Mueren dos menores por tosferina en Tamaulipas; reportan más de 10 casos
La tosferina en bebés representa un grave riesgo, ya que puede causar discapacidad permanente e incluso la muerte. En Tamaulipas, ya se han registrado dos decesos por esta enfermedad

La Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) informó que dos bebés fallecieron tras contagiarse de tosferina. Además, indicó que, hasta el momento, se han registrado 12 casos en lo que va del 2025.
A través del boletín informativo diario, el titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, precisó que los casos se han detectado en los municipios de Matamoros y Reynosa.
“Hay doce casos de tosferina, cinco en Reynosa, donde se reportaron dos muertes: una ocurrida el 20 de marzo en Matamoros, cuya acta de defunción señalaba neumonía, pero resultó positiva a tosferina; y otra en Reynosa. Ambas eran bebés”, indicó el funcionario.
En este sentido, Hernández Navarro explicó que todos los casos de fallecimiento deben ser dictaminados en la Ciudad de México para confirmar oficialmente la causa. Sin embargo, en los dos casos de Tamaulipas ya se cuenta con pruebas positivas a tosferina.
TE PUEDE INTERESAR: Brote de tosferina en México: ¿cómo se contagia y cuáles son los síntomas de alarma?
“La primera bebé, de Matamoros, tenía como causa de muerte un problema respiratorio, pero dio positivo a tosferina. En el caso de Reynosa, también se confirmó la enfermedad. Este municipio es el que concentra el mayor número de casos, con cinco confirmados, aunque también hay casos en estudio en Tampico, Madero y Ciudad Victoria”, apuntó.
Protege a tus hijas e hijos de la tos ferina, vacúnalos en el centro de salud más cercano. pic.twitter.com/oWyC7Ix66p
— Secretaría de Salud (@TamaulipasSalud) April 8, 2025
¿A qué se deben los fallecimientos por tosferina?
De acuerdo con el secretario de Salud, los principales factores que han contribuido al incremento de casos son:
- Falta de vacunación.
- Movilidad migratoria, que incrementa la población flotante en zonas fronterizas.
“No se trata solo de migrantes. También, con el inicio de la Semana Santa, aumenta la movilidad desde otros estados, lo que genera una gran concentración de personas. Por eso, debemos tomar precauciones: vacunarnos y, en caso de presentar síntomas, quedarnos en casa y acudir al médico”, subrayó.
LEE TAMBIÉN: Semana Nacional de Vacunación 2025: Fechas y sedes para aplicación de vacunas gratis en escuelas y hospitales
Tamaulipas, sin alerta de emergencia
Por ahora, el secretario de Salud descartó implementar un cerco sanitario, ya que se están promoviendo campañas de vacunación y se enfatiza la prevención como medida principal para evitar complicaciones.
Por su parte, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria en Reynosa, Iliana Villarreal Cantú, señaló que se han intensificado las acciones de vacunación en ese municipio, que concentra el mayor número de casos, incluyendo el fallecimiento de una bebé en la colonia 16 de Septiembre.
“Se realizaron acciones en las 40 manzanas que deben ser verificadas para detectar posibles contagios. Se hizo una revisión casa por casa para confirmar que los menores cuenten con sus esquemas de vacunación completos. Visitamos mil 200 hogares y estamos vacunando a niños y adultos para prevenir más contagios”, informó Villarreal Cantú.
AM3