Las 10 ofrendas imperdibles del Día de Muertos en CDMX 2025: Dónde, fecha y precio

26 de Octubre de 2025

Las 10 ofrendas imperdibles del Día de Muertos en CDMX 2025: Dónde, fecha y precio

Altares, arte y color llenan la CDMX este Día de Muertos 2025. Descubre las ofrendas más espectaculares, sus fechas y precios.

ofrendas cdmx 2025 dia de muertos.jpg

El cempasúchil perfuma cada rincón de la CDMX con su inconfundible aroma.

/

Foto: Redes sociales

El cempasúchil perfuma cada rincón de la CDMX con su inconfundible aroma.
Foto: Redes sociales

El aroma del cempasúchil, las luces titilantes de las veladoras y los sonidos que evocan la memoria colectiva regresan a la Ciudad de México con la llegada del Día de Muertos 2025. Esta tradición, reconocida a nivel mundial, se vive con una intensidad única en la capital del país, donde los espacios culturales, museos y calles se transforman en altares dedicados a honrar a quienes ya no están.

Este año, la CDMX vuelve a llenarse de arte, color y emoción con decenas de ofrendas que mezclan lo ancestral con lo contemporáneo. Desde los grandes montajes monumentales hasta propuestas artísticas llenas de humor y creatividad, Eje Central presenta una guía completa con las diez ofrendas más destacadas para visitar en familia o con amigos, y vivir al máximo la magia de esta celebración.

No te pierdas: Puente de Día de Muertos 2025: ¿Qué días no hay clases según el Calendario Escolar de la SEP?

ofrendas cdmx 2025 dia de muertos zocalo.jpg
Altares, color y tradición en CDMX: guía de las mejores ofrendas del Día de Muertos. / Foto: X Secretaría de Turismo

1.-Ofrenda Monumental del Zócalo de la CDMX

Como cada año, el Zócalo capitalino se convierte en el epicentro del Día de Muertos con su espectacular Ofrenda Monumental. Este 2025, el montaje sorprende con esculturas gigantes, iluminación especial y un recorrido gratuito lleno de arte y simbolismo. Familias enteras llegan a admirar la creatividad de artistas y artesanos que transforman la Plaza de la Constitución en un tapiz vivo que celebra la diversidad cultural de México.

  • Lugar: Zócalo capitalino, Plaza de la Constitución, Centro Histórico
  • Fechas: Del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025
  • Precio: Entrada libre
ofrendas cdmx 2025 dia de muertos unam.jpg
Altares, color y tradición en CDMX, la UNAM abrirá su ofrenda el próximo 31 de octubre. Foto: Procine

2.- Megaofrenda de la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México presenta su emblemática Megaofrenda, titulada este año “Huellas de nuestra historia”, dedicada a los temas de migración, exilio y refugio. Ubicada en la explanada del Museo Universum, la ofrenda combina elementos visuales, esculturas y mensajes de esperanza, recordando los caminos que han marcado a miles de personas que buscan un nuevo hogar. Además, el festival universitario incluirá concursos de calaveritas, relatos y cortometrajes que amplían el homenaje desde diversas disciplinas.

  • Lugar: Explanada del Museo Universum, Ciudad Universitaria
  • Fechas: Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025
  • Precio: Entrada libre
Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025
Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 / Foto: CDMX

3.- Festival de Ofrendas y Catrinas en el Centro Histórico

El corazón de la capital se viste de fiesta con el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025, que reune más de 90 altares en plazas, calles, museos y edificios históricos del Centro Histórico. Cada ofrenda representa una historia: desde homenajes a grandes artistas mexicanos hasta tributos a oficios tradicionales. Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar música en vivo, desfiles, proyecciones y el tradicional Concurso de Altares, uno de los más esperados del año. Es una oportunidad para perderse entre color, aroma a copal y miles de fotografías.

  • Lugar: Calles y plazas del Centro Histórico
  • Fechas: Del 25 de octubre al 3 de noviembre de 2025
  • Precio: Entrada libre

No te pierdas: Día de Muertos en Edomex: recomendaciones para prevenir el dengue por mosquitos en ofrendas y panteones

ofrendas cdmx 2025 dia de muertos cenart.jpg
Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2025 el Cenart expondrá su tradicional ofrenda. / Foto: FB Cenart

4.- Ofrendas del Cenart en la Feria de las Calacas

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) vuelve a convertirse en un epicentro de creatividad y tradición con la Feria de las Calacas 2025, un encuentro que celebra la vida a través del arte. Este año, el recinto presentará una ofrenda colectiva construida por artistas, estudiantes y familias, en la que los colores, los altares y el papel picado se combinan con música, teatro y talleres gratuitos. La atmósfera del Cenart se llena de alegría y reflexión, invitando a todas las edades a reconectarse con el significado profundo del Día de Muertos.

  • Lugar: CENART, Av. Río Churubusco s/n, Col. Country Club
  • Fechas: Del 31 de octubre al 3 de noviembre de 2025
  • Precio: Entrada libre
ofrendas cdmx 2025 dia de muertos invasores mictlan.jpg
“Invasores a Mictlán” conquista con su mezcla de humor, arte y tradición. Foto: Cortesía

5.- Ofrenda “Invasores a Mictlán”

Una propuesta divertida, original y con mucho ingenio: “Invasores a Mictlán”, la ofrenda creada por Raid, invita al público a celebrar a los insectos que, como dicen los epitafios del lugar, “ya emprendieron su vuelo eterno”. En esta experiencia inmersiva, los visitantes recorren un inframundo reinterpretado con luces de neón, papel picado y altares llenos de humor. Entre frases como “Vuela mosca, pero al más allá” y “La cucaracha, ahora sí ya no puede caminar”, la instalación mezcla tecnología, arte y tradición para recordarnos que hasta la muerte puede tener su toque de risa.

  • Lugar: Casa Lucerna, Lucerna 42, Colonia Juárez, Cuauhtémoc
  • Fechas: 25 y 26 de octubre de 2025
  • Horario: 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Precio: Entrada libre
ofrendas cdmx 2025 dia de muertos san angel.jpg
En San Ángel, el Museo Casa del Risco abre su histórico patio barroco. Foto: IG Museo Casa del Risco

6.- Ofrenda del Museo Casa del Risco

En San Ángel, el Museo Casa del Risco abre su histórico patio barroco para presentar una ofrenda monumental dedicada a Isidro Fabela, figura clave en la diplomacia mexicana, y al Batallón de San Patricio, héroes de una historia compartida entre México e Irlanda. Además, se suma una tradicional ofrenda barroca, que destaca por su elegante ornamentación, flores y piezas de cerámica antigua. Este montaje no solo honra la memoria, sino que rescata la estética y la espiritualidad de los altares coloniales.

  • Lugar: Museo Casa del Risco, Plaza San Jacinto 5, San Ángel
  • Fechas: Del 26 de octubre al 3 de noviembre de 2025
  • Precio: Entrada libre (actividades con costo adicional)
ofrendas cdmx 2025 dia de muertos proyecto publico.jpg
Del 28 de octubre al 5 de noviembre de 2025 se podrá ver esta ofrenda en Proyecto Público. Foto: IG Proyecto Público.

7.- Ofrenda Botánica en Proyectos Públicos Prim

La Ofrenda Botánica regresa a Proyectos Públicos Prim con una propuesta que combina arte contemporáneo, instalación floral y rituales de sanación. En esta edición, las flores se convierten en el hilo conductor de una experiencia sensorial que invita a reflexionar sobre la vida, la naturaleza y el duelo. Cada pétalo, aroma y textura construyen un diálogo poético con el visitante, mientras el espacio se transforma en un jardín efímero que honra a los ausentes desde la belleza.

  • Lugar: General Prim 30, Col. Juárez
  • Fechas: Del 28 de octubre al 5 de noviembre de 2025
  • Precio: Entrada libre

No te pierdas: Colección de vasos de Starbucks Día de Muertos 2025: diseños, precios y cómo conseguirlos en México

ofrendas cdmx 2025 dia de muertos casa frida.jpg
No te pierdas esta ofrenda del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2025 en Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Foto: Instagram

8.- Ofrenda a Juan O’Gorman en la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Este año, la Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo rinde homenaje al arquitecto y pintor Juan O’Gorman, figura esencial en el arte moderno mexicano. Su altar combina materiales naturales, maquetas y objetos de construcción que evocan su estilo y legado. La ofrenda, realizada en colaboración con el Museo Dolores Olmedo, es una mirada sensible y artística a la vida de un creador que transformó la arquitectura y la pintura con su visión vanguardista.

  • Lugar: Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Diego Rivera s/n, San Ángel Inn
  • Fechas: Del 29 de octubre al 10 de noviembre de 2025
  • Precio: $45 pesos (entrada al museo)
ofrendas cdmx 2025 dia de muertos(1).jpg
El cempasúchil perfuma cada rincón de la CDMX con su inconfundible aroma. No dejes de visitar la de la Casa del Indio Fernández. Foto: Instagram

9.- Ofrenda en la Casa del Indio Fernández

La icónica Casa del Indio Fernández, en Coyoacán, vuelve a abrir sus puertas para recibir a los visitantes con una ofrenda dedicada a las estrellas del Cine de Oro mexicano. En un ambiente colonial lleno de historia, fotografías y objetos personales del legendario actor, el recorrido ofrece una experiencia íntima y nostálgica. Las velas iluminan los rostros de los ídolos que marcaron una época y el aroma a copal transporta a los visitantes al México cinematográfico de antaño.

  • Lugar: Zaragoza 51, Santa Catarina, Coyoacán
  • Fechas: Del 26 de octubre al 2 de noviembre de 2025
  • Precio: Donativo de $100 a $200 pesos
ofrendas cdmx 2025 dia de muertos(2).jpg
Chapultepec rinde homenaje a los compositores que marcaron el alma musical de México. Foto: Gemini IA

10.- Ofrendas en Chapultepec

El Bosque de Chapultepec se suma a la celebración con el Concurso de Diseño y Elaboración de Ofrendas de Muertos 2025 “Cuando muera la tarde”, en honor a los compositores que ya partieron. En el Paseo de los Compositores, los visitantes podrán admirar los montajes ganadores, creados con materiales sustentables y dedicados a quienes dieron forma a la identidad musical mexicana. Cada altar vibra al ritmo de notas que aún resuenan en la memoria colectiva.

  • Lugar: Paseo de los Compositores, Segunda Sección del Bosque de Chapultepec
  • Fechas: 1 y 2 de noviembre de 2025
  • Precio: Entrada libre