Marcha ciclista “Viernes de Furia” en CDMX: Ruta, horarios y motivo de la protesta contra Semovi
Ciclistas protestarán este viernes 25 de julio en la CDMX contra la Semovi por el aumento de atropellamientos. Conoce la ruta, hora de la manifestación y las exigencias de los colectivos

Ciclistas protestarán este viernes 25 de julio en la CDMX contra la Semovi por el aumento de atropellamientos. Conoce la ruta, hora de la manifestación y las exigencias de los colectivos
/Redes
Este viernes 25 de julio, colectivos ciclistas realizarán una rodada de protesta en diversas calles de la Ciudad de México como parte del movimiento llamado “Viernes de Furia”. La manifestación está dirigida contra la Secretaría de Movilidad (Semovi) y su titular, Héctor Ulises García Nieto, a quienes acusan de omisión ante el aumento de atropellamientos que han cobrado la vida de peatones, ciclistas y pasajeros.
El objetivo de la protesta es visibilizar la inseguridad vial que enfrentan diariamente los usuarios de transporte no motorizado en la capital.
¿A qué hora y dónde será la manifestación ciclista del “Viernes de Furia”?
La convocatoria fue difundida por diversas organizaciones de ciclistas y ciudadanos preocupados por la seguridad vial. Se espera afectación vial en la zona noroeste de la capital.
• Fecha: Viernes 25 de julio de 2025
• Hora: 19:30 horas
• Punto de salida: Glorieta de Camarones (entre Eje 3 de Camarones, Cuitláhuac y Av. de las Granjas), alcaldía Azcapotzalco
• Ruta estimada: Aunque no se ha detallado completamente, se prevé que la rodada avance hacia vialidades principales de la ciudad, por lo que se recomienda evitar la zona.
Además, se alerta que la manifestación podría afectar el servicio de la Línea 4 del Trolebús, que circula por la zona de Camarones.
Los esperamos en está #MasaCriticaJulio
— 🅻🅰 🆃🅸🅰 (@evedian26) July 23, 2025
Donde llevaremos una muestra fotográfica de los siniestros de tránsito que causan las omisiones y fallas en el sistema de movilidad generado desde @LaSEMOVI
No olvides traer veladoras.#ViernesDeFuria pic.twitter.com/ass5kuIHDy
¿Por qué protestan los ciclistas en CDMX este viernes?
De acuerdo con cifras compartidas por colectivos ciclistas, en lo que va de 2025 cerca del 46% de las víctimas mortales por hechos de tránsito en la Ciudad de México han sido peatones, ciclistas o pasajeros, mientras que otro 48% corresponde a motociclistas.
Los manifestantes exigen una respuesta efectiva de la Semovi para garantizar la seguridad vial y reducir el número de muertes en las calles de la capital.
Una de las consignas que encabeza la convocatoria es:
“Peleamos con rabia, gritamos con memoria”.
También exigen mejoras en servicios públicos de transporte como Metro, Metrobús y Ecobici, los cuales, aseguran, operan de forma deficiente y representan un riesgo adicional para los usuarios.
¿Qué ha hecho la Semovi ante los accidentes recientes?
En días recientes, la Secretaría de Movilidad implementó medidas jurídicas y operativas tras diversos incidentes, particularmente relacionados con servicios de transporte en motocicleta por aplicación:
• Sanciones a apps de transporte en moto: La Semovi inició procedimientos contra empresas que operan sin permiso, luego de un accidente fatal en Paseo de la Reforma.
• Plan Salva Vidas: El programa busca disminuir accidentes mediante la verificación de uso de cascos certificados, licencias vigentes tipo A1 o A2 y condiciones técnicas adecuadas.
• Estadísticas: Entre enero y marzo de 2025 se registraron más de 7,500 accidentes con motocicletas, con saldo de 4,050 personas lesionadas y 54 fallecimientos.
Rodadas y movilizaciones: motociclistas también protestan
A la par de las manifestaciones ciclistas, grupos de motociclistas han realizado rodadas para manifestar su desacuerdo con las medidas de regulación aplicadas por la Semovi. Estos movimientos han generado cierres viales y complicaciones en el tránsito capitalino.
Recomendaciones para la ciudadanía
Se recomienda a los habitantes de la Ciudad de México tomar precauciones si planean transitar por la zona norte y centro de la capital la tarde del viernes 25 de julio. La movilización podría provocar cortes viales, desvíos de transporte público y afectaciones en vialidades como Eje 3, Cuitláhuac y zonas cercanas a la Glorieta de Camarones.
AM3