Molotov desata polémica por sus comentarios contra la 4T, ¿qué dijeron y quiénes los criticaron?

4 de Noviembre de 2025

Molotov desata polémica por sus comentarios contra la 4T, ¿qué dijeron y quiénes los criticaron?

Molotov desató polémica en su show del Palacio de los Deportes al lanzar duros mensajes contra la 4T y López Obrador.

molotov 4t(2).jpg

Molotov divide opiniones tras repudiar a la 4T en su concierto en el Palacio de los Deportes.

/

Foto: IG Molotov

Molotov divide opiniones tras repudiar a la 4T en su concierto en el Palacio de los Deportes.
Foto: IG Molotov

Molotov volvió a encender los ánimos, y no solo por su música. La banda mexicana celebró sus 30 años de carrera con un poderoso concierto en el Palacio de los Deportes ante más de 18 mil asistentes, donde, fieles a su estilo, no se guardaron nada. Su discurso encendió tanto a los fans como a sus detractores, convirtiendo la noche en un debate nacional.

Con Jay de la Cueva tomando el lugar de Tito Fuentes —quien se encuentra en recuperación—, los músicos ofrecieron un show cargado de energía, ironía y crítica social, retomando sus clásicos que han acompañado tres décadas de inconformidad. Pero fue su postura contra la Cuarta Transformación la que terminó robándose el protagonismo de la velada.

No te pierdas: Mon Laferte anuncia gira por México: ¿cuándo y dónde se presentará con su tour Femme Fatale? Ciudades y preventa de boletos

molotov 4t(1).jpg
Molotov encendió el Palacio de los Deportes con un concierto cargado de crítica y energía. Foto: IG Molotov

¿Qué dijo Molotov sobre la 4T en su concierto del Palacio de los Deportes?

Durante su presentación, la banda interpretó himnos como “Frijolero”, “Voto Latino” y “Gimme The Power”, esta última convertida en un símbolo de resistencia desde los noventa. Antes de comenzar el tema, uno de los integrantes lanzó un mensaje que rápidamente se volvió viral:

“Éramos un país bien chingón. Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Que chinguen a su madre! Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos. Queremos este país, aunque cada vez nos va un poco más mal.”

El público respondió con una ovación que estremeció el recinto, reafirmando la conexión histórica entre Molotov y una generación cansada de los abusos del poder. La banda, que desde los años 90 ha sido abiertamente crítica con los gobiernos, volvió a demostrar que su esencia sigue siendo incómoda, sin importar quién esté en el poder.

En el repertorio también incluyeron “No Olvidamos”, una canción que repasa sexenios presidenciales —de Luis Echeverría a López Obrador— y señala directamente los escándalos de corrupción y la impunidad política.

No te pierdas: Por segunda vez asaltan a Molotov

@porktendencia

📌 “Molotov”, uno de los temas más mencionados hoy en X. Este contenido explica por qué apareció entre las principales conversaciones del día. 📅 01/11/25 Síguenos para más tendencias explicadas cada día 👉 @porktendencia 👈

♬ sonido original - ¿Por qué es Tendencia?

¿Qué dijeron los famosos sobre lo que dijo Molotov en el Palacio de los Deportes?

Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales, periodistas, artistas y figuras del entretenimiento se dividieron entre quienes aplaudieron la postura de la agrupación y quienes la tacharon de incongruente.

El locutor René Franco ironizó en X (antes Twitter):

“Los mismos que pedían darles ‘todo el power’ ahora se quejan. ¡No se hagan pende***, @molotovmx! Malos letristas y malos mexicanos.”

El periodista Jairo Calixto Albarrán lanzó una crítica más dura:

“Los de Molotov engordan la lista de seudo anarko rockeros que se convirtieron en prianistas-calderonicolitas-salinistas. Enhorabuena, ya son sobrinos del tío Pinchi.”

En contraste, la actriz Claudia Ramírez defendió a la banda:

“Se enojan con Molotov porque dice lo que siempre ha dicho… pero como ahora los toca a ellos.”

Otros como el conductor Juan Pablo Fernández celebraron la actitud del grupo:

“Anda bien ardida la chairiza y los chayotubers con Molotov solo por decir la verdad de la asquerosa 4T, qué delicia, echan espuma por la boca.”

Sergio Sarmiento también mostró su apoyo:

“Quizá a Molotov no se les olvidan los 100 mil desaparecidos de los tiempos de la 4T ni los padres de los niños con cáncer acusados de golpistas.”

Y, fiel a su estilo, Chumel Torres cerró con sarcasmo:

“Molotov haciendo un ‘estábamos mejor cuando estábamos peor’.”

No te pierdas: AC/DC en México 2026: ¿Cuándo y dónde será? Fecha, precios de boletos y preventa para su Power Up Tour

molotov 4t.jpg
Jay de la Cueva se unió a Molotov en el escenario para celebrar 30 años de carrera. Foto: Ig Molotov

Las otras críticas de Molotov contra el gobierno mexicano

Molotov ha mantenido una relación constante con la controversia política. Desde los años noventa, su música ha sido una válvula de escape para la frustración ciudadana y una denuncia directa al sistema. En 2023, Paco Ayala declaró que el gobierno de López Obrador “no cumplió con lo prometido” y calificó a Morena como “el gobierno más priísta que hemos tenido en años”.

Sus letras —crudas, sarcásticas y directas— han apuntado tanto al PRI como al PAN y ahora al actual gobierno, evidenciando que su crítica no tiene bandos. Lo suyo, como siempre, es incomodar.

Treinta años después, Molotov sigue siendo la voz incómoda del rock mexicano, dispuesta a desafiar cualquier figura de poder y recordarle al público que, como ellos mismos dicen, “el poder siempre debe estar en manos del pueblo.”