Museo Nacional de Antropología e Historia de México gana el Premio Princesa de Asturias 2025: ¿Cuál fue la razón?
El director del Museo Nacional de Antropología e Historia de México, Antonio Saborit, señaló que el recinto alberga una de las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del mundo
El Museo Nacional de Antropología se ubica en la primera sección del Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México
/Foto: Museo Nacional de Antropología (Facebook)
El Museo Nacional de Antropología e Historia de México fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, este es un prestigioso premio que reconoce la labor del museo en la preservación y difusión del patrimonio indígena, consolidándolo como un referente global en el estudio de la humanidad.
Ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec, el Museo Nacional de Antropología e Historia fue inaugurado en septiembre de 1964, que desde entonces reúne artefactos prehispánicas y preserva culturas que aún perviven.
¿Qué es el Premio Princesa de Asturias 2025?
El Premio Princesa de Asturias 2025 es un galardón que reconoce la excelencia, la creatividad y el compromiso de figuras e instituciones de todo el mundo en ocho categorías:
- Artes: Reconoce la trayectoria y contribución a las artes, como la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide.
- Ciencias Sociales: Distingue a investigadores y científicos que han aportado significativamente a las ciencias sociales, como el sociólogo estadounidense Douglas Massey.
- Comunicación y Humanidades: Premia a quienes han influido en el pensamiento contemporáneo y el análisis de la sociedad digital, como el filósofo surcoreano Byung-Chul Han.
- Concordia: Reconoce la labor en la preservación de la diversidad cultural y la memoria colectiva, como el Museo Nacional de Antropología de México.
- Cooperación Internacional*: Galardona a personas o instituciones que han contribuido a la cooperación internacional y el desarrollo.
- Deportes: Premia a deportistas que han destacado en su disciplina y han sido referentes en la lucha por la igualdad de género, como la tenista Serena Williams.
- Investigación Científica y Técnica: Reconoce a científicos que han realizado descubrimientos significativos, como la genetista estadounidense Mary-Claire King.
- Letras: Distingue a escritores que han aportado significativamente a la literatura, como el escritor español Eduardo Mendoza.
Los premiados reciben una estatuilla de Joan Miró, un diploma acreditativo, una insignia y 50.000 euros
✨ Desde 1964, el Museo Nacional de Antropología ha sido un puente entre pasado y presente.
— INAH (@INAHmx) October 24, 2025
Hoy recibe el #PremioPrincesaDeAsturias, por su aporte a la cultura, la diversidad y la concordia entre los pueblos.#AntropologíaOrgulloMX#MNAPremioPrincesaDeAsturias#MuseoDeTodos pic.twitter.com/4RxwAWPMq2
Museo Nacional de Antropología e Historia de México: Reconocimiento a nivel mundial
El director del Museo Nacional de Antropología de México, Antonio Saborit, mencionó en entrevista para medios europeos momentos antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de la Concordia de las manos de la princesa Leonor en el Teatro Campoamor que
"(El museo) Contiene los vestigios de otras culturas que precedierona al formación de ésta. En su tipo, es un museo singular”, destaca.
Cabe señalar que el Museo de Antropología es el más grande de México y uno de los más importantes de Latinoamérica, conformado por 22 salas y 45.000 metros cuadrados de construcción, con el compromiso de investigar, conservar, exhibir y difundir las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país.
“Es un espacio que nos remite a hace 3.000 años”, refirió Saborit.
Uno de los artefactos más importantes de este recinto es sin duda la Piedra del Sol, uno de los monolitos más antiguos de la cultura mexicana que mide más de 3,5 metros de diámetro y tiene un peso aproximado de 24 toneladas.
“Lo más importante es la permanencia y cómo se transmite en el presente”, destaca Saborit.
Además, las colecciones han sumado 250.000 piezas de todo México, de las que se exponen alrededor de 8.000, muchas de ellas emblemáticas.
#PiezaDelDía 🔆 Piedra del Sol 🔆
— INAH (@INAHmx) October 24, 2025
Hoy celebramos la distinción del Museo Nacional de Antropología con el #PremioPrincesaDeAsturias de la Concordia 2025. En este marco, te presentamos una de las piezas centrales de la colección arqueología del recinto: la Piedra del Sol.
🧵👇 pic.twitter.com/HtTP7vppZF
Motivos del reconocimiento
- - El museo es considerado un puente entre la historia y la actualidad indígena.
- - Su labor educativa y científica a lo largo de seis décadas ha sido fundamental para la preservación del legado indígena.
- - El museo alberga una de las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del mundo, con piezas emblemáticas como la Piedra del Sol y los monolitos olmecas.
Lee | ¡31 Minutos regresa a México con “Radio Guaripolo II”!: fechas, ciudades y precio de los boletos
Reacciones
- - El director del museo, Antonio Saborit, celebró la distinción señalando que “este premio pertenece a todos los pueblos de México que siguen escribiendo la historia viva de su cultura”.
- - El museo reafirma su papel como símbolo de concordia y patrimonio universal
AM3