Operativo en Culiacán: decomisan grandes cantidades de metanfetamina

26 de Octubre de 2025

Operativo en Culiacán: decomisan grandes cantidades de metanfetamina

Durante un operativo realizado en Culiacán, autoridades federales aseguraron cientos de kilogramos de metanfetamina, según informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Aseguramiento de metanfetaminas1.jpg

Aseguran Metanfetamina en Culiacán.

/

Foto: @GabSeguridadMX

Aseguran Metanfetamina en Culiacán.
Foto: @GabSeguridadMX

Durante un operativo realizado en Culiacán, Sinaloa, autoridades federales aseguraron un total de 385 kilogramos de metanfetamina, según informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. La acción se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la calle Laguna de los Hornos, dentro del fraccionamiento Vistas del Lago, identificado previamente mediante labores de investigación e inteligencia.

El cateo se efectuó tras la obtención de una orden judicial emitida por un juez de control, con base en indicios de que el lugar era utilizado por una red criminal para el almacenamiento de drogas sintéticas. Durante el operativo, las autoridades aseguraron las sustancias ilícitas y pusieron el inmueble bajo resguardo del Ministerio Público Federal, encargado de continuar con las indagatorias.

ES DE INTERÉS: Golpe a “Los Mayos": desmantelan narcolaboratorio en sierra de Durango con toneladas de metanfetamina (VIDEO)

Detalles del cateo y la participación de autoridades

El operativo en Culiacán involucró a múltiples corporaciones de seguridad y procuración de justicia. Participaron la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El Gabinete de Seguridad destacó que el decomiso evitó la distribución de miles de dosis de metanfetamina en el país, además de generar un golpe económico a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas. Sin embargo, no se dieron cifras exactas sobre el valor del cargamento incautado. Las autoridades enfatizaron que el inmueble quedó asegurado y sellado mientras continúa la investigación para determinar la procedencia de la droga y los posibles responsables.

Aseguramiento de metanfetaminas.jpg
Aseguran Metanfetamina en Culiacán. / Foto: @GabSeguridadMX

Implicaciones del aseguramiento de metanfetamina en Culiacán

El decomiso de 385 kilogramos de metanfetamina en Culiacán representa uno de los aseguramientos más significativos en la región en los últimos años. Este tipo de operativos tiene varias implicaciones:

  • Evita la circulación de miles de dosis de drogas sintéticas en el país.
  • Genera un golpe económico considerable a las organizaciones criminales que operan en Sinaloa.
  • Permite recabar evidencia y pistas para investigaciones futuras sobre redes de distribución.
  • Refuerza la presencia de autoridades federales en zonas identificadas como puntos estratégicos para el tráfico de drogas.
  • Incrementa la coordinación interinstitucional entre diferentes cuerpos de seguridad y procuración de justicia.

LEE TAMBIÉN: ¿Cuántos adictos hay en Estados Unidos y cuánto gastan en drogas al año?

Contexto del fraccionamiento y antecedentes de seguridad

El fraccionamiento Vistas del Lago, donde se llevó a cabo el cateo, es una zona habitacional de Culiacán que, según investigaciones previas, había sido señalada como punto de almacenamiento de sustancias ilícitas. Las autoridades utilizaron inteligencia y seguimiento para identificar el inmueble exacto, lo que permitió que el operativo se desarrollara con precisión y sin afectar a terceros.

La intervención se realizó de manera controlada, siguiendo los protocolos legales y de seguridad establecidos por las autoridades federales. Este tipo de cateos forma parte de las estrategias implementadas por el gobierno mexicano para combatir el tráfico de drogas sintéticas, especialmente en estados considerados como puntos críticos de producción y distribución.

Aseguramiento de metanfetaminas2.jpg
Aseguran Metanfetamina en Culiacán. / Foto: @GabSeguridadMX

Próximos pasos en la investigación y procesamiento de sustancias

Tras el aseguramiento de la metanfetamina, las autoridades federales continuarán con la investigación para determinar la procedencia y el destino de la droga, así como la identificación de todos los involucrados en la red criminal. El Ministerio Público Federal tiene la responsabilidad de procesar las sustancias aseguradas y mantener custodiado el inmueble mientras se recopila la evidencia necesaria.

Este operativo refuerza los esfuerzos de combate al narcotráfico en México y sirve como ejemplo de coordinación entre distintas corporaciones de seguridad. Las autoridades continuarán vigilando las zonas estratégicas y realizando acciones preventivas para evitar la distribución de drogas sintéticas en el país.

El aseguramiento de 385 kilogramos de metanfetamina en Culiacán constituye un avance importante en la lucha contra el tráfico de drogas en México. La coordinación entre la FGR, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional permitió un operativo eficaz y seguro, minimizando riesgos para la población.

Además de prevenir la circulación de miles de dosis de metanfetamina, este decomiso permite avanzar en la investigación de redes criminales y reforzar la estrategia de seguridad en Sinaloa. Las autoridades mantienen vigilancia sobre la región y continúan con las acciones judiciales y de inteligencia necesarias para desmantelar las organizaciones involucradas. DJ

ENTÉRATE: Cinco mexicanos detenidos en Sudáfrica tras desmantelar narcolaboratorio millonario. ¿Qué se sabe del operativo?