Marcha de médicos hoy en CDMX: rutas afectadas, avances y demandas del sector salud
Trabajadores del sector salud se movilizan en la Ciudad de México para demandar mejoras laborales y abasto médico. Revisa las zonas con cierres viales y rutas alternas el miércoles 19 de noviembre de 2025
Personal del sector salud se moviliza este 19 de noviembre en CDMX para exigir homologación salarial, abasto de medicamentos y mejores condiciones laborales.
/Foto: Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro
Personal del sector salud se moviliza este 19 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México para exigir atención a diversas demandas laborales y de infraestructura médica. La protesta, convocada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) bajo el lema “Por la dignidad laboral”, comenzó desde primeras horas del día y genera afectaciones viales en zonas clave de la capital.
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron que la marcha se desarrolla con varias concentraciones y desplazamientos simultáneos, por lo que recomiendan a la ciudadanía considerar rutas alternas y anticipar sus traslados.
¿Qué exige el personal médico en la marcha de hoy en la CDMX?
Los trabajadores del SNTSA buscan la conclusión del pliego petitorio presentado a autoridades federales. Entre los puntos principales destacan:
- Homologación salarial y de prestaciones para el personal basificado al IMSS-Bienestar.
- Abasto suficiente de medicamentos y material de curación en unidades médicas, centros de salud y hospitales.
- Atención a recortes recientes, condiciones laborales y compromisos económicos pendientes.
De acuerdo con la programación de movilizaciones de la SSC, el gremio también pide mejoras en seguridad laboral ante episodios de violencia reportados en diversas unidades de salud.
Rutas afectadas y puntos clave de la movilización
La marcha principal inició a las 10:00 horas en la alcaldía Cuauhtémoc, en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), con dirección al Zócalo capitalino. La SSC advirtió la posible llegada de autobuses que trasladan a trabajadores desde diferentes entidades, así como la incorporación de otras organizaciones sindicales de salud, entre ellas:
- Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.
- Sección 22 del SNTSA del Valle de Toluca.
- Subsección 4 de Ecatepec.
Afectaciones registradas minuto a minuto este 19 de noviembre en la CDMX
- 10:00 horas | Bloqueos en Paseo de la Reforma
La circulación hacia el oriente se cerró desde Circuito Interior debido a la preparación del contingente. Las autoridades recomendaron utilizar Circuito Interior y Calzada Chapultepec como rutas alternas. - 10:15 horas | Inicio del recorrido en la Estela de Luz
Trabajadores procedentes de 100 hospitales y 20 jurisdicciones sanitarias, adscritos al IMSS-Bienestar y a la Secretaría de Salud del Estado de México, comenzaron su avance hacia Segob. El grupo expresó su inconformidad por el desabasto, los recortes presupuestales, la falta de prestaciones prometidas y la violencia laboral. La reportera Jessica Moguel documentó esta salida. - 11:39 horas | Avance hacia el Monumento a la Revolución
El contingente ubicado en Avenida Juárez y el Hemiciclo a Juárez se dirigió hacia el Monumento a la Revolución. La SSC sugirió tomar Avenida Insurgentes para evitar contratiempos vehiculares. - 12:15 horas | Arribo del personal del Edomex a Segob
Trabajadores provenientes del Estado de México se colocaron al frente del contingente al llegar a la Secretaría de Gobernación.
¿Qué zonas de CDMX pueden presentar más afectaciones?
Las zonas con mayor concentración de manifestantes y afectaciones durante el día incluyen:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Hemiciclo a Juárez
- Monumento a la Revolución
- Avenida Insurgentes
- Zona de Segob
- Zócalo capitalino
Las autoridades capitalinas mantienen presencia de tránsito y piden a la ciudadanía considerar alternativas antes de desplazarse por estas áreas.
Organizaciones que acompañan la movilización del personal de salud
Además del SNTSA, diversos sindicatos del sector público se sumaron al llamado para respaldar las exigencias del personal de salud. Entre ellos destacan grupos del Valle de Toluca y Ecatepec, así como organizaciones afiliadas al servicio público federal.
La SSC continuará reportando en tiempo real las rutas modificadas y los puntos donde el tránsito pueda registrar cierres intermitentes.