Nubank cambia de CEO en México, ¿qué se sabe de las denuncias de acoso laboral en la fintech?

22 de Agosto de 2025

Nubank cambia de CEO en México, ¿qué se sabe de las denuncias de acoso laboral en la fintech?

Iván Canales dejará de ser el CEO de Nu México, en medio de señalamientos por acoso laboral, y será reemplazado por Armando Herrera, como parte de la reestructuración de la empresa

Nu Mexico

Iván Canales dejará de ser el CEO de Nu México el 2 de septiembre, en medio de señalamientos por acoso laboral, que será reemplazado por Armando Herrera, en reestructuración de la empresa

/

Nu

| Nu

La fintech Nubank, con sede en Brasil, confirmó que a partir del 2 de septiembre de 2025 Iván Canales dejará la dirección de Nu México. En su lugar asumirá Armando Herrera, quien llega procedente de Konfío, una de las principales plataformas de soluciones financieras digitales para pequeñas y medianas empresas en el país.

El relevo ocurre en medio de un proceso de transición para que Nu se convierta en banco en México y tras la difusión de denuncias por presunto acoso laboral al interior de la compañía.

Nu México
Iván Canales dejará de ser el CEO de Nu México el 2 de septiembre, en medio de señalamientos por acoso laboral, que será reemplazado por Armando Herrera, en reestructuración de la empresa / Nu

Denuncias de extrabajadores contra Nu en México

De acuerdo con un reportaje publicado por Proceso a finales de julio de 2025, un grupo de extrabajadores mexicanos acusó a la empresa de mantener un entorno de trabajo caracterizado por el aislamiento, descalificaciones, homofobia, racismo y violencia institucional.

El abogado Leopoldo Jácome, maestro en Derecho Corporativo y representante de este grupo, explicó que los afectados ya iniciaron procesos legales en la Ciudad de México.

“Hay un modus operandi de la misma empresa, en el cual se culpa al trabajador, violentando la NOM 035”, declaró Jácome.

Lee | Crisis laboral en Nu México, hacen relevo en dirección

Por su parte, la activista en derechos laborales Alma Paz aseguró que en los últimos dos años se han incrementado las quejas de extrabajadores que denunciaron haber sufrido algún tipo de acoso dentro de la fintech.

“El problema con Nu no es que ocurra un caso aislado de acoso. Es que hay un modus operandi. Las denuncias muestran que hay una cultura sistemática de silenciamiento, revictimización y control”, señaló.

La especialista añadió que detrás del marketing institucional se han documentado casos de acoso sexual, represalias, vigilancia digital, discriminación por nacionalidad y uso discrecional de procesos internos para sancionar a quienes denuncian.

Iván Canales continuará en la empresa

Aunque dejará la dirección de Nu México, Iván Canales permanecerá en la institución. Actualmente se encuentra en licencia de paternidad y la compañía informó que seguirá colaborando en proyectos internos.

Durante su gestión, Canales lideró el lanzamiento de productos que marcaron la expansión de la fintech en el país, entre ellos:

  • • Tarjeta de crédito Nu, que amplió el acceso al financiamiento para millones de mexicanos.
  • • Cuenta de ahorro con rendimientos competitivos en la industria.
  • • Crecimiento de la base de clientes, que alcanzó más de 12 millones de usuarios, equivalentes al 13% de la población adulta en México.
  • • Expansión geográfica, con presencia en el 98% de los municipios, incluidos aquellos catalogados como prioritarios por el Gobierno Federal.
  • • Inversión superior a 1,400 millones de dólares para consolidar su operación en el país.
Nu México
Iván Canales dejará de ser el CEO de Nu México el 2 de septiembre, en medio de señalamientos por acoso laboral, que será reemplazado por Armando Herrera, en reestructuración de la empresa / Nu

Quién es Armando Herrera, el nuevo CEO de Nu México

Nubank anunció que el nuevo director general de Nu México será Armando Herrera, ejecutivo con más de 15 años de experiencia en el sector financiero.

Antes de incorporarse a la fintech, Herrera se desempeñó como vicepresidente y gerente general en American Express México, y posteriormente ocupó cargos directivos en Konfío, donde fortaleció el portafolio de soluciones digitales para pequeñas y medianas empresas.

Lee | Google Pixel 10: Precio, características y cómo funciona la IA

En cuanto a su formación académica, Herrera es ingeniero en Ciencias, Informática y Economía por el MIT, además de contar con una maestría en Administración de Empresas por el IPADE.

Según la compañía, su principal misión será consolidar la posición de Nu México como plataforma líder en banca digital, enfocada en ofrecer productos accesibles e innovadores para los usuarios.

“La compañía está ejecutando una transición fluida bajo el liderazgo de Guilherme Lago, presidente del Consejo de Nu México”, informó la institución en un comunicado.

AM3