Mi Beca para Empezar 2025: ¿qué pasa si no haces el trámite antes del 30 de junio?

10 de Mayo de 2025

Mi Beca para Empezar 2025: ¿qué pasa si no haces el trámite antes del 30 de junio?

Los tutores de beneficiarios del programa Mi Beca para Empezar deben completar el registro antes del 30 de junio de 2025. Te explicamos qué hacer, qué beneficios incluye el apoyo y quiénes pueden recibirlo

bienestar Pensiones Adultos Mayores Xalapa-6

Cuitláhuac García anunció el inició del operativo para el pagó de pensiones a adultos mayores en Xalapa, Veracruz, así como el paulatino cambio del programa al Banco del Bienestar.

/

Yerania Rolón Rolón

Tramites para Mi Beca para Empezar 2025
Foto: Cuartoscuro | Pasos para tramitar el apoyo gubernamental "Mi Beca para Empezar 2025"

El programa Mi Beca para Empezar es un apoyo económico mensual otorgado por el Gobierno de la Ciudad de México a estudiantes de educación básica para prevenir la deserción escolar. Este apoyo es adicional al programa de Uniformes y útiles escolares, y el trámite de registro para el ciclo escolar 2024-2025 debe completarse antes del 30 de junio de 2025 para seguir recibiendo los beneficios.

¿Qué es Mi Beca para Empezar y por qué es importante el registro en 2025?: Fecha límite para el registro

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los tutores de los estudiantes beneficiarios de Mi Beca para Empezar deben realizar el registro correspondiente para el ciclo escolar 2024-2025 antes del lunes 30 de junio de 2025. Este proceso es indispensable para que las niñas, niños y adolescentes continúen recibiendo el apoyo mensual que otorga el programa Mi Beca para Empezar.

>>> LEE TAMBIÉN: ¿Quién fue Rita Cetina, la mexicana que da nombre a la beca impulsada por Sheinbaum?

No realizar el trámite a tiempo puede provocar la suspensión del depósito mensual, por lo que es fundamental que los tutores completen el registro en la plataforma oficial dentro del plazo establecido. El trámite se realiza en línea y está disponible para todos los alumnos que asisten a escuelas públicas de educación básica ubicadas en la Ciudad de México.

Beca Benito Juárez-1.jpg
Cuartoscuro

¿Quiénes pueden acceder a Mi Beca para Empezar?

Requisitos del programa

  • Estudiantes inscritos en preescolar, primaria o secundaria, o en Centros de Atención Múltiple (CAM).
  • Que asistan a escuelas públicas ubicadas en la Ciudad de México.
  • Tener un tutor registrado que complete el trámite dentro del plazo.

¿Cuánto dinero se entrega por Mi Beca para Empezar?

Monto mensual por nivel educativo

  • Preescolar y CAM preescolar: $600 pesos mensuales.
  • Primaria y CAM primaria: $650 pesos mensuales.
  • Secundaria y CAM secundaria: $650 pesos mensuales.
  • CAM laboral: varía según modalidad.

El apoyo se deposita durante 10 meses al año, de septiembre a junio, a través de la Tarjeta Bienestar.

>>> ES DE INTERÉS: Mi Beca para Empezar CDMX: ¿Cómo revisar el saldo de mi tarjeta?

Beneficios adicionales: Uniformes y útiles escolares

Además del apoyo mensual, los beneficiarios registrados reciben un depósito adicional en agosto para cubrir materiales escolares:

  • Preescolar y CAM preescolar: $970 pesos.
  • Primaria y CAM primaria: $1,100 pesos.
  • Secundaria y CAM secundaria: $1,180 pesos.
  • CAM laboral: $1,150 pesos.
Becas Bienestar 2025
Becas Bienestar 2025 / Presidencia

¿Qué pasa si no realizo el trámite antes del 30 de junio de 2025?

Los estudiantes no recibirán el apoyo económico del ciclo escolar 2024-2025.

¿Dónde puedo hacer el registro para Mi Beca para Empezar?
El trámite se realiza en línea, a través de la página oficial del programa del Gobierno de la CDMX.

>>> ENTÉRATE: Fechas de pago de Mi Beca para Empezar 2025: Así te puedes inscribir

¿Puedo registrar a más de un menor bajo mi tutoría?
Sí, siempre que todos estén inscritos en escuelas públicas de la CDMX y cumplan los requisitos.

¿El apoyo se entrega en efectivo?
No. El depósito se realiza en la Tarjeta Bienestar proporcionada al tutor durante el registro. DJ