Nuevas rutas para llegar a Oaxaca buscan incrementar derrama económica por la Guelaguetza
Por aire y por tierra, hay nuevas formas para llegar a la capital oaxaqueña y disfrutar de su máxima festividad, la Guelaguetza, a finales de julio. El resto del año también puedes visitar la capital o sus playas

Todo listo para la Guelaguetza 2025
/Carolina Jiménez Mariscal
La Guelaguetza es la máxima fiesta que año con año, a finales de julio, atrae a miles de turistas al estado, en especial a la capital de Oaxaca.
Para la próxima edición, que se realizará el 21 y 28 de julio, la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, indicó que ya hay nuevas rutas para llegar por aire o por tierra a la entidad, con lo que confía que se rebasará la derrama económica del año pasado, que ascendió a más de 525 millones de pesos.
En entrevista para ejecentral, expuso que existen convenios de colaboración con las aerolíneas Viva y TAG Airline, para llevar a visitantes a este destino turístico o también a playas como Puerto Escondido y Huatulco.
“En el 2024 tuvimos una derrama de más de 525 millones de pesos, estamos esperando que con estas bondades (nuevas carreteras y rutas) incrementemos la derrama económica, la ocupación hotelera y el número de visitantes nacionales e internacionales”, explicó.
LEE MÁS: Arranca el festival “Ventana a México” en San Diego: la antesala del Tianguis Turístico 2025
Adelantó que American Airlines está por estrenar la ruta Dallas-Puerto Escondido, a partir del 3 de diciembre; mientras que para 2026 habrá 8 mil asientos disponibles durante todo el año.
Además, mencionó que está la opción de la carretera Mitla-Tehuantepec, inaugurada este año, como otra forma para llegar por tierra. Otra carretera recién inaugurada es la de Barranca Larga-Ventanilla, por la que también se puede llegar a Oaxaca.
“La gente va a estar más conectada, esto va a ayudar para que puedan venir a disfrutar las más de 100 actividades que tenemos preparadas (antes y durante la Guelaguetza)”, abundó.
¿Cuánto costarán los boletos de la Guelaguetza?
La secretaria de Turismo indicó que los boletos para la Guelaguetza comenzarán en preventa Banamex a partir del 15 de mayo, donde se podrán comprar hasta 2 boletos por persona.
El costo por persona será de mil 423.30 palco A y mil 124.61 el palco B.
Habrá 2 horarios: 10 de la mañana y 5 de la tarde.
LEE TAMBIÉN: Salomón Jara llama al pueblo de Oaxaca a participar en la elección judicial
Oaxaca deslumbra en el Tianguis Turístico 2025
El gobierno de Oaxaca concluyó el pasado 1 de mayo su participación en la edición 49 del Tianguis Turístico 2025, el encuentro más importante de América y por primera vez binacional.
La secretaría de Turismo de Oaxaca indicó que su estado promovió sus destinos, pueblos mágicos y piezas hechas por sus artesanos, como las máscaras de la región de la mixteca, además de que realizaron muestras gastronómicas y de mezcal.
“De la mano con 59 prestadores de servicios turísticos, atendimos un total de 2 mil 265 citas de negocios”, detalló.
TE PUEDE INTERESAR: Investigan caza ilegal de jaguar en Oaxaca tras video difundido en redes
Reconocimiento a Oaxaca y a Playa Carrizalillo
La secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco, celebró que la capital de estado y la Playa Carrizalillo de Puerto Escondido fueron reconocidos en los premios lo Mejor de lo Mejor 2025 de Travellers’ Choice, de la plataforma Tripadvisor.
Estos premios reconocen la excelencia en viajes y se otorgan a destinos, hoteles, restaurantes y actividades favoritas de las personas viajeras en todo el mundo, que reciben una gran cantidad de reseñas y opiniones excepcionales de la comunidad de Tripadvisor, durante un período de 12 meses.
Sobre la Playa Carrizalillo de Puerto Escondido, que aparece en la lista de las 10 mejores playas de México, las opiniones apuntan que “cautiva con sus aguas cristalinas y su belleza natural. Las familias encontrarán un lugar tranquilo para disfrutar de un baño relajado, mientras que los amantes de la gastronomía podrán saborear deliciosos bocados locales”.
Al respecto, la funcionaria agradeció a los prestadores de servicios que la mantienen limpia y a los hoteleros que siguen apostando por esta entidad.
“Estos resultados son producto de la sinergia y un esfuerzo continuo de un sector activo, que construye un mejor Oaxaca porque ama sus raíces”, resaltó e invitó a visitar el estado en lo que resta del año.