Mujer cae en socavón en la Gustavo A. Madero; bomberos de la CDMX acuden al rescate

29 de Agosto de 2025

Mujer cae en socavón en la Gustavo A. Madero; bomberos de la CDMX acuden al rescate

Una mujer sufrió un accidente al caer en un socavón que se hizo en la alcaldía Gustavo A. Madero; bomberos de la Ciudad de México atendieron la situación

Socavón CDMX

Una mujer sufrió un accidente al caer en un socavón que se hizo en la alcaldía Gustavo A. Madero; bomberos de la Ciudad de México atendieron la situación

/

Bomberos

Mujer cae en socavón en la CDMX
|Bomberos CDMX

Una mujer cayó en un socavón cuando caminaba por la zona peatonal en la esquina de Avenida 8 Talismán y Eduardo Molina, en la alcaldía Gustavo A. Madero, la tarde de este sábado, por lo que fue necesaria la intervención del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Cae mujer en un socavón en la CDMX

A través de una publicación en redes sociales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital (SGIRPC) informó que, además de los bomberos, se agregaron el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para rescatar a la mujer cuya identidad no se reveló, y tuvo que ser levantada en una camilla en Avenida Talismán y Eduardo Molina, en la colonia Gertrudis Sánchez.

Lee | Muere trabajador del SIAPA tras quedar sepultado dentro de socavón en Zapopan

Gracias a fotografías difundidas en la red social X (antes Twitter) se pudo ver cómo la mujer fue sacada en una camilla de rescate y posteriormente trasladada a un hospital para recibir atención médica.

De acuerdo con el Jefe Vulcano la mujer fue entregada a una ambulancia del ERUM para su traslado; además, detalló que la mujer cayó en el agujero que, se aprecia en las fotografías, mide alrededor de dos por tres metros.

Socavón
Una mujer sufrió un accidente al caer en un socavón que se hizo en la alcaldía Gustavo A. Madero; bomberos de la Ciudad de México atendieron la situación / Bomberos

¿Cómo se hizo el socavón en la GAM?

De acuerdo con los informes oficiales, la víctima se encontraba caminando sobre los camellones de la Avenida Talismán y Eduardo Molina cuando de repente el suelo se abrió generando un hoyo de alrededor de dos metros de fondo, lo que provocó que cayera.

Hasta el momento se desconoce con certeza qué fue lo que causó el socavón en la alcaldía Gustavo A. Madero; sin embargo, las últimas lluvias en la Ciudad de México podrían ser la causa del reblandecimiento del suelo.

Lee | Caso de maltrato animal contra perro ‘Scooby’ causa indignación en Culiacán; ¿qué pasó?

¿Por qué se hacen los socavones?

Los socavones son cavidades en la superficie que se forman debido a procesos geológicos y ambientales naturales, aunque las actividades humanas también pueden acelerar su crecimiento y formación. Estos fenómenos pueden ocurrir en cualquier parte del mundo donde el terreno sea inestable y exista un vacío en el subsuelo.

Estas son las causas naturales de los socavones:

  • Disolución de rocas solubles: El agua subterránea puede disolver rocas como la caliza, yeso o sal, creando cavidades que eventualmente pueden colapsar.
  • Subsidencia: El hundimiento gradual del suelo debido a la disolución de rocas subterráneas o la compactación del suelo por la extracción de agua o recursos minerales.
  • Inestabilidad mecánica: El peso de la sedimentación sobre los techos de las formaciones puede provocar un colapso repentino.
  • Causas humanas que contribuyen a la formación de socavones
  • Extracción excesiva de agua subterránea: Puede alterar el equilibrio natural del subsuelo y provocar hundimientos.
  • Alteración del drenaje natural: Construcciones y cambios en el uso del suelo pueden afectar el flujo natural del agua y contribuir a la formación de socavones.
  • Actividad minera: La minería puede debilitar el subsuelo y aumentar el riesgo de colapsos.

Lee | Pipa de agua cae en socavón de Calzada Ignacio Zaragoza y provoca caos vial en Iztapalapa (fotos)

Factores ambientales y eventos extremos

  • Lluvias intensas: Pueden saturar el suelo y aumentar la presión sobre las tuberías y estructuras subterráneas.
  • Sequías prolongadas: Pueden provocar la contracción del suelo y aumentar el riesgo de hundimientos.

En áreas urbanas como las que hay en la Ciudad de México, la combinación de factores naturales y humanos puede aumentar la frecuencia y severidad de los socavones. La saturación de agua, la antigüedad del drenaje y las fugas de agua son algunas de las causas más comunes en estas zonas. AM3

Socavón en la calzada Ignacio Zaragoza

@ejecentral ¡Impactante accidente en la Zaragoza! Una pipa de agua cayó en un enorme socavón de 8 metros en la Calzada Ignacio Zaragoza, cerca del Metro Agrícola Oriental en la CDMX. El accidente ha provocado un importante caos vial en la zona. Afortunadamente, el conductor resultó ileso. Las autoridades ya trabajan para retirar la unidad. Lee la razón de este socavón en EjeCentral. #CDMX #Zaragoza #Accidente #Socavón #Noticias #Tráfico ♬ sonido original - EjeCentral