Met Gala 2026: ¿qué significa el Costume Art, cuándo se inaugura la exposición y dónde verla?
La Met Gala 2026 explorará el Costume Art y abrirá una gran exposición que analizará cómo el cuerpo y la moda dialogan como formas de arte.
Una selección de piezas que anticipan la exploración del cuerpo vestido en la exposición Costume Art.
/Foto: IG The Metropolitan Museum of Art
La Met Gala volverá a ocupar el Museo Metropolitano de Arte en 2026 con un concepto que promete ser uno de los más introspectivos de los últimos años: el Costume Art, una reflexión profunda sobre cómo la moda se convierte en arte a través del cuerpo que la porta. El evento recuperará la esencia del vestir como lenguaje visual y como gesto artístico, invitando a mirar más allá de las prendas para entender su relación con la figura humana.
Sin adelantar todos los detalles, la institución ha confirmado que tanto la gala como la gran exposición de primavera se centrarán en esta perspectiva del “cuerpo vestido”, una idea que el museo ha estudiado desde hace décadas. La edición de 2026 no solo amplifica esa investigación, sino que la coloca en un nuevo contexto, acompañada de una ambiciosa expansión de espacios expositivos.
También lee: Alejandro González Iñárritu llama ‘Tomás Cruz’ a Tom Cruise al darle el Oscar honorífico, ¿cuál fue la razón?
¿Qué significa la temática Costume Art?
El término Costume Art retoma la historia del propio Instituto del Traje, que nació en 1946 como un espacio dedicado exclusivamente al estudio del arte del vestuario. La curaduría de 2026 reinterpreta esa raíz para presentar la moda como una disciplina que se construye a partir del cuerpo, pero que también lo transforma y lo cuestiona.
La propuesta invita a mirar cada prenda como una extensión física, emocional y simbólica: cómo moldea la silueta, cómo la altera y cómo propone nuevas lecturas de identidad, belleza y poder. Por ello, la exposición integrará piezas históricas, elementos escultóricos y obras visuales que dialoguen con este concepto.
Los curadores han adelantado que el recorrido mostrará desde interpretaciones anatómicas hasta experimentaciones con materiales que subrayan o distorsionan las proporciones humanas. Entre las piezas preliminares destacan diseños que perfilan músculos, vestidos que abrazan la gestación y otros que exhiben órganos mediante transparencias superpuestas. El objetivo es evidenciar cómo el arte del vestir se ha utilizado para explorar ideas sobre corporeidad desde múltiples ángulos.
También lee: Mueren las gemelas Kessler: ¿quiénes eran y por qué optaron por un suicidio asistido en Alemania?
¿Cuándo, dónde y qué se verá en la exposición dedicada al Costume Art?
La exposición abrirá al público el 10 de mayo de 2026 y permanecerá disponible hasta el 10 de enero de 2027, dentro de las nuevas galerías Condé Nast, un conjunto de espacios que suman casi 12.000 pies cuadrados y que debutarán precisamente con esta muestra. Estos salones ofrecerán un montaje que reunirá prendas nunca antes vistas por el público y obras de la colección permanente del museo que dialogan con el tema.
El énfasis estará en la relación entre cuerpo y vestuario, vista desde la prehistoria hasta la actualidad, siempre bajo una perspectiva occidental. La muestra propondrá una lectura diversa, cuestionando normas estéticas y exhibiendo prendas que expanden la noción de belleza. Materiales elásticos, estructuras metálicas, tules intervenidos y siluetas extremas estarán presentes para narrar cómo el vestir puede convertirse en un manifiesto artístico.
¿Cuándo es la Met Gala 2026?
La Met Gala se llevará a cabo el 4 de mayo de 2026 dentro del Museo Metropolitano de Arte. Como cada año, la gala será el preámbulo de la exposición y su celebración servirá para dar paso oficialmente a la apertura de las nuevas galerías.
Además, este proyecto forma parte de una renovación mayor del museo, apoyado en parte por donaciones privadas que impulsan la modernización del recinto y la expansión de su programación cultural.
AMD