Museo Louvre reabre con restricciones tras el robo millonario de joyas: ¿qué zonas siguen cerradas al público?
El Louvre reabre tras el audaz robo de joyas, mientras autoridades investigan y refuerzan medidas para evitar otro golpe al patrimonio.

Visitantes regresan al Louvre pese a la clausura temporal de una galería.
/Foto: Chris Karidis/ Unsplash
El Museo del Louvre volvió a abrir sus puertas este miércoles tras varios días de cierre forzoso por el robo de joyas históricas que conmocionó a París. Desde temprano, cientos de visitantes se congregaron frente a la icónica pirámide de cristal, ansiosos por recorrer nuevamente uno de los recintos culturales más visitados del mundo. Aunque gran parte del museo ya está accesible, ciertas áreas permanecen cerradas mientras las autoridades evalúan los daños y refuerzan la seguridad.
El cierre de emergencia comenzó el domingo por la mañana, después de que un comando ingresara al museo y sustrajera varias piezas valiosas de la Galería de Apolo. La noticia generó un intenso debate mediático y puso bajo escrutinio los protocolos de seguridad del museo, que a pesar de funcionar, no pudieron impedir el robo. La reapertura parcial marca un paso hacia la normalidad, pero el recuerdo del hecho y las medidas de prevención siguen presentes.
Recomendamos: Museo de Arte Popular: 19° Concurso de Piñatas Mexicanas; ¿cómo participar con mi piañta y de cuánto es el premio?
¿Qué zonas del Louvre siguen cerradas tras el robo?
La Galería de Apolo, escenario del robo, continúa cerrada mientras se realizan reparaciones y se refuerza la seguridad. Las autoridades explicaron que otras salas permanecen abiertas y accesibles al público, pero algunas rutas de visita se han modificado para garantizar la seguridad de los visitantes.
El museo ha habilitado recorridos alternativos y reforzado la vigilancia en puntos estratégicos, combinando cámaras de seguridad y personal especializado.
No te pierdas: Museo Nacional de las Intervenciones CDMX: precios, cómo llegar y qué hacer sin gastar de más
¿Cómo ocurrió el robo y qué piezas fueron sustraídas?
Cuatro individuos utilizaron una camioneta con montacargas para acceder al primer piso del Louvre y fracturar vitrinas que contenían joyas históricas. Nueve piezas fueron robadas, aunque una de ellas —la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo— se dañó durante la huida.
La Fiscalía estima que el valor material alcanza los 88 millones de euros, mientras que el valor cultural es incalculable. La Oficina Central de Tráfico de Bienes Culturales ya rastrea a los sospechosos, especializados en el comercio ilegal de arte y joyas.
Recomendamos: ¿Cómo llegar al Museo de Bomberos de la CDMX? Esto es lo que tienes que saber
¿Qué medidas de seguridad y protocolos se implementan ahora en el Louvre?
Las autoridades y directivos del Louvre han defendido que el sistema de alarma funcionó correctamente, y que la policía llegó en pocos minutos. Aun así, la presidenta del museo, Laurence des Cars, será interrogada en el Senado sobre las fallas y las futuras medidas preventivas.
Auditorías de seguridad realizadas en años recientes habían sugerido mejoras que ahora se implementan lentamente por la complejidad de las obras y las licitaciones públicas. La ministra de Cultura, Rachida Dati, reiteró que se sigue trabajando para reforzar la protección de un patrimonio invaluable.
Mientras los visitantes vuelven a recorrer las salas abiertas, el Louvre sigue bajo la mirada internacional. La reapertura parcial permite disfrutar de la riqueza cultural del museo, pero también recuerda la vulnerabilidad de sus colecciones y la necesidad de medidas de seguridad constantes para proteger su legado.