Muere menor de 14 años en Coahuila por grave infección causada por piojos: esto se sabe del caso
Un menor de 14 años murió en Saltillo, Coahuila, por una infección bacteriana asociada a piojos; autoridades confirman primer caso de rickettsia por pediculosis

El adolescente llevaba más de una semana con el brote de piojos cuando lo llevaron al Centro de Salud de Sabinas, en Coahuila
/Foto: Especial
Un adolescente de 14 años, identificado como Amado ‘N’, falleció el pasado 2 de junio en el Hospital Materno Infantil de Saltillo, en Coahuila, tras complicaciones por una severa infección bacteriana asociada a una infestación de piojos.
La Secretaría de Salud de Coahuila informó que se trata del primer deceso que se ha registrado en la región a causa de rickettsia transmitida por piojos (pediculosis).
LEE TAMBIÉN: Nueva cepa de COVID-19 NB.1.8.1: Síntomas, contagios y dónde se han registrado casos en 2025
Su caso ha causado conmoción en el estado, así como entre autoridades sanitarias que reiteraron el llamado a la población para extremar medidas de higiene y vigilancia epidemiológica.
¿Qué se sabe de este caso de rickettsia por piojos?
La víctima, originaria del municipio de Sabinas, ingresó la noche del 16 de mayo al Centro de Salud de Sabinas a casusa de un cuadro avanzado de deshidratación, fiebre, falla hepática, así como signos de shock séptico.
Autoridades sanitarias indicaron que el diagnóstico clínico confirmó pediculosis severa como la fuente del contagio de rickettsia, una bacteria que se suele transmitir por garrapatas, aunque también puede propagarse por piojos y otros ectoparásitos.
El director del Centro de Salud de Sabinas, Francisco Iribarren, precisó que el menor recibió atención inicial con antibióticos y un champú especial, además de que le raparon el cabello para controlar la infestación de piojos.
TE PUEDE INTERESAR: Fumar incrementa el riesgo de sufrir un infarto cerebral
Sin embargo, el estado de salud del adolescente se agravó y fue necesario trasladarlo al Hospital Materno Infantil de Saltillo para que pudiera recibir cuidados intensivos.
“El joven llegó en condiciones muy comprometidas. Presentaba alteraciones hepáticas, falla en la producción de plaquetas y un avanzado cuadro de septicemia”, dijo el especialista.
Por su parte, el secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, recordó que la rickettsia suele asociarse con garrapatas, pero es posible que también lo transmitan pulgas y piojos.
Además, el menor ya llevaba más de ocho días con el brote de piojos antes de acudir a consulta, por lo que la atención médica tardía disminuyó las posibilidades de su recuperación.
¿Qué es la rickettsia y cómo se relaciona con los piojos?
La rickettsia es un género de bacterias que causan enfermedades infecciosas graves en humanos, conocidas como rickettsiosis. Estas bacterias se transmiten principalmente a través de garrapatas, pulgas y piojos.
La transmisión de este microorganismo por la picadura de una garrapata infectada con un periodo de incubación de 3 a 14 días ocasiona síntomas como:
- Dolor de cabeza intenso
- Fiebre de 39°C
- Erupciones cutáneas
- Dolor muscular
- Malestar general
- Náuseas
- Vómito
- Anorexia
- Dolor abdominal
TE PUEDE INTERESAR: Cómo agendar consulta en el IMSS por las tardes y fines de semana en 2025
Si no se detecta y trata a tiempo, especialmente con antibióticos, puede provocar complicaciones graves, incluyendo la muerte.
(DE)