.
Pide a Adán Augusto López una explicación
Cuestionada sobre la supuesta muerte de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad de Tabasco, Sheinbaum indicó que el tema no fue abordado en la reunión de seguridad. También descartó repercusiones políticas por la posible implicación de Adán Augusto López Hernández y Bermúdez con el crimen organizado, aunque consideró importante que se aclare la situación ante la ciudadanía.
Mexicano fallecido en redada migratoria
Sobre el fallecimiento del mexicano Jaime Alanís García durante una redada migrante en EU, la presidenta informó que ya se contrató un despacho jurídico en ese país para dar seguimiento legal al caso, debido a que el gobierno mexicano no tiene jurisdicción directa.
El canciller explicó que aún no se tiene una fecha concreta para la repatriación del cuerpo. Asimismo, la presidenta rechazó los dichos de la fiscal estadounidense Pam Bondi, quien calificó a los migrantes como criminales. “Nuestros paisanos son gente buena que sostiene la economía de Estados Unidos”, expresó.
La mandataria también mencionó que los consulados mexicanos solicitan información diariamente al ICE, CBP y Border Patrol para localizar a connacionales detenidos y brindarles apoyo legal.
Gobierno analiza respuesta ante arancel al jitomate
En temas agrícolas, Sheinbaum informó que la SAGARPA realizará un censo entre productores de jitomate, con el objetivo de definir alternativas frente al arancel del 17% impuesto por Estados Unidos. Entre las medidas se contempla la exportación hacia Japón y Alemania, así como el procesamiento y sustitución de cultivos.
Otros temas abordados por Sheinbaum
- La presidenta rechazó la construcción del muro fronterizo, al afirmar que “lo está pagando Estados Unidos” y que México no lo respalda ni lo considera necesario.
- Sobre la salida de la UNAM del ranking mundial de las 100 mejores universidades, Sheinbaum expresó su afecto a la institución, pero subrayó la necesidad de que se enfoquen más recursos en estudiantes y académicos.
- Respecto a la política monetaria, señaló que una reducción en la tasa de interés por parte del Banco de México permitiría mayor acceso al crédito, lo cual considera positivo. Indicó que no se ha registrado inflación vinculada con las tasas actuales.
- Finalmente, comentó que el gobierno respeta la demanda colectiva promovida por la COFECE contra empresas farmacéuticas, y que será la Nueva Corte la que resuelva el caso.
Transmisión de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del 18 de julio de 2025:
🔔 Recuerda que en Eje Central tenemos el resumen de las Mañaneras del Pueblo de lunes a viernes 🔺