México solicita a Israel protección para ciudadanos en la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza
La SRE pide a Israel respetar los derechos de los mexicanos que participan en la Global Sumud Flotilla, misión humanitaria hacia Gaza. La asistencia consular se mantiene activa durante el viaje.
Activista protestó en el Ángel de la Independencia para exigir justicia por la flotilla de la “Libertad de Gaza”, navegando rumbo a la Franja de Gaza.
/Foto: Cuartoscuro- Graciela López Herrera
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha solicitado formalmente al gobierno de Israel garantizar la protección de los mexicanos que participan en la Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria que se dirige a Gaza transportando alimentos, medicinas y ayuda básica.
Según el comunicado oficial, las representaciones diplomáticas mexicanas han ofrecido asistencia consular continua a los connacionales antes y durante su participación en la flotilla, a fin de asegurar que sus derechos sean respetados conforme a las normas internacionales. La dependencia reafirmó que mantiene contacto directo con los siete mexicanos que integran la delegación nacional, así como con tres más que viajan en embarcaciones bajo otras delegaciones.
ES DE INTERÉS: Fernández Noroña propone que México dé asilo a niños huérfanos por la guerra en Gaza
En dónde está la flotilla Global Sumud Flotilla
La Global Sumud Flotilla partió el 31 de agosto desde Barcelona con decenas de activistas internacionales, incluidos personajes destacados como la ambientalista Greta Thunberg. La misión busca romper el bloqueo a Gaza y entregar ayuda humanitaria.
Durante la travesía, las embarcaciones sufrieron ataques de drones israelíes, que obligaron a la flotilla a reagruparse temporalmente en Túnez. Desde allí, los participantes reanudaron su recorrido el sábado, continuando la ruta hacia el enclave palestino. La SRE detalló que, tras los incidentes, los mexicanos se encontraban a salvo y viajaban en otras naves, en comunicación permanente con la embajada en Argelia.
Asistencia consular y seguimiento a los mexicanos
La SRE, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, ha implementado un esquema de apoyo que incluye atención directa desde las representaciones mexicanas en Europa y el norte de África. Entre las acciones realizadas:
- El consulado de México en Barcelona se mantuvo en contacto desde el embarque el 1° de septiembre.
 - La embajada de México en Argelia también ha dado seguimiento a los ciudadanos durante la travesía.
 - La cónsul honoraria en Túnez, Khadija Krifa Trabelsi, visitó a los connacionales para informarles sobre sus derechos y protocolos ante cualquier eventualidad.
 - Se entregó material informativo sobre asistencia consular y recursos legales disponibles.
 - Se ofreció acompañamiento para cualquier situación de riesgo o emergencia durante el trayecto hacia Gaza.
 - La dependencia aseguró que mantiene canales diplomáticos abiertos con Israel para asegurar la protección de los mexicanos y la posibilidad de asistencia consular en cualquier eventualidad.
 
LEE TAMBIÉN: ¿México recibirá niñas y niños huerfanos de Gaza? Esto dijo Sheinbaum
La SRE enfatizó que su prioridad es garantizar la seguridad y derechos de los ciudadanos mexicanos en el exterior. La coordinación con embajadas y consulados forma parte de un protocolo permanente de protección consular ante situaciones de riesgo, especialmente en contextos internacionales complejos.
Asimismo, la cancillería reiteró que seguirá proporcionando apoyo a los siete mexicanos y a los participantes de otras nacionalidades que viajan con ellos, asegurando que los connacionales conozcan sus derechos y reciban orientación sobre cómo actuar frente a cualquier incidente. DJ
ENTÉRATE: Sheinbaum condena la crisis alimentaria en Gaza y reafirma apoyo a la paz entre Israel y Palestina