Manuel Velasco reconoce avances en materia de seguridad y respalda la labor de García Harfuch ante el Senado
El coordinador del PVEM en el Senado, Manuel Velasco, destacó la reducción del 32 % en homicidios dolosos durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

El senador Manuel Velasco reconoció los resultados positivos de la Estrategia Nacional de Seguridad durante la comparecencia de Omar García Harfuch en el Senado.
/Foto: Especial
Durante la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, en el Senado de la República, el senador Manuel Velasco Coello, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reconoció los avances obtenidos en materia de seguridad durante el primer año del actual gobierno.
Velasco subrayó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha permitido una reducción del 32% en los homicidios dolosos a nivel nacional, resultado —dijo— de una política de coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno y del trabajo conjunto del Gabinete de Seguridad y las Fuerzas Armadas.
Reconoce papel de las Fuerzas Armadas y liderazgo presidencial
En su intervención, el legislador chiapaneco destacó que el éxito de la estrategia de seguridad refleja la coordinación institucional y el compromiso de las autoridades. “Los mexicanos ya estamos viendo los resultados de una estrategia sólida, con liderazgo y coordinación. Además, la mayoría de los senadores reconocemos en el secretario Harfuch a un funcionario respetuoso, cercano y abierto al diálogo con todas las fuerzas políticas”, afirmó.
Velasco también resaltó el papel de las Fuerzas Armadas como pilar de la pacificación nacional, al tiempo que expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como una Comandanta Suprema comprometida con la seguridad nacional. “Aquí tiene amigos y aliados para seguir construyendo la paz que todos anhelamos”, aseguró.
Estados con mayores avances en reducción de delitos
El coordinador del PVEM destacó que los resultados positivos se reflejan en diversas entidades federativas. Según el reporte presentado, Chiapas registró una disminución del 73% en homicidios dolosos; San Luis Potosí, 71%; Jalisco, 62%; Nuevo León, 61%; Guanajuato, 47%, y Estado de México, 43%.
Velasco aseguró que estos logros son muestra de una política firme y coordinada que fortalece las capacidades de las corporaciones estatales y federales en el combate a la delincuencia organizada.
Ciudadanía percibe avances en seguridad
De acuerdo con la más reciente encuesta de De las Heras/Demotecnia, el 62% de los mexicanos considera que la actual estrategia de seguridad está dando resultados. Velasco subrayó que esta percepción ciudadana refleja la confianza en las acciones del gobierno federal y en la conducción de García Harfuch al frente de la Secretaría de Seguridad.
El senador reconoció además el esfuerzo del Gabinete de Seguridad Nacional, que ha logrado el decomiso sin precedentes de más de 70 millones de litros de combustible robado, un delito que, señaló, afecta directamente a la economía nacional y a la seguridad energética del país.
Llamado a fortalecer la prevención y el tejido social
Finalmente, el líder del PVEM subrayó la importancia de invertir más en programas de prevención del delito, rescate del tejido social y fortalecimiento de las policías estatales y municipales.
“La seguridad —afirmó— es una prioridad nacional que debe unirnos a los mexicanos por encima de las diferencias ideológicas o partidistas”, concluyó el legislador, al reiterar su respaldo a las acciones federales orientadas a garantizar la paz y reducir la violencia en el país