Manifestaciones hoy sábado 1 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

1 de Noviembre de 2025

Manifestaciones hoy sábado 1 de noviembre en CDMX: ¿Dónde y a qué hora habrá marchas y bloqueos?

Este día habrá una serie de movilizaciones y eventos en la Ciudad de México, en donde, com en otras entidades, habrá desfile por el Día de Muertos

Manifestaciones hoy sábado 1 de noviembre en CDMX

Desfile de catrinas en la CDMX

/

Especial / befunky

Desfile de catrinas en la CDMX
Especial / befunky

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) difundió la agenda oficial de movilizaciones sociales y eventos públicos para el primer día de noviembre, fecha en que coinciden diversas marchas, concentraciones, rodadas y festivales de Día de Muertos.

PUEDES LEER: CDMX anuncia que sube la tarifa del transporte público: ¿En cuánto queda y cuándo entra en vigor?

De acuerdo con el documento, se prevén más de 60 actividades en diferentes alcaldías, incluyendo nueve concentraciones, ocho rodadas motociclistas, once rodadas ciclistas, dos marchas y 33 eventos de esparcimiento

Marchas y concentraciones en distintos puntos de la ciudad

La marcha principal del día será la denominada “Marcha por la Liberación”, organizada por el colectivo Los Tambores Suenan, que partirá a las 12:00 horas desde el Ángel de la Independencia, en la alcaldía Cuauhtémoc.

cuartoscuro_834150_digital
CIUDAD DE MÉXICO, 19SEPTIEMBRE2021.- Las personas que andaban en bicicleta detuvieron su marcha al escuchar la alarma sísmica en punto de las 11:30 sobre Paseo de la Reforma, a la altura del Ángel de la Independencia, por el simulacro con hipótesis de temblor que convocó Protección Civil, en el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, ambos ocurridos un 19 de septiembre. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM / Moisés Pablo/Moisés Pablo

Su objetivo es denunciar la presunta violencia ejercida por el Gobierno Federal contra manifestantes en semanas recientes, así como exigir el esclarecimiento de casos de tortura en penales federales, corrupción judicial y desvíos en programas sociales. Se estima un aforo de 300 personas y no se descarta la adhesión de otras organizaciones civiles

Otras movilizaciones destacadas incluyen la del Movimiento Global a Gaza, que realizará una “Mega Ofrenda por Palestina” en el Hemiciclo a Juárez a las 11:00 horas, con la participación del Movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones en México. También, el grupo Direct Action Everywhere Ciudad de México realizará una “Procesión por los Animales” en la Estela de Luz a las 13:00 horas, en memoria de víctimas de la industria alimenticia.

PUEDES LEER: Mundial 2026 en CDMX: gobierno lanza programa de apoyo y financiamiento al turismo

Asimismo, el Colectivo La Comuna 4:20 llevará a cabo concentraciones simultáneas en tres puntos de Cuauhtémoc (Glorieta Simón Bolívar, Jardín Luis Pasteur y Parque Francisco Primo de Verdad) para exigir espacios de consumo regulado de cannabis y diálogo político con legisladores. Participarán organizaciones como el Movimiento Cannábico Mexicano y La Onda Verde.

Actividades culturales y artísticas por Día de Muertos

Entre las actividades culturales más concurridas se espera el Gran Desfile de Día de Muertos 2025, que comenzará a las 14:00 horas desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec y concluirá en el Zócalo Capitalino, recorriendo Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas. El evento anticipa un aforo superior a 40 mil personas

paseo-en-bicicleta-dia-de-muertos-cdmx-2025.jpg
Paseo Nocturno en bicicleta por Día de Muertos CDMX 2025. / Imagen: Facebook/Muévete en Bici CDMX

En el Zócalo, permanecerá abierta hasta el 2 de noviembre la Ofrenda Monumental, mientras que sobre Paseo de la Reforma continúa la Exhibición de Alebrijes Monumentales, disponible hasta el 9 de noviembre. Ambas forman parte del programa oficial de festividades capitalinas.

En Tláhuac, se desarrollará el 13° Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) con la participación de artistas como Gabino Palomares, Filippa Giordano, Salón Victoria y La Banda Tlayacapan. Las sedes incluyen la Explanada de la Alcaldía, San Andrés Mixquic y Bosque de Tláhuac.

PUEDES LEER: Las 10 ofrendas imperdibles del Día de Muertos en CDMX 2025: Dónde, fecha y precio

También se llevará a cabo la tradicional Romería de Día de Muertos en Mixquic, del 31 de octubre al 2 de noviembre, con un aforo de 3,500 asistentes.

Rodadas ciclistas y motociclistas

Las Rodadas del Terror 2025 concentrarán a más de 500 motociclistas en diversos puntos de la ciudad, con recorridos desde Venustiano Carranza, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, finalizando en el Monumento a la Revolución alrededor de las 21:30 horas

Por otro lado, se organizarán rodadas ciclistas hacia San Andrés Mixquic desde distintas alcaldías —Coyoacán, Benito Juárez, Azcapotzalco, Tlalpan, Álvaro Obregón e Iztapalapa—, con horarios entre las 06:30 y las 21:15 horas y un aforo global estimado en más de 200 participantes

Eventos sociales, deportivos y religiosos

En materia deportiva, el Estadio Ciudad de los Deportes será sede del encuentro América vs. León (Liga MX, jornada 16) a las 21:10 horas, mientras que en el Estadio Wilfrido Massieu se jugarán los duelos de la ONEFA Liga Mayor: Águilas Blancas vs. Auténticos Tigres y Burros Blancos vs. Borregos Puebla.

PUEDES LEER: Más de 300 colonias de la CDMX enfrentarán cortes de agua en noviembre 2025: lista completa

Además, la Arena Ciudad de México albergará el partido de la NBA México entre Pistons y Mavericks, con capacidad para 12,500 aficionados.

Finalmente, durante la madrugada, se prevé la Peregrinación Anual del Pueblo de San Andrés Tetepilco, que partirá a las 05:00 horas desde Iztapalapa hacia la Basílica de Guadalupe, con un aforo de 500 feligreses.